40 years of Spanish Constitution. Musical celebration.

Yesterday I celebrated the forty years of the Spanish Constitution listening to a selection of Spanish cult music. I did it in Diyaudio.com/Music subforum.

  • Marchas Procesionales – ROS Sevilla, Vjekoslav Sutej (1995), CD, Pasarela, Spain
  • Malikian & Posada, OS Castilla y León – Bretón & Monasterio – Spanish romantic violin concertos (2010), CD, Tritó, Spain
  • The Romeros & Alessandro, San Antonio SO – Rodrigo & Vivaldi – Guitar Concertos (1954), SACD, 2004 Decca, Germany
  • Miguel Roa, Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid – Preludes and Choruses from Zarzuelas (1999), CD, Naxos, Spain
  • Josep Pons & Orquesta Ciudad de Granada – Manuel de Falla – El sombrero de tres picos; Noches en los jardines de España (2003), SACD, Harmonia mundi, Germany
  • Gregorio Paniagua, Atrium Musicae de Madrid – La Folia de la Spagna (2003), SACD, Harmonia mundi, Germany
  • Argenta, London SO – Orchestre de la Suisse Romande – Chabrier – España – Various Composers (1957), SACD 2012, Decca, Japan

En defensa de la Constitución Española, que los nacionalistas excluyentes catalanes quieren violentar cual golpistas totalitarios

Nauscopio Scipiorum 6 de Diciembre: La Constitución Española de 1978 cumple 30 años… de incumplimientos y pasividad 05.12.2008

Treinta años de incumplimientos por los desleales nacionalismos excluyentes catalán, gallego y vasco a un texto aprobado masivamente en referéndum por la ciudadanía española.

Treinta años de pasividad de las instituciones democráticas españolas, que han renunciado a la defensa de los derechos constitucionales de los ciudadanos españoles no nacionalistas residentes en Cataluña, Galicia y País Vasco.

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 1978

  • Resultados del referéndum por autonomías

Resultados del referéndum constitucional por autonomías

NOTA: Circunscripción electoral única. El mapa de regiones de 1978 difiere del autonómico actual.

Leer más de esta entrada

Elecciones autonómicas catalanas 2012: «Visca Tarragona Independent» del centralismo de Barcelona

La ciudad de Tarragona está en contra del independentismo / soberanismo / separatismo catalán.

Los ciudadanos tarraconenses también tendremos derecho a autodeterminarnos por nuestra cuenta si otros rompen las reglas de juego consagradas en la Constitución Española, aprobada por más del 90% de los catalanes que ejercieron su derecho al voto.

-> http://www.324.cat/eleccions-catalunya-2012/municipi/tarragona-ciutat

Si revisamos las últimas elecciones habidas, las generales de noviembre del 2011, parece que Ciutadans recoge voto tanto del PPC como del PSC-PSOE (amén del residual de UPyD y de los votantes que habitualmente se abstenían en las autonómicas).

Declaración Nauscópica de Independencia

Tarragona, 17 de septiembre de 2012.

Ante el contexto de desastre que se vive en España/Cataluña/Tarragona y la persecución contra los derechos y libertades civiles tras la aprobación de las leyes LSSI/LSSice/«Sinde», el administrador de Nauscopio Scipiorum, reunido consigo mismo en sesión extraordinaria y solemne, aprueba la siguiente declaración:

Por la presente, nos dirigimos a Las Cortes españolas para que Nauscopio Scipiorum sea reconocida como una web libre y soberana, no sometida a la jurisdicción de la restrictiva legislación española que regula Internet.

Historia Relacionada

Manifiesto: Una Cataluña bilingüe, una escuela bilingüe

lavozdebarcelona.com ‘Hasta conseguir que en Cataluña tengamos por fin una escuela de todos’

‘La Constitución española garantiza el derecho de los ciudadanos de Cataluña a recibir una educación en las dos lenguas oficiales que reconoce el Estatuto de Autonomía, el catalán y el castellano. Así lo ha reconocido el Tribunal Constitucional, en la sentencia 31/2010 de 28 de junio, que resolvió los recursos interpuestos contra la modificación del Estatuto catalán, donde deja claro que ambas lenguas deben ser vehiculares en la enseñanza y deben tener una presencia conjunta y equilibrada en las aulas catalanas.

El Tribunal Supremo ha consolidado la doctrina constitucional en cinco sentencias firmes hasta la fecha, en las que exige a la administración educativa de la Generalidad de Cataluña la reintroducción del castellano junto al catalán como lengua vehicular en la escuela, poniendo fin de esta manera al sistema de inmersión lingüística obligatoria en una sola lengua que se viene aplicando desde hace más de dos décadas en el servicio público de educación. Pese a la exigencia de los máximos tribunales del Estado, el gobierno de la Generalidad lejos de cumplir y hacer cumplir la ley garantizando así los derechos de los ciudadanos está incumpliendo de forma flagrante las sentencias.

Confiamos en que el Tribunal Supremo hará ejecutar cuanto antes sus propias sentencias, y esperamos poder disfrutar así de una educación bilingüe en el próximo curso escolar. Pero en cualquier caso, frente a la situación de indefensión causada por la insumisión del Gobierno autonómico catalán, la sociedad civil y los representantes políticos que defendemos la libertad, la igualdad, la convivencia, el respeto a la ley, a la justicia y al marco constitucional nos comprometemos a utilizar todos los mecanismos sociales, políticos y judiciales que estén a nuestro alcance hasta conseguir que en Cataluña tengamos por fin una escuela de todos y para todos.

Trabajaremos juntos para que Cataluña no sea una Comunidad Autónoma fuera del ordenamiento constitucional, sumando esfuerzos y generando sinergias frente a los que lamentablemente han convertido una de nuestras lenguas en un instrumento identitario al servicio de su quimérica construcción nacional, obviando que el catalán y el castellano son, además de parte de nuestro patrimonio cultural, idiomas que han de servir para relacionarnos y entendernos y no para dividirnos ni enfrentarnos.

Más de tres décadas después de la recuperación de la democracia, de la promulgación de una Constitución de todos y de la puesta en marcha del Estado autonómico, debemos volver a luchar hoy para hacer normal en las escuelas e instituciones lo que es normal en la calle. Porque Cataluña es bilingüe, es de justicia y de sentido común que tengamos una escuela bilingüe’.

Leer más de esta entrada