Magia potagia en la morosidad de las Cajas de Ahorros y sus cómplices

Mienten una y otra vez, con la complicidad del Banco de España, de la partitocracia (PP incluido) y de los medios de (in)comunicación tradicionales.

Nada es Gratis El Sector Financiero: Es hora de que el Banco de España pase a la acción Luis Garicano

2. Existen indicios claros de que la contabilidad, al menos la de las cajas, no es transparente y que el reconocimiento de las pérdidas se está posponiendo excesivamente

Morosidad del sistema financiero español: Bancos y Cajas (12.2007 - 12.2009)

El gráfico siguiente, tomado de la presentación de las cuentas del 4Q09 de La Caixa, sugiere que la mora de los bancos ha crecido a un ritmo constante desde que la crisis comenzó, mientras que la de las Cajas ha dejado de crecer en Abril 09. Si desde abril del 2009, la situación de morosidad se ha estabilizado, esa la mejor noticia que he oído sobre la economía española en mucho tiempo.

Personalmente, yo no me lo creo; ¿la alternativa?…

 

Historias Relacionadas

La estupidez de no pagar la hipoteca y seguir viviendo en España

Estos años, en la calle, todos sabían más que yo. Ni puñetero caso, oiga, cuando les advertía que no era momento de hipotecarse. O de reunificación de deudas.

Más aún, con las negrísimas perspectivas para la economía española y la escasa bajada de precios en el sector inmobiliario (sostenido por los bancos porque les sale más a cuenta que la morosidad, con el Banco de España mirando para otro lado), lo mejor por ahora son viviendas en alquiler antes de caer bajo el yugo hipotecario por décadas.

Hipotecas.¡Sonría! El precio de la vivienda está bajando.

Muchos inmigrantes, sin nada que perder, simplemente se largan a su país, donde no suele llegar la mano de los bancos españoles.

 

Subastas Judiciales ¿Dejo de pagar la hipoteca?

Los intereses de demora comienzan a correr desde el minuto uno y siguen sumando hasta el final del proceso y son elevados, muy elevados, oscilando entre el 18% y el 29%

Si el banco no ha conseguido saldar la deuda, aún puede embargar el resto de tus propiedades o de las propiedades de tus avalistas ¡¡¡SORPRESA!!!, presentes o futuras, hasta que el total de la deuda haya sido saldado…

Leer más de esta entrada

Llegó, llegó, llegó la SUBPRIME: Caja Madrid NO PAGA CUPÓN por MORA del 16% en una de sus emisiones hipotecarias empaquetadas

Por mucho que el Banco de España mire para otro lado, la verdad va saliendo a la luz. Perooo… ¿los medios de (in)comunicación tradicionales españoles informarán debidamente? Dúdolo.

 

investorsconundrum.com Cajamadrid deja de pagar un cupón en una de sus emisiones hipotecarias subprime por una mora del 16%

Cajamadrid emitió en 2006 su emisión de bonos RMBS II en siete tramos, con ratings desde AAA hasta BB. Como los impagados en estas hipotecas individuales empaquetadas están aumentando fuertemente en España, se está aplicando una cláusula que ya afecta a 3 de los tramos [de los 7], por la que Cajamadrid no pagó los cupones a los tenedores de estos bonos.

Cuando los impagos o la mora alcancen el 18,3% del total de las hipotecas titulizadas, todos los tramos se verán afectados y no se pagarán los cupones, excepto el primer tramo de la emisión AAA.

Aquí viene lo fuerte, los impagos de más de 90 días en las cuotas hipotecarias ya suponen el 16% del total. Es decir, auténtico subprime español ¡¡¡¡¡¡¡¡

 

Historias Relacionadas

Morosidad de la banca española. Hipotecas subprime o no. Nuevo amanecer bursátil o ¿preludio del fin de los días?

Ego te absolvo a peccatis tuis in nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti

Burbuja Económica Banca: resultados netos, morosidad y mentiras, por Marai

Banca española: Incremento acumulado del beneficio neto. 2007 y 2008.

Banca española: Tasa de morosidad (1997-2008)

Leer más de esta entrada

Lamentos de un director de sucursal bancaria española a Santiago Becerra, de lectura obligatoria

Santiago Niño Becerra publica una carta de un director de oficina bancaria (o caja de ahorros) que es impactante. No da el nombre de la entidad financiera pero me vienen varias a la mente. Me pregunto dónde estaba el Banco de España que dirige/gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO).

 

La Carta de la Bolsa Hoy, 1 por Santiago Niño Becerra

Como le digo, dichas llamadas de presión de vender préstamos a cualquier precio, se han convertido en una obsesión: la captación de recursos, la venta de seguros, y desde hace unos meses (con una intensificación brutal este mismo verano), de objetivos de recuperación de mora!!!!, y sabe vd que se está haciendo ante tal nueva presión???: se refinancia todo, parcheado como sea para evitar dicha mora y sacarla del balance que en unos meses volverá a serlo con la masa crecida. El radio macuto, (muy eficiente, no se crea), habla de oficinas en Levante con tasas de mora del 15 y 20%...