Manifiesto: Una Cataluña bilingüe, una escuela bilingüe
abril 20, 2012 23 comentarios
lavozdebarcelona.com ‘Hasta conseguir que en Cataluña tengamos por fin una escuela de todos’
‘La Constitución española garantiza el derecho de los ciudadanos de Cataluña a recibir una educación en las dos lenguas oficiales que reconoce el Estatuto de Autonomía, el catalán y el castellano. Así lo ha reconocido el Tribunal Constitucional, en la sentencia 31/2010 de 28 de junio, que resolvió los recursos interpuestos contra la modificación del Estatuto catalán, donde deja claro que ambas lenguas deben ser vehiculares en la enseñanza y deben tener una presencia conjunta y equilibrada en las aulas catalanas.
El Tribunal Supremo ha consolidado la doctrina constitucional en cinco sentencias firmes hasta la fecha, en las que exige a la administración educativa de la Generalidad de Cataluña la reintroducción del castellano junto al catalán como lengua vehicular en la escuela, poniendo fin de esta manera al sistema de inmersión lingüística obligatoria en una sola lengua que se viene aplicando desde hace más de dos décadas en el servicio público de educación. Pese a la exigencia de los máximos tribunales del Estado, el gobierno de la Generalidad lejos de cumplir y hacer cumplir la ley garantizando así los derechos de los ciudadanos está incumpliendo de forma flagrante las sentencias.
Confiamos en que el Tribunal Supremo hará ejecutar cuanto antes sus propias sentencias, y esperamos poder disfrutar así de una educación bilingüe en el próximo curso escolar. Pero en cualquier caso, frente a la situación de indefensión causada por la insumisión del Gobierno autonómico catalán, la sociedad civil y los representantes políticos que defendemos la libertad, la igualdad, la convivencia, el respeto a la ley, a la justicia y al marco constitucional nos comprometemos a utilizar todos los mecanismos sociales, políticos y judiciales que estén a nuestro alcance hasta conseguir que en Cataluña tengamos por fin una escuela de todos y para todos.
Trabajaremos juntos para que Cataluña no sea una Comunidad Autónoma fuera del ordenamiento constitucional, sumando esfuerzos y generando sinergias frente a los que lamentablemente han convertido una de nuestras lenguas en un instrumento identitario al servicio de su quimérica construcción nacional, obviando que el catalán y el castellano son, además de parte de nuestro patrimonio cultural, idiomas que han de servir para relacionarnos y entendernos y no para dividirnos ni enfrentarnos.
Más de tres décadas después de la recuperación de la democracia, de la promulgación de una Constitución de todos y de la puesta en marcha del Estado autonómico, debemos volver a luchar hoy para hacer normal en las escuelas e instituciones lo que es normal en la calle. Porque Cataluña es bilingüe, es de justicia y de sentido común que tengamos una escuela bilingüe’.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 1978
- Resultados del referéndum por autonomías
NOTA: Circunscripción electoral única. El mapa de regiones de 1978 difiere del autonómico actual.
- Resultados del referéndum por provincias
Wikipedia ES Constitución española de 1978
Wikisource Constitución española de 1978 [texto]
TÍTULO PRELIMINAR
Artículo 1
- España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
- La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
- La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Artículo 2
- La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Artículo 3
- El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
- Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
- La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Artículo 4
- La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
- Los estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.
• Google ES Una Cataluña bilingüe, una escuela bilingüe
Comparad las dos versiones y cómo se ha eliminado información trascedente en la versión catalana, además de estar decantada ideológicamente, algo impropio de una enciclopedia.
Wikipedia ES Idioma español en Cataluña
Viquipèdia Castellà a Catalunya
Juas:
Siguen la misma praxis estalinista y nazi, es decir, de los regímenes totalitarios, de repetir mil veces una mentira para lograr que sea considerada como la verdad oficial. Mas ahora disponemos de Internet y podemos obviar a los medios de (in)comunicación catalanes tradicionales, al servicio del poder de turno.
Al menos no existen gulags ni campos de concentración en Cataluña, sólo una partitocracia que controla casi todo, con elecciones cada cuatro años.
Aquí una historia vergonzante de la que fui testigo y que demuestra que los nacionalistas excluyentes se acaban creyendo las mentiras que cuentan, y así muchos otros, sobre todo periodistas «profesionales» catalanes y españoles, tan ignorantes e indocumentados habitualmente.
La reproduzco a continuación:
lavozdebarcelona.com Ciudadanos, el PP y entidades de la sociedad civil catalana exigen el restablecimiento del bilingüismo escolar Alejandro Tercero
lavozdebarcelona.com El PSC defiende los protocolos lingüísticos que prohíben usar el español a los empleados autonómicos
lavozdebarcelona.com Una Cataluña sin Constitución Francisco Caja
Desde luego que veo que te aburres. Porque si no, no lo entiendo.
Sigo tu blog, que me parece muy interesante, excepto cuando hablas de política, cosa que me aburre un poco. Pero al fin y al cabo es tu blog y lo haces por amor al arte, cosa que me parece estupendo.
Ahora, que vayas tocando el tema de la lengua en Cataluña…pues mira tú, no pillo a que viene eso en este blog.
Mira, soy hijo de madrileño y de lucense. Mis hermanos nacieron en Valencia y yo nací en Cataluña. Mi lengua materna es el castellano y es la que hablo con mis padres.
Dicho esto soy, por supuesto, bilingüe y gran defensor de la cultura y de aprender cualquier idioma.
Y quiero explicar una cosa: eso de que el castellano está en peligro en Cataluña es MENTIRA. Y de las gordas. Que en Cataluña existen guetos, discriminaciones, sentimientos antidemócratas y no se que historias es MENTIRA. Que los niños no aprenden el castellano y solo conocen el Catalán es MENTIRA. Y espero que el que diga esas cosas, que son ganas de malmeter, viva en Cataluña, me parece increíble y ganas de generar un ambiente que no existe.
Y desde aquí lanzo un reto: si alguien no me cree que vaya con una cámara de vídeopor alguna de las siguientes ciudades a ver si encuentra a alguien que hable catalán: Cornellà, Barberà, L’Hospitalet, Sant Adrià de Besós, Sant Boi de LLobregat. Y ya me he lanzado al reto de encontrar a personas que hablen el catalán, porque problemas por hablar el castellano y que te respondan no existe en ningún sitio.
Enrique
Nadie dice que el castellano/español esté en peligro en Cataluña, sino que se prohíbe/persigue desde las administraciones autonómicas y locales. En la calle no hay problema, pues prima la convivencia.
Te propongo yo otro: ve a una consejería con una cámara oculta e inicia un diálogo con uno de los funcionarios en castellano. Solicita también documentación en español… Años atrás hice una prueba en el ayuntamiento de Tarragona: hablando en catalán solicité la documentación en castellano/español… la mirada que me echó la funcionaria. Sólo estaba en catalán.
Tanto el catalán como el castellano/español son lenguas que se hablan en tierras catalanas desde hace siglos. Discriminar a unos hablantes frente a otros es impropio de demócratas, de aquellos que entienden la democracia no sólo como la imposición de las mayorías.
Con todo, llevo años pidiendo que el sistema educativo sea trilingüe a partes iguales. Un año las matemáticas en catalán, al siguiente en castellano (o en otro orden) y después en inglés. Recientemente he incorporado la petición que los dos últimos años de la universidad, en las carreras de ciencias y técnicas sólo se impartan en inglés.
La documentación pública debiera estar disponible en catalán/castellano/inglés como mínimo, y no sólo la turística. La administración pública está para servir a los ciudadanos y no que éstos sean tratados como siervos.
lavozdebarcelona.com La Generalidad rebaja el nivel de las pruebas de español para argumentar que la inmersión no es perjudicial
lavozdebarcelona.com Admitidos a trámite los recursos contra los polémicos protocolos lingüísticos
lavozdebarcelona.com CiU mantendrá el veto al castellano en TV3 y en Catalunya Ràdio
lavozdebarcelona.com El TSJC avala la doctrina del Supremo y da la razón a cuatro padres que reclamaron bilingüismo escolar Alejandro Tercero
lavozdebarcelona.com El TSJC tumba el uso ‘preferente’ del catalán en el reglamento lingüístico del Ayuntamiento de Barcelona
Asunto a seguir.
lavozdebarcelona.com Piden 10.750 euros a la Generalidad por denegar enseñanza bilingüe a su hija en contra de las sentencias
Se puede abrir una vía de agua en las cuentas de la Generalitat en los próximos años por su sistemático incumplimiento de las sentencias. El asunto promete.
LA VANGUARDIA El Tribunal Supremo anula la vehicularidad del catalán en la educación Infantil
Como volverán a incumplir la ley y los tribunales catalanes no harán nada al respecto, tocará denunciar a fiscales y jueces por prevaricación por no obligar a hacer cumplir la ley. No sólo hay que actuar contra la Generalitat de Catalunya, también contra todos aquellos que incumplen sistemáticamente con su deber de hacer cumplir la ley.
lavozdebarcelona.com El Tribunal Supremo también tumba la inmersión lingüística en la etapa infantil Alejandro Tercero
El Alto Tribunal es contundente: ‘El decreto impugnado para ser conforme a derecho deberá incorporar el castellano como lengua vehicular y docente junto con el catalán, y al no hacerlo así no se ajusta a la doctrina constitucional citada, y es nulo de pleno derecho al no acomodarse a la misma, que obliga a que de modo expreso el decreto contenga esa mención al castellano como lengua docente y vehicular en la enseñanza en Cataluña junto con el catalán’.
Cualquier persona sin prejuicios que lea la Constitución Española llega forzosamente a la misma conclusión. Tristemente, muchos anteponen su ideología/sentimentalismo a la lógica del Estado de Derecho y la defensa de los derechos constitucionales así como los derechos humanos y la carta de libertades de los ciudadanos de la UE.
Los nacionalistas excluyentes catalanes no son demócratas pues no respetan las reglas del juego, establecidas en un texto constitucional aprobado por referéndum por el 90% de los votantes que partiticiparon.
Como no lo son sólo cabe el enfrentamiento (político, dialéctico, nunca entendido como violento), con la ley en la mano. El nacionalismo excluyente es maligno en sí mismo porque antepone el concepto de nación al del ciudadano. El Estado/Administración está para servir a la ciudadanía y no al revés.
LA VANGUARDIA Ensenyament asegura que el fallo del TS no afectará al modelo lingüístico Jaume Pi
Lo dicho, volverán a incumplir las sentencias que no les son favorables, aunque sean del Tribunal Supremo. Habrá que actuar contra la fiscalía si ésta no evita el incumplimiento flagrante de la sentencia, denunciando a sus máximos responsables ante los tribunales, además de la consejera Rigau y del presidente autonómico Mas.
En Cataluña, la degeneración propia de la partitocracia que padecemos en toda España está agravada por la impunidad sistemática de los nacionalistas excluyentes para los que el Estado de Derecho sólo es válido si coincide con su ideario.
Por cierto, si alguien cree que el gobierno del PP de Rajoy moverá un dedo para defender los derechos de los ciudadanos catalanes no nacionalistas es que ignora la historia reciente. Algunos nunca olvidaremos ni perdonaremos la puñalada trapera de Aznar en 1998.
Prolijo artículo para desmontar las mentiras de la consejera Irene Rigau.
lavozdebarcelona.com La ficción de la consejera Rigau Alejandro Tercero
lavozdebarcelona.com El ministro Wert pasa del “garantizaré” al “no podemos garantizar” el cumplimiento de la ley en Cataluña Daniel Tercero
Previsible, dados los antecedentes del PP cuando está en el gobierno de España. Otro tanto con el PSOE. Ambos partidos traicionan sistemáticamente a la ciudadanía catalana no nacionalista.
Es lo que tiene la partitocracia, sólo busca su propio interés. Tristemente, millones de españoles continuarán apoyándola, anteponiendo el sectarismo a cualquier otra consideración, así nos va y peor que nos irá.
lavozdebarcelona.com El PSC rechaza garantizar la disponibilidad lingüística del servicio de atención ciudadana de la Generalidad Maite Molina
lavozdebarcelona.com Dos décadas de inacción de la Alta Inspección educativa en Cataluña Alejandro Tercero
lavozdebarcelona.com El PSOE se une a los nacionalistas en contra del bilingüismo escolar y a favor de la inmersión lingüística obligatoria Alejandro Tercero