El gobierno del PP de Rajoy: débil con los pudientes e implacable con los necesitados
octubre 1, 2012 8 comentarios
El Confidencial El Gobierno suspende la mejora prometida de las pensiones de viudedad Carlos Sánchez
Las pensiones de viudedad no mejorarán. O lo que es lo mismo, la base reguladora para calcular la cuantía de las pensiones continuará en el 52% como norma general, en lugar del 60% previsto en la última reforma de la Seguridad Social.
La supresión temporal de la norma aparece en una disposición incluida en el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado remitido por el Gobierno al parlamento este sábado, y supone incumplir el acuerdo de pensiones firmado por el anterior Ejecutivo con los agentes sociales: empresarios y sindicatos…
La ley de reforma de la Seguridad Social, publicada en el BOE hace poco más de un año, instaba al Gobierno a adoptar “las medidas reglamentarias oportunas para que la cuantía de la pensión de viudedad equivalga al resultado de aplicar, sobre la respectiva base reguladora, el 60%”. Y a continuación enumeraba una serie de requisitos: tener más de 65 años o no percibir ninguna otra pensión pública…
Hay que tener cuenta que el fuerte impacto social de la medida, toda vez que en la actualidad el número de beneficiarios asciende a 2,32 millones. La cuantía media de la pensión de viudedad se sitúa en 602,31 euros mensuales, muy por debajo de los 831,64 euros que, como media, se abonan en España en el marco del sistema público de pensiones. Como se sabe, otra medida anunciada que no se cumplirá es la rebaja en un punto de las cotizaciones a la Seguridad Social…
La Carta de la Bolsa Taboo Santiago Niño Becerra
FB / Andrés Faro Los que se salvan de la crisis [viñeta]
Aquí dejo un reportaje de Arte TV emitido en Francia en septiembre. Puede oírse en francés y en alemán. Me gustaría, Maty, saber cuál es tu opinión sobre esto:
Ufff, tal vez mañana.
Perdón, se me olvidaba que lo tuyo es el inglés. Aunque muchos, en el documental, hablan en inglés, como está traducido es difícil entender lo que se dice debajo de la traducción. Por cierto, hoy ha preguntado por ti alguien con poca memoria en en UTI, como habrás visto.
Lástima que el francés sea una lengua muerta.
El francés se parece bastante al catalán.
El problema es que tengo más interés en otros temas, menos opinativos. Además, según las visitas procedentes de Google, estos temas económicos no interesan casi a nadie, tal es la cruda realidad española.
A ver si encuentro ánimos para su visionado.
Ya leí el comentario que preguntaba sobre mí en UTI. No siento necesidad alguna de comentar en un sitio donde provoco tanta incomodidad al responsable de la web, teniendo mi propio espacio.
Estoy más centrado en el mundo de los cacharros de música y en aprender todo lo que pueda sobre la amplificación en clase A con válvulas y con transistores, con la intención de construir uno para refrescar antiguos conocimientos y olvidarme de la terrible realidad que se vivirá en España a partir del 2013.
EL CORREO Un millón de viudas pobres Itsaso Álvarez
EL CONFIDENCIAL Los defraudadores regularizan otros 20.000 millones sin pagar a Hacienda Eduardo Segovia