Tras visionar la película sueca dirigida por Kay Pollack, creo oportuno recomendarla. Una buena película, como las de antes. Sencilla pero grande, para los amantes de la belleza, de la verdad.
EL UNIVERSAL.com.mx Así en la tierra como en el cielo, por Ysabel Gracida
Es el caso de Así en la tierra como en el cielo (2004), dirigida por Kay Pollack, con actuaciones tan interesantes como la de Michael Nyqvist, quien está soberbio en su trabajo como el director de orquesta que deja el glamur de su vida por las grandes escenarios mundiales y se va al inhóspito lugar de su nacimiento, un pequeño pueblo con toda la carga de infierno posible.

Así en la tierra como en el cielo se hermana con múltiples cintas en las que la búsqueda de sí mismo por la vía de alguna clase de redención sirve para conocer a fondo las motivaciones de un personaje. En esta cinta, la redención a través de la música encuentra un camino natural para el artista, pero no del todo para quienes, coro de pueblo, empiezan a romper sus más profundas ataduras consigo mismos y su entorno.
…Así en la tierra como en el cielo no es sólo una historia de amor, no es sólo una historia de redención, también es una historia de rebeldía en la que, por boca y acción de distintos personajes, se advierten cambios, en la que la elección es terminar con el adocenamiento, con la grisura, con la muerte en vida para permitirse salir de su limitado horizonte.
41.118870
1.245489
COMENTARIOS