La penúltima puñalada de Zapatero: PSE-EE (PSOE) legitima el discurso de ETA y adláteres

Conferencia de paz, resolución del conflicto del País Vasco

Canalsú: La Zeta de mármol: credibilidaz

Recordemos el punto 2 del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo.

…Por ello, el PP y el PSOE nos comprometemos a trabajar para que desaparezca cualquier intento de legitimación política directa o indirecta, de la violencia. Por eso, también, afirmamos públicamente que de la violencia terrorista no se extraerá, en ningún caso, ventaja o rédito político alguno.

EL PAÍS El PSE rectifica y acudirá a la conferencia de paz en San Sebastián Mikel Ormazábal

El PSE-EE participará en la conferencia de paz que se celebrará el próximo lunes en San Sebastián y en la que está prevista la asistencia de “líderes y personalidades internacionales”, según ha anunciado hoy el portavoz de los socialistas vascos, José Antonio Pastor. En un primer momento, según pudo saber EL PAÍS, solo estaba prevista la asistencia de Jesús Eguiguren a título personal, después de las reticencias con que su partido acogió la celebración del encuentro. De hecho, esta misma mañana, el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, había señalado en una entrevista radiofónica que el PSE no acudiría a la cita.

La reunión ha sido promovida por Lokarri, el grupo de contacto del mediador sudafricano Brian Currin y otras cuatro entidades que trabajan en el ámbito de los derechos humanos y la resolución de conflictos.

La celebración de esa conferencia para “promover la resolución del conflicto del País Vasco” y a la que no asistirán representantes de los Gobiernos español y vasco, ambos en manos socialistas, ha proporcionado al PNV munición para mantener sus críticas al Ejecutivo autonómico y su política de pacificación…


PACTO POR LAS LIBERTADES Y CONTRA EL TERRORISMO

Leer más de esta entrada

La nueva puñalada de Zapatero, con la ayuda de los jueces del Tribunal Constitucional afines al PSOE: legalización de Bildu (y Sortu)

Han transcurrido cuatro años desde que este cartel aparece en la bitácora ¿Hasta cuándo?

ETA FUERA de las INSTITUCIONES, PLATAFORMA LIBERTAD

Pascual Sala, Eugenio Gay, Luis Ortega Álvarez, Elisa Pérez Vera, Adela Asúa Batarrita y Pablo Pérez Tremps

Pascual Sala, Eugenio Gay, Luis Ortega Álvarez, Elisa Pérez Vera, Adela Asúa Batarrita y Pablo Pérez Tremps

Historias relacionadas

Eduardo Puelles García, ciudadano español asesinado por ETA. Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo (2000)

Y la sangría continúa, con la connivencia, pasada y presente, de muchos.

Algunos llevamos años en la misma posición, defendiendo lo pactado en el año 2000, mientras que otros, demasiados, han mirado para otro lado cuando el gobierno del PSOE de Zapatero lo incumplía sistemáticamente, incluso en el momento de la firma, con el PSE-PSOE negociando con ETA a espaldas del gobierno de entonces.

En la pasada legislatura, el PSOE de Zapatero no dudó en incumplir lo pactado, como cualquier persona de buena fe puede verificar por sí misma.

Nuevamente se mirará para otro lado, permitiendo que ANV siga cobrando de los presupuestos públicos.

Yo tengo la conciencia tranquila ¿y tú?

 

EL PAÍS ETA asesina en Vizcaya a un policía nacional responsable de la lucha antiterrorista

Eduardo Puelles GarcíaLa banda terrorista ETA ha asesinado con una bomba-lapa en el municipio vizcaíno de Arrigorriaga a Eduardo Puelles García, inspector jefe de Grupo de la Brigada de Información de la Policía Nacional, muy cercano a Bilbao, según han informado a ELPAÍS.com fuentes de la lucha antiterrorista.

La explosión se ha producido a las 9.05 en un aparcamiento al aire libre cercano al domicilio del agente, en la calle Santa Isabel del barrio de La Bilbao de la localidad…

Leer más de esta entrada

La Stasi, la Fracción del Ejército Rojo (RAF), Benno Ohnesorg. 11-M, EL PAÍS y Hermann Tertsch.

Siempre me ha interesado sobremanera el fenómeno terrorista que sacudió Alemania décadas atrás.

Marta  -un saludo- ha anotado prolijamente, a diferencia de los medios de (in)comunicación españoles -tan profesionales ellos.

Vía Barcepundit (a su vez vía Internet Política) -saludos a José y Montse- llego a este interesante artículo de opinión.

ABC.es El estudiante Ohnesorg en Atocha, Hermann Tertsch

LES voy a contar hoy una confidencia -ha pasado ya mucho tiempo- sobre los prolegómenos de mi salida de mi anterior diario [EL PAÍS]. Fue el primer incidente serio que tuve con la emergente secta de guardianes de unas esencias que eran sólo suyas. Hoy controlan la casa. Tanto, que en la redacción se habla en voz muy baja, como en los bares de Hernani, como en el Palacio de La Moncloa, por cierto. El hecho es que vino un miembro de la citada tropa a mi despacho y me anunció que el comité de redacción tenía una denuncia anónima contra mí. Que se transmitiría al director. Le pregunté si era una broma. No lo era. Le dije que lo de la «denuncia anónima» sonaba muy feo. A camisas pardas y negras, a abrigos de cuero. Y pregunté por la identidad del denunciante. Se me negó. La denuncia llegó al director. Era un periodista y mandó a paseo a los denunciantes. Éstos prosiguieron con su misión de purificación ideológica y con otro director consiguieron su propósito. Mi delito había sido declarar en televisión que yo tenía un mar de dudas sobre el trasfondo del atentado del 11-M. No esbocé una tesis propia ni me adherí a ninguna otra con o sin conspiraciones que me parecen disparatadas. Sólo dije que dudaba. Mi puñetera manía de albergar dudas sobre la verdad decretada. Hoy estoy seguro de que algún día se tendrá que volver a hablar del 11- M. Y no desde la marginalidad o el interés por un titular forzado.

Quizás no haya que esperar más de cuatro décadas, lo que ha tardado en llegar el espectacular giro en el caso de la muerte del estudiante izquierdista Benno Ohnesorg, abatido a tiros por el policía Karl Heinz Kurras. Fue durante una manifestación el 2 de junio de 1967. El asesinato de Ohnesorg -a manos de la policía «capitalista y fascista»- fue el detonante del movimiento violento de protesta que sacudiría a Alemania. Y generó las bases para el terrorismo alemán, tanto del llamado significativamente «2. Juni» como de la Fracción del Ejército Rojo (RAF) que durante muchos años mantuvo en estado de excepción -en algún momento contra las cuerdas- a la RFA. La muerte de Ohnesorg dividió a la sociedad, puso en riesgo la democracia y causó la muerte de decenas de inocentes. Ahora, 42 años después -como resultado del análisis de los archivos de la policía política (Stasi) de la Alemania comunista (RDA)- se ha sabido que Kurras, el policía que disparó a matar a Ohnesorg, era un miembro de la Stasi infiltrado en la policía de Berlín oeste. Kurras, de 81 años, ya ha confesado.

Al izquierdista Ohnesorg lo mató la izquierda comunista. Para desestabilizar a la RFA, sembrar el odio y cambiar su historia

Historias Relacionadas

TV3, cómplice con el nacionalismo excluyente terrorista en su programación

La realidad es tozuda: los medios públicos autonómicos catalanes están al servicio de la causa nacionalista excluyente.

¿Habrán ceses de los responsables? Si no, asumirán el reportaje de 50 minutos emitido como propio, coherente con su línea editorial. ¿Apuestas?

lavozdebarcelona.com En el homenaje a Xirinacs también se honró al terrorista Martínez Vendrell

…Un amplio resumen del acto, que ha sido emitido este viernes por TV3 y producido por Joel Joan, revela que en los minutos finales se proyectaron diversas fotografías de activistas, políticos y artistas fallecidos y comprometidos con el nacionalismo catalán, entre las que destaca la del terrorista Jaume Martínez Vendrell, condenado por los asesinatos del empresario José María Bultó y del ex alcalde de Barcelona, Joaquim Viola, y su esposa.

Otras imágenes también mostradas son las de Josep Maria Batista Roca, Antoní Massaguer y Manuel Viusà, todos ellos procesados también por el asesinato de Bultó y relacionados con la organización terrorista EPOCA (Ejército Popular Catalán), antecesora de Terra Lliure