Paloma Solitaria (Lonesome Dove) (1989) [miniserie]

Justo acabo de visionar el último capítulo de esta fantástica miniserie del Oeste basada en la novela ganadora del Pulitzer de 1985, escrita por Larry McMurtry.

Emocionante y épico último capítulo. En total, cuatro capítulos de 1h30 y 4,5GB cada uno, y en alta definición. Con un reparto de lujo.

Paloma Solitaria (Lonesome Dove) (1989) [miniserie]

Dirección: Simon Wincer – Guión: Bill Wittliff, Larry McMurtry – Fotografía: Douglas Milsome – Intérpretes: Robert Duvall, Tommy Lee Jones, Danny Glover, Diane Lane, Anjelica Huston, Robert Urich, Frederic Forrester, D.B. Sweeney, Rick Schroeder, Chris Cooper, Tim Scott, Glenne Headly, Barry Corbin, Steve Buscemi

Leer más de esta entrada

Un rostro en la multitud – A Face in the Crowd (1957), de Elia Kazan

Acabo de visionar el dvd de esta gran (no llega a obra maestra) película dirigida por Elia Kazan, que anticipó con muchas décadas de antelación la degradación actual de los medios. IMPRESCINDIBLE, sobre todo por el excelente guión escrito por Budd Schulberg.

Un rostro en la multitud - A Face in the Crowd (1957), de Elia Kazan

Wikipedia EN A Face in the Crowd (film)

A Face in the Crowd is a 1957 film starring Andy Griffith, Patricia Neal and Walter Matthau, directed by Elia Kazan.[1][2] The screenplay was written by Budd Schulberg, based on his short story «Your Arkansas Traveler».

The story centers on a drifter named Larry «Lonesome» Rhodes (Griffith, in a role starkly different from the amiable «Sheriff Andy Taylor» persona), who is discovered by the producer (Neal) of a small-market radio program in rural northeast Arkansas. Rhodes ultimately rises to great fame and influence on national television.

in 2008 A Face in the Crowd was selected for preservation in the United States National Film Registry by the Library of Congress as being «culturally, historically, or aesthetically significant».

Leer más de esta entrada

Una buena noticia: hundimiento del oasis periodístico catalán

Tengo una mala noticia no fue de casualidad
yo quería que nos pasara… y tú, y tú
lo dejaste pasar
  -Julieta Venegas-

El Confidencial Crisis de identidad en la prensa catalana  Alfons Quintà

Cabeceras históricas de la prensa catalana, como el Avui, Punt Diari, El Periódico, La Vanguardia, etcétera, lo están pasando realmente mal. Los medios de comunicación tradicionales están en fase de declive, paralela al auge de los medios digitales. Sin embargo, en Cataluña reviste caracteres específicos, que la convierten en mucho más grave.

Se dan pérdidas de difusión y de publicidad, jubilaciones anticipadas, reducción de plantillas, subvenciones monumentales (que no pueden mantenerse), abundancia de empresas públicas de comunicación (con grandes en costes y enormes pérdidas), existencia de una televisión autonómica que es la segunda empresa de comunicación con más pérdidas de España (y en pérdida constante de audiencia), imposición de la reducción de sueldos de los profesionales y otros dramas. Todo ello acredita la existencia y gravedad del tema.

Hasta hace pocos años, en el vocabulario político catalán se había acuñado la expresión “ámbito catalán de comunicación”. Era usada para hacer ver que, a la sombra del poder autonómico, la comunicación social podía resultar idílica. Hoy ya se puede afirmar que ha acaecido todo lo contrario…

Historias Relacionadas

Telenotícies (TV3): Joan Carles Peris y Agnès Marquès, dos periodistas sectarios en los informativos del fin de semana

La noticia sobre la manifestación de 5.000 personas que ha tenido lugar esta mañana en contra de la inmersión lingüística en catalán ha brillado por su ausencia.

Sospechaba que aparecería pasados unos veinte minutos para minimizarla en el informativo de las 21h, pues no, estos dos periodistas, Joan Carles Peris y Agnès Marquès, presentadores del Telenotícies del fin de semana en TV3 han sido más radicales que antaño. Tal vez la causa sea el nombramiento de una nacionalista catalana excluyente de pro como directora de TV3: Mònica Terribas.

Joan Carles Peris y Agnès Marquès, presentadores del Telenotícies del cap de setmana en TV3

  • Joan Carles Peris i Farrés: Catalunya Ràdio, Avui, Diari de Terrasa, El Punt y TV3.
  • Agnès Marquès: Tele 5, Onda Rambla – Onda Cero, Radio Nacional de España, Com Ràdio, Catalunya Ràdio y TV3. Llamativo el cambio de tilde: de Marqués ha pasado a Marquès.

Hoy, ayer y mañana en una televisión pública al servicio del nacionalismo excluyente catalán.

 

Historias Relacionadas

El ínclito Gregorio Luri al programa Àgora (C33) a las 22h de hoy lunes

El café de Ocata Àgora -> TV3.cat\àgora «L’escola fa poc o som nosaltres que li demanen massa?»

A la taula hi haurà Salvador Cardús, doctor en Ciències Econòmiques. Periodista. Escriptor. Actualment és professor de Sociologia a la Facultat de Ciències Polítiques i Sociologia de la Universitat Autònoma de Barcelona. És autor, entre altres, dels llibres «El desconcert de l’educació» i «Ben educats»;

Patrícia Gabancho, escriptora i periodista. Ha publicat llibres sobre temes culturals, història i urbanisme, especialment centrats en la ciutat de Barcelona i Catalunya. Col·labora com a analista en diversos mitjans. Dimarts treu a la venda el seu últim llibre: «Apàtrides, incultes i (a vegades) analfabets. La crisi de l’educació a Catalunya»;

Francisco Gay, enginyer industrial i diplomat en Alta Direcció per ESADE i l’IESE. Vinculat en diversos centres docents ha estat director general del col·legi Virolai de Barcelona. Actualment és professor a temps parcial de l’IESE, en l’Àrea de Direcció de Persones en Organitzacions i col·laborador científic de l’nternational Center Work and Familily de l’IESE, i

Gregorio LuriGregorio Luri, llicenciat en Ciències de l’Educació i doctor en Filosofia. Ha estat mestre, professor de batxillerat i professor universitari. Ha rebut diversos premis pels seus treballs literaris i és autor d’assajos sobre educació, l’últim «L’escola contra el món», apareixerà publicat el proper mes de novembre.