Sophie Scholl: los últimos días (2005). La banalidad del mal (Hannah Arendt).

Sophie Scholl: los últimos días (2005)Anoche, durante su visionado (tras la recomendación de Antonio Castillo Algarra en UTI), me sentí identificado con el personaje, que justifica las acciones no violentas contra el nazismo por el dictado de su conciencia, al igual que me sucede a mí con el nacionalismo excluyente catalán (salvando las enormes distancias).

Me emocioné y llegué a sentir literalmente un nudo en la garganta por la magistral interpretación de la actriz Julia Jentsch.

El Instituto Independiente Sophie Scholl: Una vida de coraje Wendy McElroy

…La banalidad del mal

El retrato del mal que hace la película resulta fascinante. “Mal” es la palabra adecuada. Sophie está siendo procesada por un sistema que desea eliminarla por decir la verdad y tener el coraje de decir “no”. Se defiende y emplea solamente medios pacíficos. A medida que se aproxima la ejecución de Sophie, su dignidad es tan impresionante que un guardia femenino quebranta las reglas de la prisión para permitir que Sophie se reúna por última vez con los igualmente condenados Hans y Christoph. Sin embargo esta misma guardia es un eslabón voluntario en la maquinaria que está diseñada para destruir a la joven a la que admira…

Leer más de esta entrada