PÚBLICO, el tabloide sensacionalista de Roures dirigido por Nacho Escolar. Ser periodista.
septiembre 29, 2008 41 comentarios
lavozdebarcelona.com El diario Público asegura, en exclusiva, que los gritos de “libertad” se mezclaban con los de “Arriba España”
Según Casas, que, aunque no lo parezca, podemos confirmar que estuvo en la manifestación, ‘el elenco de manifiestoadictos rojigualdo se citó en la capital catalana y los gritos de “libertad” se mezclaban con los de “Arriba España”‘.
Y concluye: ‘Los convocantes trufaron los parlamentos de denuncias de persecución lingüística. Pero se echó en falta, eso sí, la presencia en el escenario a modo de mujer barbuda de algún escolar/víctima catalán incapaz de articular dos frases seguidas en castellano. Quizás el problema fue que no lo encontraron’.
- PÚBLICO El PP y Ciudadanos pinchan y sólo reúnen a 3.000 personas contra la escuela en catalán por Ferran Casas
El Confidencial ¡Sigan a este hombre! por Carlos Sánchez
A Jaume Roures, el factótum de MediaPro, le gusta decir que su equipo está compuesto por gente corriente. Pero echando un vistazo somero al vertiginoso crecimiento de la compañía, cabe concluir dos cosas: Una: que lo que no es nada corriente es que una empresa nacida en 1994 se haya convertido en el eje de la industria audiovisual española. Y dos: que los contactos de MediaPro no son precisamente de gente corriente. Y Roures, desde luego, tiene contactos. Muchos contactos. Tampoco le falta talento. Y, por su supuesto, ambición. Mucha ambición.
Antiguo Nauscopio El “prietas las filas” del mal periodismo. Nacho Escolar.
Una vez más, Nacho Escolar da muestras del previsible sectarismo en su bitácora. Es evidente que tiene bien aprendida la lección, al ser el primer mandamiento para medrar en los grupos mediáticos afines a PRISA (mismo mal en el resto de grupos mediáticos españoles, esa es la triste realidad). Siempre al servicio de los mismos, sin importar su progresiva pérdida de credibilidad.
Es un sectarismo consciente, buscado, intencionado. Sus titulares, su selección de artículos y sus comentarios lejos de su bitácora no dejan lugar a dudas para cualquier persona ecuánime.
Nauscopio Scipiorum Ser Periodista, por Jorge Yarce. ¿Quedan verdaderos periodistas en España?
- Es trabajar por la verdad, buscarla y aproximarse a ella por sobre los prejuicios propios y ajenos.
- Es informar a la comunidad de los hechos que merecen ser convertidos en noticias.
- Es dar a conocer acontecimientos de interés público después de analizar y valorar muy bien los datos que se poseen.
- Es tener prudencia de no precipitarse y averiguar muy bien por la validez de fuentes de información.
- Es decir las cosas de forma que sean los hechos los que hablen y no se note lo que piensa quien redacta la noticia.
- Es preferible escuchar mucho a hablar mucho: dos oídos – el doble de lo que se habla – una sola boca – es norma de sentido común.
- Es no convertir en risa lo que es causa de dolor, ni tristeza lo que es motivo de alegría.
- Es saber que la calumnia es siempre una acusación falsa hecha maliciosamente y que difamar es atentar contra la honra ajena aunque sea cierto lo que dice.
- Es callar cuando con hablar los daños para las personas y la sociedad, pueden ser peores.
- Es averiguar por sí mismo y no repetir las cosas oídas sin verificarlas.
- Es amar la exactitud y la imparcialidad.
- Es hablar y escribir con claridad, brevedad y corrección.
- Es no mezclar nunca la información con las propias opiniones.
- Es respetar el derecho del público a ser informado verazmente.
- Es procurar no usar adjetivos al redactar las noticias, porque un adjetivo puede acabar con la objetividad.
- Es renunciar a la pasión política y a las emociones que enturbian la información.
- Es saber preguntar y saber recoger las respuestas sin permitir que la información invente o deforme.
- Es ayudar a clarificar problemas y no ayudar a crear más problemas.
- Es estar en actitud de aprender siempre, el estudio es el mejor respaldo para oír, ver y escribir mejor.
- Es ser respetuoso con todas las personas cualesquiera que sea su edad, su condición o su papel en la sociedad.
- Es no condenar antes de que lo hagan los jueces.
- Es procurar que el bien sea noticia. Es dominar la técnica de un oficio y perfeccionarse en ellas como artesano en el manejo de sus herramientas.
- Es poseer una cultura general que dé una visión adecuada de la vida, del mundo y de la sociedad en que vive.
- Es distinguir muy bien entre actualidad, novedad e interés de información.
- Es no ceder a la tentación de poder de la información para someter o explotar a otros.
- Es tener conciencia de las limitaciones personales y aceptar la ayuda de sus colegas, por aquello de que cuatro ojos ven siempre más que dos.
- Es luchar contra la vanidad de verse u oírse en letra impresa, en sonido o en imagen.
- Es guardar celosamente lo que se confía en reserva.
- Es no perder la costumbre de rectificar las equivocaciones cometidas.
- Es disciplinar constantemente la inteligencia, venciendo la pereza.
- Es tener como respaldo seguro una actitud ética como base en una conciencia cierta y recta.
- Es fomentar la curiosidad por cosas y personas y desarrollar un espíritu crítico que razone y argumente.
- Es no fiarse solamente de la propia experiencia, pues siempre pueden hacer mejor las cosas y siempre hay personas que saben más que uno.
- Es no despreciar el orden que, a veces, parece ser enemigo del oficio.
- Es amar y respetar la libertad de los demás para poder vivir con libertad la propia misión.
- En contribuir a crear una opinión pública al servicio de toda la sociedad y no de unos determinados grupos o sectores. Es trabajar siempre en el bien común y no en el provecho personal.
- Es tener una pasión que dura toda la vida.
– Jorge Yarce –
Visto en Ciberperiodista -> Ser periodista
Historias Relacionadas
- Nauscopio Scipiorum OJD de agosto 2008: ABC recupera lo perdido y PÚBLICO ¿camina hacia su fin?
- Nauscopio Scipiorum Viva Zapatero! en el periodismo profesional español
Soitu.es Nacho Escolar deja de ser director de ‘Público’
Nacho Escolar Público cambia de director
Menéame.net Público cambia de director
DanielTercero.net Escolar deja Público
Aporta noticias sobre el nuevo director, el veterano Félix Monteira.
PRNoticias MONTEIRA POR ESCOLAR: Roures monta una filial de El País
Periodistas 21 -> Soitu.es ‘Público’ vs ‘El País’, segundo asalto Juan Varela
En fin, más allá de la defensa de su amigo, Juan Varela no entra a criticar los graves errores cometidos en estos dos años, anteponiendo su amistad a su deber con los lectores, pues ante todo es un periodista profesional.
Y así tantos otros periodistas marcados por la ideología de turno. Por eso no es de extrañar el descrédito generalizado de la profesión periodística española, pues lo último, siempre lo último, es el compromiso con el lector/oyente/televidente y nada más.
Pues eso, la profesión y las empresas cosechan ahora lo largamente sembrado años atrás. ¿Hemos de lamentarnos públicamente por ello? Yo no, más aún, me alegraré cuando caigan ciertos medios de (in)comunicación catalanes que han sido cómplices del nacionalismo excluyente catalán, lamentándolo sólo por los trabajadores que nada tuviesen que ver en la creación intelectual de los contenidos.
Un apunte más, si la innovación no va acompañada de la búsqueda de la excelencia, al menos en la gestión empresarial, mejor quedarse con el tradicional, digo.
PD 24/7 Roures se quita de encima a Escolar para hacer un Público más combativo y menos eco-progre
-> El Confidencial Digital Félix Monteira, uno de los fundadores de El País, envía un correo a la redacción para explicarles por qué abandona el periódico: “me he sentido menospreciado”
Audiencias Público: Los números de Escolar
El Confidencial La crisis de la ‘generación blog’ Gustavo Bravo
Discrepo en el nombre, que reconozco es pertinente y periodístico. No se trata de ser “blog” o “tradicional”, sino de practicar buen periodismo, apostando por la excelencia y, sobre todo, ser buenos gestores en tiempos de crisis/recesión.
El otro día se lo decía en privado a mi apreciado Quiñonero: qué bien iría que tuviesen un baño ingenieril/científico/administración de empresas los responsables de medios, editoriales… y no sólo formación de “letras”. La EFICIENCIA, la OPTIMIZACIÓN y la búsqueda de la EXCELENCIA no están entre los objetivos de la “gente de letras” mayormente, de ahí su incapacidad de gestión y de adecuarse a la realidad, pues están cegados por el mundo de las ideas, despreciando el de los datos y hechos.
Periodistas 21 Destrucción creativa
DanielTercero.net -> Radiocable Internet opina: El cese de Escolar es una derrota del cambio generacional
PD Escaño 351 El abogado querellado contra el ministro israelí es colaborador de Público
¿Nacho Escolar lo desconocía? Dúdolo, pero tal vez se anime a escribir una anotación en su bitácora.
prnoticias Público debe ampliar capital para evitar la disolución
Una vez conseguida el canal TDT de pago, ya no tiene sentido la existencia del diario, y mucho menos ante el pésimo panorama económico español, como bien ha de saber Roures.
Barcepundit Y ASÍ me gusta también, Público: que no seáis nada, pero es que nada demagógicos:
¿Qué se enseña en las Facultades de Periodismo españolas? ¿Dónde están el rigor, la profesionalidad,… ?
En cuanto a los digitales, Periodista Digital ha dado una nueva vuelta de tuerca a su tradicional sensacionalismo a partir de septiembre. Todavía dará alguna más.
Están desesperados, buscan audiencia a costa de lo que sea.
¿Principios y valores? ezo que’es
elEconomista.es Mediapro entra en pérdidas y tiene pendientes de pago 3.140 millones
Periodista Digital El diario Público pierde 50.000 euros diarios y La Sexta 350.000
Una vez más, el tabloide tergiversa todo aquello que vaya en contra de su línea editorial: extrema izquierda y nacionalismo.
Ya sé que el resto de medios de (in)comunicación españoles suelen hacer otro tanto, pero a éstos se les nota mucho más.
PÚBLICO UPyD pide eliminar de la Constitución la protección a la pluralidad lingüística
El titular es falso por claramente inexacto. Pero donde se nota es en el uso de la negrita, destacando la pluralidad lingüísitica en vez de especial “protección y respeto”, dando a entender lo que no es.
Es decir, supongo -como bien debieran saber los periodistas “profesionales”, que UPyD quiere dejar clarito que los derechos constitucionales de la ciudadanía antecede a la lengua de uso en las administraciones públicas, siendo estas últimas quienes deben supeditarse a los ciudadanos y no a la inversa.
El día que cierre, tras cumplir el último favor al PSOE de Zapatero en las elecciones generales, no me apenaré en absoluto.
Tengo poco aprecio a los medios de (in)comunicación españoles, ahora bien, a los catalanes los detesto porque han sido cómplices con el nacionalismo excluyente catalán, y de los sistemáticos atropellos cometidos contra la ciudadanía española, la cual goza de derechos humanos y constitucionales.
No, los periodistas de dicho medio incumplen sistemáticamente cualquier código deontológico, ensuciando aún más a su ya descreditada profesión.
Un poco de basura
menéame -> laRepública.es Sobre la situación del diario PÚBLICO
Lo que me interesa del artículo es lo que he destacado en negrita, pues confirma mis denuncias sobre la continua bajada de la calidad de los contenidos periodísticos españoles. También que anteponen otros intereses bastardos a los estrictamente informativos, independientemente del medio tradicional.
De paso, filtro nuevo para el tabloide totalitario comunista (por su acérrima defensa de dictaduras de izquierdas como la cubana) que se ha hecho eco.
Random Spaniard Contra Escolar: la rentabilidad de la deuda alemana sube
Carlos Carnicero El secreto mejor guardado de Ignacio Escolar. La alianza del zapaterismo con La Sexta Y Público. (III)
Años ha ya denuncié varias veces el proceder sectario de Nacho Escolar. Parece que es mucho peor, lo que no me extraña en absoluto, al ser una persona que ha demostrado estos años carecer de principios y valores.
menéame El secreto mejor guardado de Ignacio Escolar. La alianza del zapaterismo con La Sexta Y Público
Ya tiene 10 votos negativos. Una vez más se confirma el sectarismo imperante en el servicio, controlado por usuarios de extrema izquierda y/o nacionalistas excluyentes.
Escolar.net Las mentiras de Carlos Carnicero
Desconozco quién tiene razón. Supongo que habrá verdades a medias y algún error no intencionado.
De lo que tengo certeza es de su mal proceder como periodista y bloguero en función de sus artículos. Tristemente, es lo habitual en el periodismo español, de ahí su descrédito.
Resumiendo: jamás pondría la mano en el fuego por Nacho Escolar o por Carlos Carnicero.
PÚBLICO ‘Público’ inicia un ERE que afectará a 39 trabajadores
PRnoticias Público inicia un ERE que afectará a 39 personas
Periodista Digital Público, herido de muerte: inicia un ERE que afectará a 39 trabajadores
Una excelente noticia para el buen periodismo. Esperemos que suceda otro tanto en otros igual de sectarios que incumplen sistemáticamente cualquier código deontológico profesional. Así cosecharán lo sembrado: odio al contrario.
menéame.net ‘Público’ inicia un ERE que afectará a 39 trabajadores
Escolar.net Malas noticias en Público
PRnoticias ¿Qué será de Público después del ERE temporal?
Ya falta menos para que cierre el medio que ha apoyado sistemáticamente al presidente de gobierno español que nos ha dirigido hacia la ruina económica. Y encima se puso del lado de los nacionalistas excluyentes, mintiendo y tergiversando una y otra vez.
Sólo lo lamentaré por aquellos que no son periodistas o colaboradores, pues antepusieron el sectarismo a cualquier otra consideración. Tristemente, el resto de medios tradicionales se comportan igual, aunque no tan descaradamente, salvo La Gaceta, su remedo -con bastante menos dinero- en el polo opuesto.
El Confidencial El diario ‘Público’ se declara en concurso de acreedores
Una vez fuera el gobierno del PSOE de Zapatero, Rubalcaba y Chacón no tenía sentido su existencia (ruinosa desde el principio), como aseguré en su día. Lo lamento sólo por los trabajadores no periodistas y sus familias.
Era el pago a todas las prebendas recibidas, multimillonarias.
En menéame comentan la noticia.
PRNoticias El modelo de negocio de Público, o el fracaso de la difusión dopada Fernando Cano
lavozdebarcelona.com ‘Público’ echa a su corresponsal en Venezuela por criticar a Chávez
Como Chacón perdió, no parece que vayan a aparecer “inversores” para el tabloide, así que…
Si yo fuese un periodista o profesor de periodismo sentiría vergüenza ajena por el uso de la siguiente fotografía para ilustrar la noticia. Un motivo más para desear el cierre del medio y el ostracismo de los periodistas “profesionales” que redactan la sección política del tabloide sectario.
Me asquea la falta de ética y vulneración sistemática de código deontológico alguno.
Han cambiado la fotografía y el titular. Un titular opinativo, irrespetuoso con la separación de poderes; tal es cómo entienden la democracia desde PÚBLICO.
Nueva modificación, esta vez sólo del titular.
Al titular “se deshace”, PÚBLICO está acusando implícitamente al Tribunal Supremo de actuar bajo prevaricación. Nomerece el diario el beneficio de la duda pues las dos portadas anteriores dejan bien claro las intenciones deshonestas del tabloide sectario.
Por cierto, sentencia aprobada por UNANIMIDAD, detalle nada nimio, mas ése es un debate en el que no quiero entrar. Íñigo Sáenz de Ugarte ha escrito una excelente anotación, en contradición con la línea editorial.
-> Guerra Eterna Garzón y el derecho de defensa
DRAE ajusticiado, da.
Es la única acepción en el diccionario, la única. Sin embargo, PÚBLICO titula en la portada de hoy del periódico:
Aquí podéis comparar cómo han tratado la noticia en otros medios, españoles e internacionales.
• 233grados.com Así cuentan los medios digitales la condena a Baltasar Garzón
• 233grados.com Dime qué periódico lees y te diré qué piensas de la sentencia contra Garzón
Menéame Cierra el diario ‘Público’
PÚBLICO.es ‘Público’ cierra su edición de papel
Es una excelente noticia para los que queremos que la profesión periodística se prestigie y sea capaz de informar con rigor y sin sectarismos, separando nítidamente la información de la opinión. Era el peor con diferencia, pero hay otros medios casi tan sectarios, mas en el otro espectro ideológico: La Gaceta y La Razón.
El Pandemomium Sectarismos aparte, algunas de las portadas de Público han sido de lo mejorcito que ha dado el diseño periodístico español durante los últimos años.
Contando estrelas Público: cosas dignas de celebrar
Barcepundit -> Desde el Exilio La desaparición de un periódico no es una pérdida para la democracia
¿Cuántos de los que se apenan del cierre de PÚBLICO lo hubiesen hecho con EL ALCÁZAR? Extremistas ambos, de polos opuestos, pero irrespetuosos con la democracia tal como se entiende en Occidente, donde la separación de poderes y el respeto al Estado de Derecho son principios fundamentales. Así que los demócratas ganamos con la desaparición de medios de (in)comunicación que deshonran a la profesión periodística española -mucho más que el resto de medios “serios”.
OjO: me alegro de que desaparezcan porque no hay mercado para ellos, lo que indica que el porcentaje real de extremistas es mucho menor que el ruido que generan (por ejemplo en Menéame).
Periodistas 21 Algunas reflexiones sobre el fin de Público
Dicen que una imagen vale más que mil palabras:
Lo dicho, una buena noticia su cierre, entre otros motivos, por fomentar el guerracivilismo.
Guerra Eterna El fin de Público
elEconomista.es El juez certifica que Roures esconde 500 millones con firmas en Holanda Javier Romera, África Semprún