España en emergencia nacional III: Las «no condiciones» del rescate bancario: IVA al 21%, prestaciones de desempleo, paga extra funcionarios y mucho más

caosenlaredaccion.com Ciudadano exprimido

Ciudadano exprimido

LD / Libre Mercado Las medidas, una a una

Ayuntamientos

Rajoy ha anunciado un profundo cambio en la forma en la que están organizados ayuntamientos y diputaciones. Según sus cálculos, las medidas anunciadas permitirán el ahorro de unos 3.000 millones.

  • Primar la austeridad y evitar duplicidades
  • Una administración, una competencia
  • Se delimitarán las competencias de cada administración, solucionando el problema de las competencias impropias
  • Se refuerza el papel de las diputaciones.
  • Control de las cuentas públicas en el ámbito local, aumentando la independencia del interventor municipal y con el nombramiento de funcionarios de la administración central
  • Homogeneización y publicación de la retribución de los alcaldes
  • Los salarios de los alcaldes y los concejales se pondrán por el Gobierno, en función de las características de los municipios
  • El número de concejales se fijará por tramos de población. Se recortará hasta un 30% el número de concejales de los más de 8.000 ayuntamientos

Leer más de esta entrada

España en emergencia nacional II: Renegociar el rescate o «ego te absolvo a peccatis tuis…»

«¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor. Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados» (St 5, 14-15).

Nada es Gratis A un paso del Bono Basura, hay que renegociar el “no rescate” Luis Garicano

España y Europa, se está quedando rápidamente sin opciones. Discuto a continuación las opciones que existen.

Opción 1: Europa nos salva (y se salva) en el último minuto

A. Alemania da su brazo a torcer y mutualiza (absorbe) la deuda

B. Usando el caos griego como excusa, el BCE da su brazo a torcer y monetiza la deuda

Opción 2: Nos salimos del Euro

Opción 3. Ok ¿hay alguna opción no nuclear a estas alturas?

España en emergencia nacional: «No queremos volver a la España de los 50»

¿Cuántos meses vengo abogando eso mismo? Más de un año seguro. Un gobierno de unidad nacional con las mejores cabezas de este país, independientes del poder político. Finalmente la situación económica y política española ha alcanzado el punto más crítico desde hace décadas.

Nada es Gratis En El País: “No queremos volver a la España de los 50,” de Jesús Fernández-Villaverde, Luis Garicano, Tano Santos

EL PAÍS: No queremos volver a la España de los 50, por Luis Garicano, Tano Santos y Jesús Fernández-Villaverde (01.06.2012)

Eco en la red

Nacionalismo excluyente: PLASEQCAT 2010: Folleto informativo enviado por correo: sólo en catalán

Pasan los años y nada cambia: se antepone la exclusión lingüística a la seguridad de las personas.

PLASEQCAT 2010: Full informatiu en català. Plana A.

Leer más de esta entrada

Nacionalismo excluyente: PLASEQTA: Folleto informativo enviado por correo: sólo en catalán

El folleto viene acompañado de una hoja en el que se realiza la presentación del documento. Firmado por Josep Fèlix Ballesteros (Alcalde de Tarragona por el PSC-PSOE de Montilla y Zapatero) y Josep Ramon Mora i Villamate (Director General de Protecció Civil).

PLASEQTA: Full informatiu en català

 

Una prueba más del menoscabo del castellano/español desde las Administraciones Públicas catalanas (Generalitat de Catalunya i Ajuntament de Tarragona), al anteponer la política de normalización lingüística (en la práctica equivale a la exclusión del castellano) a la correcta formación en seguridad de los vecinos, puesto que en los barrios próximos al Polígon Químic Sud prácticamente sus vecinos no utilizan el catalán, no digamos las personas mayores.

¿Tánto cuesta enviar un folleto bilingüe? Sí, para los nacionalistas excluyentes catalanes como el Alcalde de Tarragona.

Leer más de esta entrada