Singulars (TV3/C33): Jonathan Tepper y su apuesta por la peseta
mayo 16, 2012 36 comentarios
VISIONADO OBLIGATORIO de la 1ª parte
La primera parte del programa es la más interesante, pues es donde Jonathan Tepper explica por qué le conviene a España abandonar el euro, que es parte de un trabajo por el que está nominado para el Wolfzon Prize.
En Singular 10/05/2012: Jonathan Tepper i Edward Hugh: el que no es vol sentir.
Si vostès fan l’exercici de tornar a visionar l’entrevista que aquest programa va fer a Edward Hugh el 6 d’octubre del 2009 i després miren la que vam fer a Jonathan Tepper el 22 de febrer del 2010, s’estiraran els cabells. Per favor, sisplau, mirin les dates. Veuran com aquests professionals, d’origen gal•lès el primer i nord-americà el segon, van predir exactament el que ha passat després. Exactament. Fins i tot, Tepper va dir que començaria a especular amb la prima de risc espanyola, ja que va considerar que estava en convergència amb l’alemanya i que això canviaria moltíssim en el futur…
Historias Relacionadas
- Nauscopio Scipiorum Billetes de euro: códigos de identificación nacional (letras por países). Alemania: X, Francia: U… España: V 20.07.2011
- Nauscopio Scipiorum Singulars (TV3/C33): Jonathan Tepper i Santiago Niño Becerra, avui dilluns 27.09.2010 a les 22h40 27.09.2010
- Nauscopio Scipiorum Jonathan Tepper, “Espanya, la ressaca” a Singulars (TVC) 22.02.2010
El Blog Salmón La fuga de capitales de la zona euro aviva la idea de un «corralito» Marco Antonio Moreno
El Blog Salmón En España no hay fuga de capitales ni miedo a un corralito, según el BdE Remo
La clave: «no ha existido fuga de capitales neta, al menos materializada sobre depósitos y dinero líquido». Hay más partidas que suman en el flujo de capitales.
En fin, bitacoreo «profesional».
Y el nivel de los comentaristas… similar al de los medios de (in)comunicación españoles, es decir, pésimo y de lectura prescindible.
Sólo interesa generar ruido para incrementar el tráfico.
Vozpópuli.com Zapatero opina que España será intervenida en junio y lo achaca a la mala gestión de la crisis por parte del Gobierno de Rajoy Federico Castaño
Es evidente que España no puede sanear las cuentas públicas y la banca, de ahí la intervención/rescate parcial inevitable. Vista la trayectoria, será para adecentar el sistema bancario.
La Carta de la Bolsa El verdadero peligro para la Eurozona es que Grecia tenga éxito en su salida del euro Carlos Montero
Grecia sólo tiene el turismo, nada más. No produce nada interesante y competitivo ni tiene recursos naturales que no sea el sol. Sin la ayuda exterior es una país inviable, como siempre lo ha sido desde que es un estado moderno.
España lo pasaría muy mal tras la recuperación de la peseta pero sí sería viable a largo plazo, siempre y cuando se redujese drásticamente el tamaño del Estado (todavía mucho más de lo que es necesario en estos momentos).
Otro país inviable por muchos años es Portugal, de ahí que sea el siguiente país en ser atacado para forzar su salida del euro.
Y como dije días atrás, la salida de Grecia sería cataclísmica para los griegos, puesto que así interesaría para que otros países no tuviesen la misma tentación (España e Italia).
elEconomista.es Nouriel Roubini: «Sin la confianza de los mercados, España se encamina al rescate»
Vozpópuli.com ¿Fuga de capitales? Sería el riesgo de recurrir al fondo europeo de rescate para sanear la banca Antonio Maqueda
Serenity Markets Situación intradía. Todo sigue igual. 16.05.2012 – 12h45
Xavier Sala-i-Martín El Poker del Euro: Los Griegos han hecho un «All In»
Dentro o fuera del euro, habría que seguir haciendo recortes para ajustar las cuentas. Dentro del euro/UE se tendría ayuda, fuera no.
El trabajo de Jonathan Tepper por el que está nominado al Wolfson Economics Prize:
blog.variantperception.com A Primer on the Euro Breakup
-> Scribd A Primer on the Euro Breakup
• elEconomista.es Miedo a dejar el euro: los griegos retiran más de 1.000 millones de euros de los bancos en dos días
• EXPANSIÓN El BCE corta la liquidez a varios bancos griegos
• Zero Hedge What Happens If Greek Payments Stop: Goldman’s Thought Experiment On «The Day After»
menéame.net -> elplural.com Preocupación por la fuga de capitales de España Amelia Cruz
elPeriódico.com Un euroescéptico y un especialista en fondos especulativos
elPeriodico.com El tal Niño Becerra Albert Sáez
GurusBlog Montoro miente
Nada es Gratis La tormenta perfecta Luis Garicano
investorsconundrum.com El programa que nadie quería que se emitiese
Nota: fui yo quien le comentó a Jaume la queja de Tepper sobre su veto en los medios españoles, pidiéndole que volviera a entrevistarlo, de ahí mi agradecimiento.
A mí no me estremeció. Tampoco creo que lo mejor sea la vuelta a la peseta (que sería suicida en estos momentos), siempre y cuando se hagan de una vez las numerosas reformas estructurales pendientes. Ése es el problema real, no la moneda.
Droblo Países que abandonaron una Unión Monetaria en el pasado
Aquest matí Edward Hugh ha estat molt millor que el dimarts passat.
Facebook Singulars (Jaume Barberà) -> Catalunya Ràdio Edward Hugh: ‘És urgent que Espanya canviï de rumb, ja està mig rescatada i Rajoy no accepta diners’
-> Audio Edward-Hugh-Es-urgent-que-Espanya-canvii-de-rumb-ja-esta-mig-rescatada-i-Rajoy-no-accepta-diners.mp3
Argumenta -al final- la intervención de la Generalitat de Catalunya desde un análisis político, impropio de un economista. Lamentable.
Además repite el mantra nacionalista de los 700 millones de euros que se le debe este año a Cataluña. Dicha afirmación descalifica gravemente al personaje porque es bien sabido que el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional ese apartado, así que el gobierno español no tiene obligación alguna de cumplirlo.
Se explica mejor, cierto, pero cuenta una falsedad, asumida también por el presentador del programa Manuel Fuentes así como el resto de medios de (in)comunicación catalanes, cómplices con el nacionalismo excluyente catalán.
Defiéndase lo que sea pero nunca desde la mentira.
Y luego algunos se molestan cuando digo que utilizan las mismas técnicas de los totalitarismos pasados: repetir una mentira mil veces para hacerla pasar por verdad.
Nota: así se comprende que fuese nombrado consejero de CatalunyaCaixa, por su alineamiento con el nacionalismo catalán.
LECTURA OBLIGADA
Serenity Markets Situación intradia. Alemania sólo quiere salvarse a sí misma 14h22
investorsconundrum.com 16-sept-1992, el día que se rompió el Sistema Monetario Europeo. Devaluaciones y “miércoles negro”
Facebook Singulars (Jaume Barberà) -> Vilaweb Jonathan Tepper: ‘Els desajustos continuaran si Espanya no surt de l’euro’ Josep Casulleras Nualart i Pere Cardús
Serenity Markets Situación intradía. La jugada maestra de Merkel 13h18
Nada es Gratis La solución argentina José Luis Machinea y Pablo Schiaffino
Nada es Gratis En Expansión: Los Costes de Romper el Euro: No Nos Fijemos en Argentina Jesús Fernández Villaverde, Luis Garicano y Tano Santos
The Economic Collapse 25 Signs That The Smart Money Has Completely Written Off Southern Europe
ForoPesetas.com
CINCODÍAS La peseta perdería un tercio de su valor si se rompe el euro I. Abril / P. M. Simón
Si no recuerdo mal, Tepper dijo que la devaluación sería del 35% tras pasar un tiempo, pues al principio probablemente caería más. Que eran estudios que por ahí corrían.
RTVE.es La UE estudia un ‘corralito’ en Grecia en el peor escenario, si el país sale del euro
EL MUNDO Christine Lagarde subraya que hay ‘menos de tres meses’ para salvar al euro
El Sr. Tepper es el máximo exponente de la persecución a la que se está sometiendo al euro. (Programas especulativos de compra/venta de divisas, revisiones de las calificaciones por parte de organismos cuya relevancia quedó desprestigiada en la crisis de 2008, fugas de capitales, y largo eccétera).
Pues la moneda única no interesan ni a EE.UU. ni a Gran Bretaña. Como se dice mas arriba, el Sr. Tepper participa en un concurso cuyo objetivo es «destruir al Euro». Que otra cosa nos va a contar que no sea esa, con el objetivo de meterse el buen dinero que dan al bolsillo, y si para conseguirlo ha de contar su historia y ser publicitado, pues bienvenido sea. El problema es que aquí, se da mas importancia al catastrofismo que a trabajar y producir como es debido.
Estar en Europa siempre será mas rentable que estar fuera. Aunque que tenga un alto coste. Pero con los politicuchos especuladores e ignorantes casi nos sale mejor que nos dirija alguien competente.
Eso sí, si no nos sirven para nada lo mejor sería quitarlo, y eso que nos ahorramos.
¿Y? No es nada nuevo lo que comentas. Todos tienen sus intereses, lo importante es que no sean ocultos. En cualquier caso, es una persona brillante y eso para mí es muy atrayente, hastiado de tanta mediocridad que encuentro en la internet en español. Sus argumentaciones y reflexiones me provocan dudas sobre las mías y eso es muy interesante pues me obliga a repensar nuevamente por si mi visión es errónea.
Sus intervenciones anteriores fueron más interesantes, probablemente porque ahora ya «nos vamos conociendo».
Por eso me gustaría que participase en un debate con alguien de su nivel pero que defendiese lo contrario -en el caso del euro-, como podría ser Luis Garicano.
Los mediocres y portavoces ideologizados mejor que se queden en su casita y no ensucien o degraden los contenidos de una televisión pública, al menos ese espacio. Que ya los padecemos urbi et orbi.
Euribor Asumiendo la disolución de la Eurozona Droblo
Serenity Markets Al cierre. Sin manual de instrucciones. 20.07.2012
Euribor ¿Qué pasaría si España abandonase el euro? Bankimia
Tepper estimaba que el abandono del euro implicaría a medio plazo una devaluación del 35%, aunque al principio sería mayor.