«Arrepentíos españoles» o el terrible despertar del sueño inducido por la partitocracia española desde la Transición, según Roberto Centerno
enero 25, 2010 9 comentarios
Cotizalia «It’s the deleveraging, stupid» Roberto Centeno
Según el estudio McKinsey, existen cuatro arquetipos de desapalancamiento:
- austeridad o “apretarse el cinturón”
- quiebras masivas
- inflación elevada
- un crecimiento rápido del PIB
Obviamente, en España sólo se dan dos posibilidades, la 1) y la 2). ¿Y dónde estamos nosotros?, el estudio habla de varias fases.
- En la primera, comienza la caída de la economía pero ésta todavía sigue apalancandose (1-2 años)
- en la segunda empieza el desapalancamiento y el crecimiento del PIB es “significativamente bajo” (2-3 años)
- y en la tercera la economía se recupera lentamente mientras el desapalancamiento continúa (4-5 años).
Añade también que el crecimiento del endeudamiento público, y cita a España específicamente, puede contrarrestar las reducciones de deuda de familias y empresas, y concluye “vemos el riesgo de que algunas economías -España obviamente- pueden permanecer altamente apalancadas, lo que crearía unas perspectivas económicas muy frágiles y altamente inestables a lo largo de los siguientes 5 ó 10 años”…
la Agencia Tributaria acaba de publicar la realidad escalofriante del paro, más allá de las mentiras masivas del INEM y del INE: “El número de personas distintas que cobraron desempleo en algún momento de 2008 fueron 4.486.292”.
COMENTARIOS