FLAC 4 a 1024Kbps versus FLAC 8 a 768Kbps [EAC 1.0 beta 2]
agosto 27, 2011 15 comentarios
He vuelto a hacer la prueba tras los comentarios de JuanMG en la anotación:
- Nauscopio Scipiorum Exact Audio Copy (EAC) con FLAC (4 a 1024kbps) para ripeos de alta calidad es la nueva elección nauscópica
Impresiones
En las cajitas del RK7 NO aprecio diferencia alguna. En las cajas Denon, SÍ.
Las músicas suenan bastante mejor que antes de la última mejora de las cajas. Los dos temas del disco Get Out de Capercaillie Pige Ruadh y Dr. MacPhail's Trance suenan como un tiro, y es donde más se nota la diferencia en la comparación, mientras que en el viejo tema de Otis Redding Sitting On The Dock Of The Bay en Lo mejor del Soul es en la percusión donde se nota.
Sin ánimo de lucro, descarga
- Megaupload F4 1024 vs F8 768.rar 153MB
- Deposit Files F4 1024 vs F8 768.rar 153MB
- ZShare F4 1024 vs F8 768.rar 153MB
Contraseña/Password: maty
Historias Relacionadas
- Nauscopio Scipiorum Exact Audio Copy (EAC) con FLAC (4 a 1024kbps) para ripeos de alta calidad es la nueva elección nauscópica
- Nauscopio Scipiorum WAV y FLAC [0, 1024kbps] versus MP3 [Lame, 320kbps] en Bela Fleck & The Flecktones: New South Africa (1996) con EAC v1.0 beta 1.
- Nauscopio Scipiorum foobar2000 – Más que un reproductor de audio
- Nauscopio Scipiorum foobar2000 para convertir formatos de audio
- Nauscopio Scipiorum JDownloader + OrbitDownloader: combinación nauscópica de gestores de descarga
Eso sí, el amplificador Denon ha estado una media hora calentándose, sonando música de la radio (Radio 3).
Al principio suena más chillón, con menos bajas frecuencias. Se notan los veinte años de funcionamiento, supongo que en la degradación de los condensadores, que cambiaré dentro de unos diez años -la semana que viene echaré un vistazo y haré una buena limpieza, no sólo soplando aire y con un pincel para el polvo como había hecho varias veces estos años: utilizaré un mejunje preparado por mí para limpiar las pistas del circuito y las soldaduras.
Me bajé la descarga que pusiste, descomprimí todo a WAV
y confirmé que los archivos son idénticos entre sí
Mira el código de cada archivo y comparalos.
Tu comparativa creo que no es la correcta. Se ha de comparar el WAV original creado desde el programa EAC y el FLAC resultante de la codificación+compresión.
En cualquier caso, te aseguro que noto la diferencia, como también con FLAC versus MP3 y 16bit/44Khz versus 24bit/96Khz en mi equipo DENON.
Desconozco cuál es la causa -descarté el reproductor Western WD TV HD en la sala de Andreu.
Ahora mis sospechas se centran en la modificación de la caja, más concretamente en la fibra de vidrio -estoy pensando en comprar un panel prensado para las próximas cajas, prescindiendo del panel de lana de roca que compré semanas atrás.
Si no es la fibra de vidrio, entonces ha de ser el DAC del televisor de plasma Panasonic, que en estos días me parece menos probable como causa -antes era el principal sospechoso-, digo.
Google ES FLAC versus WAV
-> Head-Fi.org FLAC vs. WAV Format – Surprising Quality
«Tu comparativa creo que no es la correcta. Se ha de comparar el WAV original creado desde el programa EAC y el FLAC resultante de la codificación+compresión.»
No, no. Si comparas el FLAC y el WAV es obvio que darán diferentes,
puesto que no EXACTAMENTE son el mismo archivo. El FLAC esta codificado.
Cuando se pasa de WAV a FLAC hay un reordenamiento de datos (de bytes).
Y justamente, un checksum MD5 es un código único que se crea a partir del escaneo de un archivo.
Yo descomprimi los archivos FLAC que subiste a WAV y era idénticos entre sí.
Si los WAVs resultantes eran idénticos quiere decir que los FLAC donde estaban también lo son,
pero no puede ser comparados porque internamente tienen una codificación diferente.
Acabo de comparar el FLAC con el original WAV y son distintos, como bien dices.
Mi problema es que creo que tienes razón, porque la teoría es así. Entonces el sospechoso principal ha de ser el DAC del televisor, una vez descartado el Western WD TV HD en su día.
A propósito ¿los has escuchado?
Si te refieres a las canciones, sí. Sitting on the Dock of the Bay esta muy buena.
En relación a su calidad, en mi PC se escuchan igual.
Sobre los MP3 vs. FLAC, no hay nada que discutir. FLAC es el superior, el MP3 es lossy.
En cuanto a que tu los escuchas diferente: según estuve leyendo en los links
que pusiste «FLAC vs. WAV Format – Surprising Quality Differences», dice que puede deberse
a que el programa o aparato que reproduce/decodifica los FLAC, de alguna forma,
los debe estar decodificando incorrectamente.
En las cajitas del RK7 (el PC como fuente de sonido) suenan bien los tres temas, pero en las cajas Denon los dos de Capercaillie suenan increíble, muchísimo mejor que años atrás, cuando sólo había añadido la fibra de vidrio y cambiado el cableado.
Se nota que se ha secado el sellador acrílico. No sé en qué afecta exactamente al sonido pero su secado es lo único que ha cambiado estas semanas.
Por cierto, el ecualizador ahora está así: 0 , 0, 0, 0, 0, -1, -1
Lo ideal en el ecualizador es siempre dejarlo en default, que el equipo debería de reproducir todas las frecuencias (altas/bajas, agudos/graves) sin ningún ajuste.
Pero eso no sucede en la mayoría de los casos y lamenteablemente hay que ajustarlo,
cosa que es muy difícil, más que nada para hallar un punto de referencia para hacerlo bien.
Que haya que ecualizar no significa que el equipo sea malo, pero si ya suena bien balanceado
de por sí, nos ahora mucho trabajo y dolores de cabeza.
Cuando las cajas estaban abajo el ecualizador estaba todo a 0 o desconectado. Pero tras la compra del televisor de plasma Panasonic están arriba y tumbadas, con lo que el sonido cambió por la proximidad al techo, retumbando.
Entonces ecualicé: 0, 0, +1, +2, +1, 0, 0
Mientras que ahora, tras la mejora (y secado del sellador): 0, 0, 0, 0, 0, -1, -1
Con todo, la ecualización es necesaria en cualquier equipo de música casero para intentar aplanar la curva de la respuesta en frecuencia, aunque ahora se logra mejor con DRCop (software), UltraCurve, miniDSP y otros cacharros. Y después se modifica ligeramente para nuestros gustos musicales.
Mas si el equipo de música está secuestrado… entonces es mejor esforzarse en mejorar el que sí se disfruta habitualmente, el conectado al ordenador en mi caso.
cual seria el resultado entre WAV vs FLAC 4 a 1024kbps?
saludos
A nivel de escucha, no sé si notaría la diferencia pues no lo he evaluado, ya que el formato WAV no es para nada práctico. Me inclino a que no, pero también lo pensaba respecto a otras compresiones en FLAC.
En cuanto a formatos lossy, ¿Cuál es mejor entre Ogg q10 vs Mp3 320?
Lo desconozco, tendría que investigarlo. Lo que sé es que Ogg requiere menos tamaño para una calidad similar. Primero ripeaba en MP3, después en Ogg y ahora en FLAC.
A mí el que me interesa es el FLAC, con el que me aseguro obtener la calidad sonora que busco en las músicas muy bien grabadas que suelo escuchar. El resto de formatos me son indiferentes.
MP3 a 320 Kbps es un desperdicio de espacio, porque se codifican todas las partes de la música al máximo bitrate sin ser necesario. Se obtiene la misma calidad con bitrate variable, (APS o APX), usando más bitrate en la codificación sólo cuando es necesario (por ejemplo, cuando la música tiene una gran complejidad) y usando muy poco bitrate cuando no (por ejemplo, cuando la música tiene poca complejidad, o en partes en donde hay silencio). Así, la codificación con bitrate variable ocupa menos espacio que a 320 constantes sin perder calidad.