BANIF: Barómetro, Estrategia y Calendario a 05.11.07
noviembre 6, 2007 1 comentario
Juegos malabares para los bancos centrales
BARÓMETRO
- EL EURO
El cruce EUR/USD volvió a registrar un nuevo máximo histórico la semana pasada, alcanzando la cota de 1,4528. Desde un puesto de vista fundamental, la cotización ya tiene implícitamente puesto en precio un escenario de bajadas agresivas en EEUU y estabilidad en UEM, por lo que el recorrido adicional de depreciación de la divisa estadounidense es reducido.
- RENTA VARIABLE
Aunque los resultados empresariales siguen mostrando que el daño se ha concentrado en los sectores Financiero y Consumo Cíclico, la renovada incertidumbre en el mercado de crédito y las dudas en materia de inflación y crecimiento constituyen argumentos de suficiente peso para justificar un repunte en la prima de riesgo. No hay que descartar, por tanto, que a muy corto plazo se produzca una corrección en las bolsas como consecuencia de la puesta en precio de un escenario más incierto.
ESTRATEGIA
…la acumulación de factores de riesgo:
- las materias primas no ceden en su encarecimiento (el precio del petróleo se consolida por encima de los 90 dólares por barril);
- las tasas de inflación están sorprendiendo al alza a nivel global (el IPC armonizado de la UEM se sitúa en octubre en el 2,6% interanual);
- los indicadores de confianza, a nivel empresarial y consumidor, siguen deteriorándose;
- la opacidad sigue presidiendo la presentación de resultados del sector Financiero y continúa la percepción de que falta trasparencia…
…Por tanto, a meses vista, todas las puertas están abiertas: pensamos que asistiremos a algún recorte de tipos adicional (mantenemos nuestra expectativa de nivel de llegada del 4,25%) a tenor del la persistente corrección en el mercado inmobiliario y la probable desaceleración del mercado laboral, pero la fecha del mismo es más incierta. Las probabilidades de que se produzca en diciembre han perdido enteros (incluso en el seno de la Fed no hubo consenso total, puesto que uno de sus miembros, Hoening, era partidario de mantener el tipo de intervención), pero un mantenimiento en dicha fecha no sería mal digerido por los mercados, ya que la Fed empieza, con su comunicado oficial, a preparar el terreno para ello.
Ahora le llega el turno al BCE. Mantendrá el tipo repo en el 4,00%, incluyendo en su discurso las referencias a los riesgos para la inflación, en línea con la Fed.
COMENTARIOS