La puñalada del PSOE de Zapatero XXXVIII: Superficialidad del análisis, frivolidad, insistencia en el error y encubrimiento con buena intención, ansia de paz, fin del terrorismo…

Nihil Obstat Contra Zapatero

Les dues crítiques més dures contra Zapatero pel «procés de pau» les he llegit aquest cap de setmana. I les dues escrites per dos homes inequívocament d’esquerres.

 

La primera, d’Antonio Elorza a El Correo Digital [vía Almendrón]:

Un diálogo para ETA

Da la sensación de ser un hombre [es refereix a Zapatero] que a la superficialidad de sus análisis une la inquebrantable determinación, tanto de insistir en el camino elegido como de encubrir luego a toda costa los propios errores.

 

La segona, de Gregorio Moran a La Vanguardia [vía Reggio]:

Esperando a Godot, presidente

…O sea que el presidente del Gobierno, señor Zapatero, se ha tirado casi dos años negociando entre dimes y diretes con ETA. Hasta aquí lo entiendo todo, porque hay muchas razones cruzadas. Primera y principal, el presidente no tiene ni zorra idea del País Vasco y ha de amarrarse a las orientaciones de Jesús Eguiguren, auténtica fuente negociadora del llamado retóricamente proceso de paz en Euskadi. Todo joven político con aspiraciones de estadista y absoluta ignorancia sobre el asunto, está convencido de que el tema vasco y muy en concreto ETA, la resuelven ellos con la lengua, basta con la lengua, y si fuera necesario con el talento y la experiencia de su ágil muñeca negociadora. Luego, cuando se dan una hostia monumental, llámense Carod Rovira o Zapatero, alegan siempre la misma frivolidad, les sale el lado filisteo que llevan dentro y nos tratan de conmover apelando a su buena voluntad y mejor intención y a su ansia por la paz y el fin del terrorismo

…Veamos entonces, dos años de negociaciones es algo que forzándolo mucho podría ser justificable si hubiera algún resultado. Pero como no hay ninguno, digo más, como lo que hay es una situación de una gravedad como nunca anteriormente habíamos afrontado, se da en decir que al menos se ha logrado algún tiempo sin muertos. No sé si se dan ustedes cuenta de que este argumento es contraproducente para quien lo expresa, no solamente porque quiere decir lo contrario de lo que pretende -una organización terrorista que no mata durante tres años y que no entrega las armas, significa que se está preparando para volver a matar con mayor capacidad de fuego- pero es que además, si alguien se ampara en este argumento se obliga a asumir los muertos que vengan.

Esto es lo que me ha dejado la convicción de ser idiota.

Ciudadanos/Ciutadans: dirección versus militante resentido (Antonio Robles dixit; quien, por cierto, ha incumplido su promesa por escrito de dimitir el día 28 de mayo)

Ni entro ni salgo, me limito a facilitar el acceso a la información que encuentro. Ustedes ya son mayorcitos para que les diga yo qué tienen que pensar.

Lean, lean y lean y luego saquen sus propias conclusiones, después de la oportuna reflexión. Para el adoctrinamiento borreguil ya están otras bitácoras y medios, de los que la red hispana está plena, empobreciéndola, al remedar el sectarismo imperante en la sociedad española.

 

LIBERTAD DIGITAL El fracaso del éxito de Ciudadanos, por Antonio Robles

…Sólo alguna causa de trazo mayor la dejo apuntada aquí:

  • una campaña muy poco municipalista, presidencialista, sin nervio ni mordiente;
  • una candidata por Barcelona guapa, joven, sonriente, tan alejada del ambiente sociológico del cinturón industrial de Barcelona como cercana a la estética difamada del PP que la prensa nacionalista trata de imponernos para impedir que el desencanto socialista recale en nuestras filas;
  • una militancia desorientada por desavenencias internas propias de lo que nace y aún no es;
  • la derecha mediática de uñas en defensa del Partido Popular;
  • filtraciones; sabotajes de propios y extraños amparados por la libertad de expresión sin reglas y errores de quienes colaboramos indirectamente a facilitarles coartadas.

Nada extraordinario que no ocurra en un partido normal, pero peligroso en un partido sin defensas, a la intemperie, tan expuesto a la mala fe del resentido como al desencanto de muchos a la menor señal de desavenencias

…Y esa realidad, para bien y para mal, nos devuelve los datos convertidos en racionalidad e ilusión. Reparen en que todos los partidos catalanes representados en el Parlamento perdieron miles de votos (el PSC perdió 185.000 votos, CiU 82.000, ERC 80.000, ICV 75.000 y PPC 77.000) menos Ciudadanos. Y no porque fuera imposible hacerlo al ser la primera vez que se presentaba, sino porque las candidaturas que presentamos a ochenta municipios catalanes representaban únicamente el 67 % del censo electoral.

Leer más de esta entrada

Oasis periodístico catalán: El Periódico de Catalunya de Antonio Franco y Rafael Nadal. Dedicado a Juan Varela, antiguo redactor jefe, subdirector y ex-asesor del Grupo Zeta.

InterNostrum (e-N) El Periódico, al servicio del PSC
e-NOTÍCIES El Periódico, al servei del PSC, per Xavier Rius

Mai hagués pensat que acabessim enyorant l’Antonio Franco de director de ‘El Periódico’. Fins i tot l’Antonio Franco que, a les eleccions del 2003, es va empescar aquella portada que titllava Mas de «experiment nacionalista». I això que que ha donat suport explícit a Hereu durant les dareres eleccions municipals, frontera que mai hauria de traspassar un periodista, encara que treballi a la televisió pública de l’Ajuntament de Barcelona. O potser precisament per això.

L’altre que també ho ha fet ha estat l’amo de Ràdio Tele Taxi, Justo Molinero, en un cas exemplar d’oscil·lació política perquè encara paga la quota de Convergència en agraïment a les freqüències que li va donar Pujol. A aquest sí que no li obriran expedient disciplinari a CDC malgrat que deu ser l’únic militant que vota al rival.

Però Rafael Nadal ha posat El Periódico al servei del PSC fins a extrems que freguen el famós Codi Deontològic. Si la universitat catalana no estigués tan malament com està -incloses les facultats de periodisme- dintre d’uns anys les portades del Periódico durant la recent campanya electoral serien objecte de tesis doctorals. Sobre, precisament, el que no s’ha de fer mai en periodisme.

No només pel tractament en general de les eleccions, sinó perquè ha esdevingut una prolongació dels Acords de Govern que, puntualment, ens reparteixen als periodistes cada dimarts després de la corresponent roda de premsa. Les portades de El Periodico són un altaveu, una ampliació dels anuncis electoralistes en plena campanya com la dels professors d’anglès o la imminent inauguració de Can Brians-2…

…Però crec, de debo, que Rafael Nadal s’equivoca. Desconec si ho fa perquè els balanços econòmics del grupo Zeta depenen massa de les subvencions de la Generalitat. Fins i tot de les subvencions molt menys transparents de l’Ajuntament de Barcelona -al capdavall La Vanguardia també ha sucat abans de les municipals- perquè sovint va farcit de Pàgines especials

Leer más de esta entrada

Ciutadans / Ciudadanos. Causas de un FRACASO anunciado: AUSENCIA DE DEMOCRACIA INTERNA, como en el resto de la PARTITOCRACIA.

Ciudadano Ubú Las selecciones municipales

La ausencia de expansión del partido al ámbito nacional, que fue la opción del congreso de Bellaterra, no fue respetada por los dirigentes del partido, argumentando que se podrían infiltrar grupos organizados; y paradójicamente, lo que han hecho es permitir la entrada de grupos organizados, del PSC, del PP y de CIU, en las candidaturas de las municipales.

En algunos casos desplazando incluso a los militantes de Ciutadans.

La razón fundamental del fracaso se debe a la impericia y la inexperiencia de nuestros dirigentes, que han permitido que se cometan numerosas irregularidades en la confección de las listas electorales, produciéndose además estrategias de contención del crecimiento para tener un mayor control de las agrupaciones de cara a las municipales.

Se ha entrado en un proceso de selección de candidatos afines, que han desplazado, por ejemplo a los militantes que habían conseguido los mejores resultados el pasado 1-N, en Cerdanyola, donde lo han conseguido (y se ha descendido un 40 % de votos) y en Ripollet, lo han intentado, sin conseguirlo (y se ha descendido tan solo un 4 % en los votos), lo que parece decir que donde la democracia ha fluido, las cosas han funcionado mejor

Leer más de esta entrada