Telenotícies (TV3): Joan Carles Peris y Agnès Marquès, dos periodistas sectarios en los informativos del fin de semana
septiembre 28, 2008 13 comentarios
La noticia sobre la manifestación de 5.000 personas que ha tenido lugar esta mañana en contra de la inmersión lingüística en catalán ha brillado por su ausencia.
Sospechaba que aparecería pasados unos veinte minutos para minimizarla en el informativo de las 21h, pues no, estos dos periodistas, Joan Carles Peris y Agnès Marquès, presentadores del Telenotícies del fin de semana en TV3 han sido más radicales que antaño. Tal vez la causa sea el nombramiento de una nacionalista catalana excluyente de pro como directora de TV3: Mònica Terribas.
- Joan Carles Peris i Farrés: Catalunya Ràdio, Avui, Diari de Terrasa, El Punt y TV3.
- Agnès Marquès: Tele 5, Onda Rambla – Onda Cero, Radio Nacional de España, Com Ràdio, Catalunya Ràdio y TV3. Llamativo el cambio de tilde: de Marqués ha pasado a Marquès.
Hoy, ayer y mañana en una televisión pública al servicio del nacionalismo excluyente catalán.
Historias Relacionadas
- Nauscopio La maldad de Ramon Pellicer en el Telenotícies Vespre de TV3 10.09.2007
- Nauscopio Periodismo profesional a la catalana: más sectario que el resto de periodistas españoles. Ramon Pellicer. 26.05.2007
- Nauscopio Terra Lliure a Televisió de Catalunya: Canal 33 i Mònica Terribas 27.04.2007
- Nauscopio Ciudadanos de tercera: Sant Jordi 2007, TN Vespre: Pellicer y Sans 23.04.2007
Google joan carles peris
Google agnes marques
Google joan carles peris agnes marques
Perdona Maty… pero dices una mentira. Ha salido en el Telenoticies del mediodía. Es más, el reportaje está disponible en la página web: http://www.3cat24.cat/noticia/317003/catalunya/Entre-4000-i-5000-persones-participen-a-Barcelona-en-una-manifestacio-en-defensa-del-castella
Y puedes mirar el vídeo del TN aquí: http://www.tv3.cat/videos/706419
mira el minuto 15:45 al 16:50
En el informativo de las 21h no ha salido, eso lo tengo clarísimo.
Ese enlace es al noticiario del mediodía.
Una noticia de esa importancia siempre aparece en los dos informativos del día, como todos sabemos. ¿Por qué no ha sido emitido a esa hora?
En este comentario avisaba que iba a hacer el seguimiento, y decía que no había visto el info de la tarde.
Ahora retoco la anotación y especifico claramente que me refería al de las 21h.
¿Puedes confirmar mi denuncia?
************************************
Ha sido poner un enlace a una noticia aparecida sobre portátiles en Abadía Digital y volver por esta casa. ¿Casualidad una vez más? Dúdolo, jose.
Je, je, je… si hacéis clic en las búsquedas en Google.
Lo dicho, mucho ranking bitacoril suelto, instrumentalizado y demás (enlaces endogámicos), pero a la hora de la verdad lo que cuenta es el cariño del novio/a Google y otros.
Pero gran parte del mérito es del excelente código y las funcionalidades implementadas en Nireblog por David (ketari), a quien nuevamente agradezco que me/nos permita estar en su casa sin coste alguno, salvo el de la publicidad a la hora de acceder a la cuenta. Es de bien nacidos ser agradecido.
Por cierto
DRAE mentir
Muchos confunden, interesadamente, mentir con equivocar. Simplemente faltaba puntualizar para que no cupiese duda. Como bien sabéis, suelo revisar las anotaciones frecuentemente en los primeros momentos y horas para que queden lo más perfectas posible.
Entonces estamos empatados porque la radiotelevisión valenciana está al servicio del nacionalismo excluyente español.
No estamos empatados, sino perdidos a causa de la instrumentalización de los medios públicos por la partitocracia autonómica de turno.
Medios, cajas de ahorros, empresas públicas…
Espero que entiendas que estar en contra del nacionalismo excluyente catalán no implica ser un nacionalista español, tal es el reduccionismo intelectual de los nacionalistas sectarios. Bueno, y de muchos españolitos, incapaces de hilar un discurso propio debidamente argumentado, sean o no “hijos LOGSE”.
¿No te animas a ello?
lavozdebarcelona.com Carlos Herrera recibe en Barcelona el XIV Premio a la Tolerancia
En los comentarios, Santi:
La noticia es de la noche del viernes, así que tiempo han tenido. En fin, somos translúcidos para la inmensa mayoría de medios de (in)comunicación catalanes, cómplices del nacionalismo excluyente catalán desde hace décadas.
Luego algunos se estrañan cuando en la celebración de los 3 diputados obtenidos por Ciutadans, la gente gritase durante la conexión televisiva: “Toma tres tevetrés”.
Agnès Marquès ha presentado el TeleNotícies migdia de TV3 sin la compañía de Joan Carles Peris.
Como era de suponer, ha continuado con la trayectoria de los informativos de TV3 desde su creación: estar al servicio de los nacionalistas excluyentes catalanes que gobiernan en la Generalitat.
Eso sí, una noticia importantísima: la asociación Plataforma per la llengua ha organizado un viaje a Lleida con varios estudiantes universitarios extranjeros para darles a conocer la “realidad” catalana.
Sin embargo, en un digital catalán centrado en la política, la noticia sí ha tenido eco, no anteponiendo la ideología del director del medio (Xavier Rius) a la buena praxis periodística. Que eso tenga que ser destacado, habla muy mal de la mafia periodística catalana.
e-Notícies Carlos Herrera denuncia la “lacra” del nacionalisme català
Que otras televisiones públicas sigan tan mal proceder no justifica la de TV3. Si de mí dependiera, cerraría todas las televisiones públicas españolas, creando una nueva de ámbito español con desconexiones, ofreciendo un servicio estrictamente público, y sin control político. El dinero ahorrado vendría muy bien a la sanidad y a la educación de los españolitos, entre otras cosas. Pero mientras padezcamos la partitocracia actual, los medios públicos siempre estarán al servicio de la de turno, país sectario.
lavozdebarcelona.com Campaña de Plataforma per la Llengua para enseñar a los estudiantes extranjeros la ‘realidad cultural y lingüística’ de Cataluña
Justo comienzo a repasar las fuentes y descubro que ya comentan la iniciativa.
Me alegra que siga tan de cerca el presunto sesgo de estos dos periodistas. No pienso entrar a comentar lo de las noticias que dan y no dan, porque si ellos, según este blog, omiten noticias no nacionalistas, según usted cualquier acontecimiento nacionalista español (es que la oposición es ésa, y no entre sí y no nacionalistas) merece la atención inmediata de las cámaras por ser de interés general. Los votos, sin embargo, lo desmienten. Pero ya digo que no entraré en este tema.
Sólo quiero comentar la crítica que hace sobre el cambio de acento de la periodista. Ahí sí falta directamente a la verdad. No sé por qué en algunas fuentes aparece con acento cerrado, debe de ser un error: marquès es un apellido catalán, equivalente al título homónimo de marqués, con bastante presencia (consulte el Idescat, a no ser que los datos oficiales sean también sectarios por provenir de un gobierno autonómico); mientras que la versión castellana tiene mucha menos incidencia. Se puede comprobar en los trabajos de universidad y en las primeras colaboraciones (Catalunya Ràdio, Ràdio Estel, Radio Nacional) que dicha periodista siempre ha optado por escribir su apellido en la forma canónica catalana, en consonancia por cierto con su nombre, que también tiene acento abierto. Así que consulte por favor las fuentes antes de faltar a la verdad.
Las victorias electorales no otorgan la verdad ni la quitan, sólo el poder.
En cuanto al tildado, me limité a comentar el cambio en UTI, pues sucedía, creo recordar, en las páginas web de TV3, que se supone ella debía leer al comentar sobre sí. Me resultaba llamativo, no trascendente, pues sólo le afectaba a ella, no así su trabajo periodístico en un medio público.
Cuando las ausencias informativas conforman un largo historial en los informativos de TV3, uno deja de conceder el beneficio de la duda hace años.
Lo dicho, las televisiones públicas españolas rara vez ofrecen un servicio público, y sólo están ahí como instrumento de control político. Lo mejor sería cerrarlas todas y crear una nueva con desconexiones, con contenidos estrictamente de servicio público y sin lucro, con un tamaño reducido, al estilo de la pública estadounidense.
Y sobre eso, gobiernos que presumen de progresistas no debieran tener duda alguna, pues presumen de dar prioridad al gasto social. La realidad desmiente a unos y a otros.
PSOE, PP, CiU… comparten los mismos intereses: que se mantenga el status quo para seguir chupando del bote.
14h30, informativo de TV3 presentado por Joan Carles Peris y Agnès Marquès. Presentación de los titulares: Joan Carles Peris: “el conflicto vasco”…
Es decir, una televisión pública española hace suya el discurso de los terroristas de ETA y adláteres.
Repito, una televisión PÚBLICA.
Un ejemplo más, de tantos, de la maldad intrínseca del nacionalismo excluyente catalán, tan comprensivo en el pasado con el terrorismo etarra.
Por desgracia, uno de mis programas televisivos favoritos, el único creo, ha caído en la trampa del sectarismo partidista, en este caso del nacionalismo excluyente catalán que impera en Televisió de Catalunya.
• En Singular 12/04/2012: Guillem López Casasnovas: “No és cert que hi hagi molts mètodes per calcular les balances fiscals”.
No entro sobre la cuestión, muy polémica y para nada clara. Lo que denuncio es el hecho de entrar en el juego de la partitocracia catalana, y más en estos momentos.
Jaume Barberà me ha decepcionado profundamente, salvo que dé también espacio a quienes opinen distinto sobre dichas balanzas fiscales, para contrapesar.
Pero ni aún así, es un tema que no tenía que haber abordado para evitar entrar en el juego del politiqueo habitual, que tanto detesto.
No, Jaume y equipo, os habéis equivocado profundamente. Lo próximo ¿invitar a un político de la partitocracia?