Lárguese o gobierne señor Rajoy II: 5,6 millones de parados (EPA) y rating de la deuda pública cayendo

Nada es Gratis Peor que en la crisis de los 80: 3 millones, 15% de empleos destruidos Luis Garicano

De acuerdo con la muy mala EPA del primer trimestre del 2012 que acaba de salir, de los 20,5 millones de empleos que había en España en el tercer trimestre del 2007, 3 millones han sido destruidos en la crisis. Esto supone una pérdida del 15% de los puestos de trabajo existentes en 23 trimestres, comparada con el 14% de los puestos de trabajo pérdidos en los 10 años (¡!) de pérdida de empleo de la crisis que comenzó en 1976…

Con 377 mil empleos destruídos, el 2.1% de todos los empleos, este trimestre ha sido el quinto peor de la democracia, y el tercer peor de esta crisis

Leer más de esta entrada

Váyase señor Zapatero VII: la peor velocidad de destrucción de empleo de la historia de la democracia española

Nada es Gratis ¿Cómo de mala ha sido la EPA? Samuel Bentolila y Luis Garicano

Pérdidas de empleo con respecto al mes de máximo empleo en tres crisis (EPA) [1976, 1991, 2007]

En nuestra opinión, el mensaje clave es difícil de exagerar: a pesar de llevar 14 trimestres de crisis, se ha acelerado la destrucción de empleo. El siguiente gráfico muestra la destrucción acumulada de empleo con respecto al nivel máximo de empleo en la expansión previa, tras las tres recesiones habidas en el periodo democrático. El gráfico muestra que estamos sufriendo la velocidad de destrucción de empleo más brutal de la historia de la democracia.

  • En la recesión que empezó en 1976 se tardaron 35 trimestres (o 105 meses) en alcanzar el mínimo del empleo, destruyéndose el 14.3% del nivel inicial.
  • En la recesión que comenzó en 1991 la destrucción de empleo terminó tras 10 trimestres, alcanzando el 7.9%.
  • Ahora llevamos ya 14 trimestres, con una destrucción del 11.5% del nivel alcanzado al principio de la recesión. Esta velocidad de destrucción de empleo es insólita

Leer más de esta entrada

NO MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NOS MIENTA XV: las estadísticas ocultan 1,3 millones de parados. Benjamin Disraeli.

«Hay tres clases de mentiras: mentiras, malditas mentiras y estadísticas.» B. Disraeli

 

elEconomista Parados sin contabilizar: la subvención a los ERE temporales camufla a 157.000 desempleados  Inma Pardo

..El número de parados en el primer trimestre, según las cifras del Ministerio de Trabajo, superaba los 4,86 millones de desempleados, aunque el Gobierno informara que la cifra oficial se situaba en los 3,6 millones

Los 1,3 millones de personas desempleadas que no figuran en las listas de desempleo provienen de diversos colectivos convenientemente clasificados por Trabajo.

  1. Una parte de ellos demanda un trabajo que no sea de jornada completa, por lo que no se les considera demandantes de empleo.
  2. Otra parte se encuentra realizando un curso de formación para encontrar un trabajo mejor, pero a éstos tampoco se les considera demandantes de empleo.
  3. El otro colectivo que tampoco está calificado como parado es el de los desempleados surgidos de un ERE de carácter temporal.

Leer más de esta entrada

NO MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NOS MIENTA XI. Roberto Centeno: De mentiras masivas y sectarismo ciego.

LECTURA OBLIGADA

No quería anotar para evitar restar visibilidad a la gran actualización de filtros nauscópicos, pero sería injusto con los lectores si no se la otorgase al artículo de Roberto Centeno.

Roberto Centeno De mentiras masivas y sectarismo ciego

Roberto Centeno, ingeniero de minas y economista¿Y qué ocurre hoy? Pues no solo lo mismo. Conforme nos vamos hundiendo más y más, conforme vamos entrando en la primera depresión de la Historia de España, el grado de mendacidad, de estafa y de sectarismo, está alcanzando cotas jamás conocidas. Lo ilustraré con los últimos datos de las tres macro-magnitudes esenciales: PIB, déficit público y tasa de desempleo.

Empecemos por el PIB. Pese a que todos los indicadores y datos de empleo mostraban una economía en caída libre en el cuarto trimestre, ni al comisario político puesto al frente del INE por Zapatero, ni a su “chico preferido”, el gobernador del Banco de España, les ha temblado el pulso al afirmar que la economía ha decrecido solo el -0,7% en dicho trimestre, el primero, o el -0,8% el segundo, cifras que no cuadran con absolutamente nada, ni con la demanda, ni con la oferta, ni con el empleo. Es decir, según estos tramposos, la economía española es la que mejor va, con diferencia, entre todas las grandes europeas, ¡hay que tener cara!

Por ello no es de extrañar que todos los analistas de coyuntura estén en pie de guerra, incluso los más proclives al gobierno, ya que si utilizamos los dos mejores procedimientos indirectos para estimar el crecimiento, variación de las afiliaciones a la seguridad social más productividad, o variación del consumo de gasóleo automoción, fuertemente correlacionado con el PIB, la cifra real es del -2,6%, casi cuatro veces más, y que elevada a tasa anual, significa que el PIB se había derrumbado en el cuarto trimestre al -10,4%

Leer más de esta entrada

Arrepentíos, españoles pecadores, iniciamos una larga y penosa Cuaresma económica

Éste es el panorama que va a tener que afrontar el gobierno de izquierdas del PSOE de Zapatero, a quien once millones de españoles han otorgado confiados su voto, creyéndose las mentiras sobre la situación real de nuestra economía.

¡Qué poco dura la alegría en casa del pobre!

 

CINCODIAS España podría entrar en una “fase de recesión”, según el Commerzbank

El Commerzbank prevé que el PIB español no crecerá más del 1,5% este año y lo hará aproximadamente un 1% en 2009.

“Desde un punto de vista macroeconómico, España tiene dos problemas actualmente: la explosión de la burbuja inmobiliaria y el desgaste de la competitividad de precios, agregó el instituto de crédito alemán.

A largo plazo, el banco germano prevé que la “débil actividad económica” fuerce al Gobierno a impulsar reformas, que deberían comenzar con la abolición del ajuste de los incrementos salariales a la inflación y la desregulación del mercado laboral para promover más productividad.