Napoleón: Memorial en Santa Elena. De la vanidad y el egoísmo consumista al «decrecimiento responsable».

La república -por uno, hoy en día, que lo sacrifique todo al bien público, hay millares y millones que no conocen más que su propio goce, su vanidad. En París se considera a la gente por su coche, y no por su virtud.

Napoleón, Memorial (en Santa Elena)

Leído anoche en el capítulo XXII de la novela Rojo y negro de Marie-Henri Beyle, más conocido por Stendhal. Napoléon es el espejo en el que se mira el protagonista, Julián Sorel, para salir de la pobreza y alcanzar el éxito social.

La Carta de la Bolsa Cambio de tercio – y 2 Santiago Niño Becerra

Paralelamente, el show del ‘decrecimiento’, del crecimiento ‘responsable’. Se pasan 25 años diciéndonos que si a los 35 años no tienes un Modena, una casa en Costa Esmeralda, un ático en Kensington, y un yate en Newport eres un fracasado (a las mujeres aún no se ha aplicado, así, esa receta). Nos bombardean [los malditos publicitarios] con que la gente tiene que consumir, que regalar -lo que sea- es elegante, que hay que fabricar coches baratos para que hindúes y chinos los consuman. Y ahora empiezan a decir que hay que trabajar menos y vivir mejor, que hay que consumir lo justo, que no hay que estar centrados sólo en la vida profesional. ¡Vaya cambio!, ¿no?…

Ahora al ‘Esto es lo que hay: te conformas’, le llaman ‘decrecimiento’: ¡otra puta mierda!

Sophie Scholl: los últimos días (2005). La banalidad del mal (Hannah Arendt).

Sophie Scholl: los últimos días (2005)Anoche, durante su visionado (tras la recomendación de Antonio Castillo Algarra en UTI), me sentí identificado con el personaje, que justifica las acciones no violentas contra el nazismo por el dictado de su conciencia, al igual que me sucede a mí con el nacionalismo excluyente catalán (salvando las enormes distancias).

Me emocioné y llegué a sentir literalmente un nudo en la garganta por la magistral interpretación de la actriz Julia Jentsch.

El Instituto Independiente Sophie Scholl: Una vida de coraje Wendy McElroy

…La banalidad del mal

El retrato del mal que hace la película resulta fascinante. “Mal” es la palabra adecuada. Sophie está siendo procesada por un sistema que desea eliminarla por decir la verdad y tener el coraje de decir “no”. Se defiende y emplea solamente medios pacíficos. A medida que se aproxima la ejecución de Sophie, su dignidad es tan impresionante que un guardia femenino quebranta las reglas de la prisión para permitir que Sophie se reúna por última vez con los igualmente condenados Hans y Christoph. Sin embargo esta misma guardia es un eslabón voluntario en la maquinaria que está diseñada para destruir a la joven a la que admira…

Leer más de esta entrada

Barack Hussein Obama: Principios y valores de ayer y siempre

Barack Hussein Obama (20.01.2009)Finalmente he seguido la toma de posesión presidencial por parte de Barack Hussein Obama, siendo la primera vez que he escuchado un discurso suyo.

No entraré en su análisis, pues esta bitácora se ocupa de otras lides. Ahora bien, me ha resultado muy llamativo su apelación a recuperar los viejos principios y valores que hicieron fuerte a EE.UU y que sirvieron para afrontar épocas difíciles.

Y me ha llamado la atención porque llevo años en la red, demasiados ya, apelando a la vuelta a valores y principios «sólidos», renegando públicamente de cualquier ideología, creencia, filosofía o religión que me dicte lo que esté bien o mal.

En España muchos están cegados por la ideología de turno, anteponiéndola a cualquier otra consideración. De ello se deriva el sectarismo cainita que tanto mal nos hace como pueblo.

He sentido envidia de los estadounidenses por su nuevo presidente, al compararlo con los mediocres personajillos que conforman la casta política española que tiene secuestrada nuestra democracia.

Leer más de esta entrada

Arrepentíos pecadores. BANIF envía una Nota Especial de Mercados ¿antesala al… PÁNICO BURSÁTIL?

Actualización 05.07.2008

CINCODÍAS El S&P, al límite de sus fuerzas, por Cárpatos

Gráfico semanal del futuro del S&P 500 en escala logarítmica, 04072008

Atención a este gráfico semanal del futuro del S&P 500 en escala logarítmica. Verán que este futuro que tiene como subyacente al índice más importante del mundo, y es por tanto el más seguido por los operadores, está atacando por tercera vez un soporte mayor. Nos salvó en enero, nos salvó en marzo, ¿pero resistiría ahora?

De lo que suceda con ese soporte va a depender la suerte de las Bolsas europeas en los próximos días: si se cruza a la baja, las ventas serán muy agresivas en EEUU y nos arrastrarán; si consigue resistir de nuevo, formará un rebote al alza general.

Leer más de esta entrada

Arrepentíos pecadores… o invertir pensando en preservar el patrimonio del monstruo de la inflación y poco más

Para un inversor particular estar en bolsa en estos momentos es un SUICIDIO. Mejor esperar a que escampe para volver; no seremos los primeros pero tampoco los últimos. En fin, allá cada cual.

 

TELEGRAPH.co.uk RBS issues global stock and credit crash alert

The Royal Bank of Scotland has advised clients to brace for a full-fledged crash in global stock and credit markets over the next three months as inflation paralyses the major central banks.

«A very nasty period is soon to be upon us – be prepared», said Bob Janjuah, the bank’s credit strategist.

A report by the bank’s research team warns that the S&P 500 index of Wall Street equities is likely to fall by more than 300 points to around 1050 by September as «all the chickens come home to roost» from the excesses of the global boom, with contagion spreading across Europe and emerging markets.

Such a slide on world bourses would amount to one of the worst bear markets over the last century.

«I do not think I can be much blunter. If you have to be in credit, focus on quality, short durations, non-cyclical defensive names».

«Cash is the key safe haven. This is about not losing your money, and not losing your job,» said Mr Janjuah, who became a City star after his grim warnings last year about the credit crisis proved all too accurate…

Leer más de esta entrada