Ciudadanos/Ciutadans: dirección versus militante resentido (Antonio Robles dixit; quien, por cierto, ha incumplido su promesa por escrito de dimitir el día 28 de mayo)
junio 1, 2007 9 comentarios
Ni entro ni salgo, me limito a facilitar el acceso a la información que encuentro. Ustedes ya son mayorcitos para que les diga yo qué tienen que pensar.
Lean, lean y lean y luego saquen sus propias conclusiones, después de la oportuna reflexión. Para el adoctrinamiento borreguil ya están otras bitácoras y medios, de los que la red hispana está plena, empobreciéndola, al remedar el sectarismo imperante en la sociedad española.
LIBERTAD DIGITAL El fracaso del éxito de Ciudadanos, por Antonio Robles
…Sólo alguna causa de trazo mayor la dejo apuntada aquí:
- una campaña muy poco municipalista, presidencialista, sin nervio ni mordiente;
- una candidata por Barcelona guapa, joven, sonriente, tan alejada del ambiente sociológico del cinturón industrial de Barcelona como cercana a la estética difamada del PP que la prensa nacionalista trata de imponernos para impedir que el desencanto socialista recale en nuestras filas;
- una militancia desorientada por desavenencias internas propias de lo que nace y aún no es;
- la derecha mediática de uñas en defensa del Partido Popular;
- filtraciones; sabotajes de propios y extraños amparados por la libertad de expresión sin reglas y errores de quienes colaboramos indirectamente a facilitarles coartadas.
Nada extraordinario que no ocurra en un partido normal, pero peligroso en un partido sin defensas, a la intemperie, tan expuesto a la mala fe del resentido como al desencanto de muchos a la menor señal de desavenencias…
…Y esa realidad, para bien y para mal, nos devuelve los datos convertidos en racionalidad e ilusión. Reparen en que todos los partidos catalanes representados en el Parlamento perdieron miles de votos (el PSC perdió 185.000 votos, CiU 82.000, ERC 80.000, ICV 75.000 y PPC 77.000) menos Ciudadanos. Y no porque fuera imposible hacerlo al ser la primera vez que se presentaba, sino porque las candidaturas que presentamos a ochenta municipios catalanes representaban únicamente el 67 % del censo electoral.
COMENTARIOS