Apologeta del terrorismo etarra: Joel Joan

Espero que la Fiscalía General del Estado inicie de inmediato las actuaciones contra Joel Joan por apología del terrorismo. De no ser así, sabremos de qué pasta está hecho el fiscal y su jefe, Rodríguez Zapatero.

Se han de acabar las medias tintas, el Estado de Derecho ha de caer con todo su peso ante quienes se declaran amigos de los terroristas etarras. Decirlo en un acto público es un delito contemplado en el código penal.

 

e-NOTÍCIES Joel Joan assumeix el «sóc amic d’ETA» de Xirinacs

L’actor, director i guionista català, Joel Joan, ha participat en l’homenatge a Xirinacs al Fossar de les Moreres. Durant l’acte, Joel Joan, ha proclamat: «Xiri: ets una lliçó, ets el camí que s’ha de seguir», a més d’afegir que «jo encara sóc esclau d’Espanya, però t’asseguro que aviat ho deixaré de ser». Joel Joan ha assegurat que «Espanya és una fal·làcia esquizofrènica» i que a «Espanya de la hipocresia en diuen democràcia». «Si no dius els que ells volen et tanquen, t’amenacen o tanquen els diaris que no volen», ha afegit l’actor, per finalment sentenciar que «no només no sóc espanyol, no vull ser espanyol».

L’actor també ha recordat que «l’any 2001, aquí mateix, Xirinacs va parlar dels seus amics [ETA i Herri Batasuna]», afegint a continuació que «avui no parlaré dels seus amics, dels meus amics. Parlaré dels meus enemics». Xirinacs va ser condemnat el 2004 per l’Audiència Nacional a dos anys de presó per un delicte d’enaltiment del terrorisme per aquestes mateixes paraules.

La puñalada del PSOE de Zapatero XXXV: EGUNKARIA, «la apertura del juicio no había sido solicitada por el Ministerio Fiscal». Otros desmanes de la Fiscalía durante el

EL CONFIDENCIAL La Audiencia Nacional abre juicio oral contra la revista ‘Egunkaria’ por presunta relación con ETA

…El auto de la Audiencia expone que se abrirá la vista oral contra los procesados María Uria Manterola, Francisco Javier Alegría Loinaz, Javier Oleaga Arondo, Marcelo Otamendi Eguiguren, Juan María Torrealdai Navea, José Marioa Auzmendi Larrarte y Pedro Zubiría Camino.

El recurso de súplica se justificó en que la apertura del juicio “no había sido solicitada por el Ministerio Fiscal”, sin embargo, el alto tribunal estima que no se puede admitir porque la parte personada como acusación popular sí lo solicitó y la Ley de Enjuiciamiento Criminal obliga al Tribunal a seguir adelante. Por tanto, el recurso de súplica “carece de sentido”.

Historias Relacionadas

 

La Razón Los cambios de criterio de la Fiscalía  05.06.2007

Retiró una acusación contra Otegi por enaltecimiento y ha recurrido la reapertura de otra causa contra el líder abertzale. Sus decisiones sobre «kale borroka», «Egunkaria», ANV y las reuniones con Batasuna también fueron controvertidas

 

R. T.
MADRID-
Desde poco antes de que la banda terrorista ETA declarase el «alto el fuego permanente», ya hubo un signo que parecía algo más que un mero relevo: el cese de Eduardo Fungairiño, férreo defensor de la derrota de ETA por vías policiales y judiciales exclusivamente, como fiscal jefe de la Audiencia Nacional y su sustitución por Javier Zaragoza, hasta entonces principal responsable de la Fiscalía Antidroga y que goza de toda la confianza de Conde-Pumpido.

Leer más de esta entrada

El PSOE de Zapatero al desnudo, según Hermann Tertsch.

Nihil Obstat -> ABC.es Menesterosidad existencial, por Hermann Tertsch

«Muchos han sufrido el inmenso poder intimidatorio que despliega esta hegemonía izquierdista nacionalista, de planteamientos patéticos y argumentos mentirosos. Ahí está gracias a los temerosos, sobre todo. Ahí está como la Puerta de Alcalá y se cree aún un rey vestido».

Rajoy y su partido tienen ante todo que admirar y emular de las opciones gobernantes en París y Berlín la claridad, la falta de miedo y resignación y la voluntad de dar un giro a la percepción que la ciudadanía tiene de la política para que de la asumida deriva surja con fuerza la voluntad de recuperación. Se trata, ni más ni menos, que de recuperar la ciencia frente a los curanderos y el sentido común frente a la ideología débil y vaga.

Se trata de recuperar no sólo años perdidos por una basura intelectual y moral que se basa en el igualitarismo impuesto, en la liquidación, persecución y degradación de la excelencia y la individualidad y en la continua profanación de los bienes de la cultura y tradición que al final pueden resumirse en esa simple y modesta palabra de «respeto»

Leer más de esta entrada

La puñalada del PSOE de Zapatero XV: ANV de Pamplona

PD Reportero Digital La candidata de ANV en Pamplona «coincide» con un miembro de ETA

(Exclusiva RD/Alfonso Goñi).- Un documento de trabajo elaborado por Batasuna revela nuevas conexiones de ANV con ETA. En la lista de apoyos internos que recabaron los ilegales aparecen importantes dirigentes del nuevo partido. A los datos ha tenido acceso en exclusiva Reportero Digital Navarra.

 

Hace menos de un año la formación ilegalizada elaboró un catálogo de intenciones con el que pretendía diseñar la hoja de ruta de las negociaciones. Entre los apoyos internos que recabó aparecen jugosos nombres que ahora se reparten en dos candidaturas: en las ilegalizadas agrupaciones de electores y en la legal Acción Nacionalista Vasca.

Tras las ilegalizaciones selectivas, Marina Carmen Pueyo Danso (Marine Pueyo) se ha convertido en la líder de ANV. Al mando le ha aupado su posición legal como cabeza de lista en Pamplona. Es una de las personas que hace unos meses daba su apoyo al documento presentado por destacados miembros de Batasuna como Pernando Barrena o Juan Cruz Aldasoro. Aparece en el mismo documento otro nombre ligado a la candidatura de ANV en Pamplona, el de Carlos Otxoa Barricarte. En los dos casos, habían figurado previamente en listas de partidos ilegalizados por su sumisión a ETA.

Son sólo dos de los firmantes de Pamplona, porque junto a ellos figuran otras personas que se han presentado por la ilegalizada Agrupación Electoral Nafarroako Abertzale Sozialistak, se trata de Francisco Erdozain Beroiz, Izaskun Gastesi Zubeldia, Sabino Cuadra Lasarte y Benito Uterga Mendinueta.

Leer más de esta entrada

La puñalada del PSOE de Zapatero XIII: La nueva inacción culposa del fiscal general del estado Conde Pumpido

«…cerrarás más veces los ojos y dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre, llamando a las cosas por los nombres que no son«, Pilar Ruiz Albisu, madre de Joxeba Pagazaurtundúa, asesinado por ETA, 12/05/2005

 

EL CONFIDENCIAL Conde Pumpido no actuará contra ANV, a pesar del desafío de Batasuna al pedir el voto para este partido

«Un indicio más», pero no suficiente. El fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, no instará a la ilegalización de Acción Nacionalista Vasca (ANV), a pesar de que Batasuna haya pedido el voto para esta formación en las próximas elecciones del 27 de mayo. También lo descarta el PSOE, cuyo portavoz, Diego López Garrido, considera que «en estos momentos no procede» actuar contra ese partido.

 

La Fiscalía «no va a hacer nada» tras el anuncio de ANV, según fuentes internas de ese organismo consultadas por este diario que recuerdan las tres demandas presentadas contra los trasuntos de Batasuna y el trabajo exhaustivo realizado en las últimas semanas. «Lo normal en democracia -destacan- es no ir ilegalizando partidos a diestra y siniestra. La Ley de Partidos permite ilegalizar formaciones políticas, pero no los derechos individuales de los ciudadanos, y uno de ellos es el derecho del voto. Si les ilegalizan un partido, pueden votar a otro próximo, porque tienen derecho a votar».

En cambio, fuentes jurídicas citadas por Efe matizan la posición de la Fiscalía al asegurar que este órgano «vigila» y está pendiente de las acciones de ANV para analizarlas en el tiempo y ver si sirve a los intereses de la formación ilegal, pero no hay «nada inminente». La razón estriba en que, según se desprende de la doctrina del Tribunal Constitucional, ser mero receptor pasivo de votos no es elemento suficiente para instar una ilegalización.

El portavoz socialista no ve viable actuar contra ANV y proclama que «se ha conseguido el objetivo de que Batasuna no esté en las elecciones ni en los ayuntamientos» vascos, ya que así, añadió, lo han corroborado el Tribunal Supremo y, después, el Constitucional.

La posición de la Fiscalía contradice con unas declaraciones del propio Conde Pumpido realizadas ayer a El País, donde sostiene claramente que la Fiscalía podría instar a la ilegalización de ANV si los dirigentes de Batasuna piden el foto para este partido.

En concreto, Conde Pumpido aseguró que la Fiscalía estará «muy atenta» al comportamiento de los «líderes más notorios de Batasuna» respecto a ANV y las próximas elecciones. «Pero si se manifiestan de manera que ANV es su opción -aseguró-, naturalmente este comportamiento podría ser un indicio adicional para su futura ilegalización o incluso para su suspensión por la vía penal, que puede hacerse en cualquier momento incluso antes de las elecciones del 27 de mayo próximo. Si los dirigentes de ANV, en cambio, ratifican en su línea el repudio de la violencia y su autonomía de Batasuna, eso serán contraindicios favorables a ANV para evitar su ilegalización», insistía.

Leer más de esta entrada