Singulars (TV3/C33): Santiago Niño Becerra: mentides, caixes i dèficit fiscal
febrero 1, 2011 33 comentarios
Durante la primera parte de la entrevista han estado hablando sobre las previsiones de Santiago Niño Becerra sobre el PIB y el desempleo en España, que ya reseñé días atrás en la anotación resumen de sus previsiones:
- Nauscopio Scipiorum Santiago Niño Becerra: Recesión hasta mediados 2010, Gran Depresión en adelante
- -> La Carta de la Bolsa Bienestar de la ciudadanía
- -> Imagen Previsiones_15.01_.2011_.jpg
En Singular Santiago Niño Becerra, mentides, caixes i autonomies
Per aquest programa, com saben, hi han passat els professionals que més i millor han anat avisant del que venia. Professionals que ja deien fa bastants mesos que el deute de Caixes i bancs era molt elevat i difícil de pagar sense reformes doloroses i molt radicals. Mentrestant, des del Banc d’Espanya s’anava dient que “el sistema financer espanyol és sòlid”. Mentida. Una més.
Quan hagi passat tota aquesta tempesta, algú farà un estudi seriós de les decisions que van prendre alguns directius de caixes i que van posar fi a la seva viabilitat? Ho farà el Banc d’Espanya, això? No tenen responsabilitats aquests directius més enllà d’anar cobrant sous i primes d’escàndol?..
En la imagen del video, la gráfica es la del déficit estatal. En base a ella ha justificado que sus anteriores previsiones tan negativas para el 2010 no se cumpliesen: -4%.
El Estado cambió cromos: incremento exagerado del déficit vía PlanE y otros para tener un mayor crecimiento del PIB. Como dicho incremento de déficit no se utilizó para sanear la economía -sólo para frenar el batacazo-, el PIB decrecerá en el 2011 un 5-6% por la fuerte caída en el consumo.
Es la misma explicación que tenía pensada tiempo atrás. Muchos quisieron creer que lo peor ya había pasado gracias a la política muy cortoplacista gubernamental, pero yerran.
Acertar en los números es harto complicado. El mérito de SNB -como bien decía Jaume Barberà- es el haber acertado en la tendencia y en ser de los primeros en avisar de lo que se nos avecinaba.
Si sois seguidores habituales de esta bitácora no os sorprenderá la entrevista, aún así es muy útil para fijar las ideas.
Lo nuevo es su explicación sobre lo que realmente supone el acuerdo sobre las pensiones: un recorte mínimo del 12% en los próximos cinco años. Como el acuerdo es vinculante por cinco años, en el 2016 volverá a retocarse para, muy probablemente, recortar nuevamente.
Eso es lo que no cuentan los medios de (in)comunicación españoles. El otro día referencié una estimación del 20% de pérdida de pensión.
El Confidencial Las pensiones se recortarán más de un 20% con el aval de los sindicatos Carlos Sánchez 28.01.2011
Tras lo pactado -válido por cinco años- SNB estima una pérdida mínima del 12%. Y después, muy probablemente otro recorte.
Burbuja Económica Santiago Niño Becerra en Singulars
Han hecho el seguimiento en tiempo real de la entrevista y… añadir mal rollo, mala educación y procacidad, males tan habituales en la red española una vez que se masificó años atrás.
Maty, posa’t en contacte amb Singulars.
Gràcies.
No he trobat cap contacte a la web del programa ni al seu bloc, així que aquesta és la meva adressa.
Nauscopio Scipiorum Contacto y Nuevas Claves Públicas (25/12/2006)
La Carta de la Bolsa Desempleo Santiago Niño Becerra
A riesgo de parecer uno de esos que critican por molestar, creo que la intervención de los dos estudiantes me pareció bastante infantil, sobretodo la opinión de que como nuestro país tiene sol, tenemos que encaminarnos hacia la producción agrícola, me pareció una solución indigna de una persona con una carrera y empleada de una consultoría. Si me tuviera que auditar esa persona mi empresa, después del programa recibiría una llamada invitándola a que no se presentara al día siguiente.
Coincido. Una cosa es memorizar conocimientos y otra, bien distinta, a pensar bien por uno mismo. Tampoco hay que ser demasiado severos, que con sólo veinticuatro años tiene mucho que aprender -supongo- todo aquello que no se enseña en la universidad española, muchos masters incluidos.
El que no tenía ni idea era el estudiante de 20 años, claramente cegado por la ideología.
El gran problema de nuestro sistema educativo (universidad incluida) es que no enseña a pensar bien (en base a los conocimientos adquiridos y no al tun tún), a razonar, sobre todo en las carreras que no son de ciencias o técnicas superiores (ingenierías).
En cualquier caso sólo fue unos minutos, aunque fue un tiempo precioso que se echó en falta en la entrevista a SNB.
Solución: que el programa tenga mayor duración en aquellas entrevistas que así lo demande. Si no es posible, recortar lo superfluo -minidebate.
Pues sí Maty, pero yo tengo 32 años, soy transportista autónomo y estudiante de 1º en Grado de Gestión de Empresas (superando acceso +25) y creo que hay que tener algo más de vocación, valía y menos de amor por el pecunio. Sólo hay que leerte a tí.
En cuanto a presentar opciones viables para salir de la crisis, no hay más que mirar el enorme déficit exterior que presentamos (sobretodo tecnológico) y la mínima presencia en países emergentes (China, India, etc). Si tenemos que luchar por coste de mano de obra contra los países de nivel inferior, estamos perdidos. Tenemos los mejores investigadores emigrando a países como Alemania, Francia, Reino Unido o EUA, realmente se van porque quieren, o porque no hay oportunidades para los talentos??. Tenemos que subir varios escalones en la tecnología de nuestro tejido industrial y los necesitamos!!!!. El gobierno tiene que dejar de tomar decisiones en política económica carentes de toda lógica económica (imprescindible leer España, Capital París de Germà Bel) No es normal que estemos a la cola de los países que facilitan la creación de empresas. No sólo tenemos las trabas administrativas, sino que además, tenemos empresas perfectamente viables que tienen que cerrar por los enormes impagados de ayuntamientos y demás entes públicos.
Si se cumpliera lo que acabo de exponer, dudo mucho que fuéramos a peor. Siento el tono, pero es indignante. Gracias Maty por tu trabajo.
Sí, es indignante, pero es lo que la sociedad española se merece, pues mayoritariamente vota a los partidos políticos que nos han traído hasta aquí. Y lo que es peor, seguirán votándoles, castigándoles cuando toca pero sólo temporalmente.
Poner el país en orden no costaría tanto si tuviésemos gente capacitada en el gobierno y que sólo pensase en el Bien Común y no en el suyo propio o en el del partido. Mas no hay suficiente gente decente, con valores y principios «sólidos» en España que les diese soporte, tal es la enfermedad moral que finalmente está haciendo metástasis.
El mal radica en la partitocracia gobernante (incluyo a sindicatos y CEOE, que viven a costa del erario), mientras sigan mandando sólo podemos esperar que palíen el desastre mas no que lo solucionen.
Ya no quedan más conejos en la chistera -los que encontró el primer gobierno de Aznar- así que sólo queda seguir el modelo alemán, mas los incapaces que nos representan no están por ello, sólo piensan en mantenerse en el poder o en recuperarlo.
Sólo hay que mirar en las directivas de los partidos palíticos para constatar que la mediocridad y el sectarismo es lo que se ha impuesto. Las buenas cabezas no están en política, al menos en cargos dirigentes.
Incluso el rey permanece pasivo, porque le interesa más preservar la monarquía que el interés general.
Así que, si si es joven, preparado y sin ataduras, lo mejor es irse a Alemania, Dinamarca, Suecia o Noruega (en la UE), y establecerse ahí, dejando que la sociedad española se pudra en su propia miseria.
Soy muy duro, lo sé, pero la sociedad española es así en general, y no va a cambiar para bien en muchos años, demasiados. Probablemente tenga que aprender por las malas, me temo.
Es lo que tiene cuando se impone el relativismo moral, «el todo vale»: sin principios y valores «sólidos» una sociedad está condenada al fracaso, sólo es cuestión de tiempo, el cual transcurre cada vez más rápido al estar la economía globalizada.
Jaume Barberà ha colgado los gráficos:
-> http://www.tv3.cat/docsingulars/grafics.pdf
Estoy profundamente de acuerdo contigo en el fondo e impresionado en la forma.
La Carta de la Bolsa Sólo es un ejemplo: lo que España no es, lo que en España no hay Santiago Niño Becerra
Pues eso, quedan más años de recortes, no sólo estatales también autonómicos y locales, por lo que se avecina mucho más sufrimiento al tener que recortar en partidas «intocables».
Barcepundit -> EXPANSIÓN El gasto a largo plazo del Gobierno crece en 2010 y escapa del recorte Calixto Rivero
Pan para hoy y hambre para mañana.
Hola, Maty.
El martes, Manel Fuentes entrevistó (abroncó, para ser más precisos) a Victor Mallet, el periodista del FT. El episodio, bochornoso, no tiene desperdidio.
La entrevista:
-> Manuel-Milian-Mestre-Josep-Maria-Ureta-Santiago-Nino-Becerra-i-Joan-Subirats.mp3 55MB
El economista aparece desde el minuto 20′ hasta el 38′.
El periodista es muy agresivo y condicionado por su ideología, lo que es inaceptable en un medio público como es Catalunya Ràdio.
Independientemente de cómo se ha generado la deuda de 40.000 millones de euros de la Generalitat (incluyendo al ICF y subvenciones agricultura), a los inversores sólo les interesa eso.
Por otro lado, lo que no cuentan los tertulianos ni el ¿moderador? es que uno tiene que ajustar el gasto en función de los ingresos. Al no hacerlo se cae en la incompetencia gestora.
El tertuliano ex-PP no para de descalificar al periodista de FT.
Ayer reproduje el artículo del FT en can Quiñonero:
-> http://unatemporadaenelinfierno.net/2011/02/09/espana-deuda-para-todos-una-generacion-hipotecada/#comment-76317
Siento discrepar. Importa el origen de la deuda y mucho, por lo que creo que es una información que no se debería de haber omitido. Y no creo que sea al único que le suene mal la comparación de las palabras de Masculell con las de los políticos griegos…. Tan tendencioso, o más, me resulta el redactor del FT. No olvidemos que el FT es un medio que forma parte del grupo News Corporation, propiedad de Rupert Murdoch y que tiene como consejero al ex presidente Don José María Aznar (+170.000€/año). Sobran las palabras.
No seré yo quien defienda a la clase política catalana, pero si sumamos a su incompetencia, la dificultad añadida de manejar un país con déficit fiscal de 22.000 millones, el resultado es pésimo.
Creo interesante la conversación con el prestigioso economista Xavier Sala i Martí:
http://www.catradio.cat/audio/509481/Xavier-Sala-i-Martin-economista
Àlex, el problema está en las formas, ahí es donde Manuel Fuentes y el tertuliano ex-PP fallan.
Estoy escuchando la entrevista. No cuenta nada que no sepamos ya los que seguimos la información económica. Bueno, es didáctico, que es lo que se busca desde un medio generalista.
-> Xavier-Sala-i-Martin-economista.mp3 25MB
Ahora comenta lo de los ¿22.000 millones?, más interesante.
El problema de todo, como explica al principio, es la falta de transparencia, con lo que unos y otros trampean continuamente.
Lo que no dice es que la Generalitat tendría que recortar en todo lo superfluo, con lo que no sería necesario incrementar la deuda (salvo de modo puntual para afrontar los pagos próximos por culpa de la incompetencia y ¿mala fé? del tripartito de Montilla y Antoni Castells).
Lo dicho, tendría que llevar a la justicia a los responsables del desaguisado. Mientras tanto, retirarles la pensión porque por su ineptitud estamos así.
Por supuesto que tendrían que responder ante un juez, sobretodo teniendo en cuenta que Antoni Castells es Catedrático de Hacienda Pública por la UB, lo que hacen más sospechosas de prevaricación sus actuaciones, sobretodo en lo concerniente a que le comieran la tostada con el Fondo de Competitividad. Por Dios, que no vuelva a la docencia.
Por cierto, Cataluña es la comunidad autónoma que presenta el ratio más bajo de funcionarios, tanto por habitante, como por empleado. A lo que hay que añadir que es la única comunidad autónoma con un plan de reducción del gasto del 10%.
Con todo esto tan sólo quiero hacer notar que el titular de que el déficit de Cataluña es de 40.000€ y no leer nada más, puede llevar a una imagen sesgada, errónea. Gracias.
Interesantísimo lo que cuenta un lector que escribe desde Alemania sobre la situación allí.
La Carta de la Bolsa Muchas cosas – 9
La Carta de la Bolsa Estrategia Santiago Niño Becerra
Google ES mp3 megaupload gatillazo 2005 comunicado empresarial
Ufff, mucho ruido. No cuesta tanto hacer una buena grabación, con guitarreo que no tape la voz. El ejemplo más evidente de todo lo contrario es el excelente disco que referencié ayer, con una gran calidad de sonido.
AvaxHome ZZ Top – Degüello [Rhino 180g LP; Mastered by Chris Bellman] 24-bit/96kHz & CD-compatible
por aksman
Lo peor, es que estaba escuchando el último ripeo de Brucker de Julio, tan melodioso 😛
Pasmoso!
La Carta de la Bolsa Algunas cosas sobre el entorno del automóvil
En ésas, escucho el ripeo de un single de 45 rmp de 1981 del maestro ripeador, con el tema Underpressure de Queen cantado junto a David Bowie.
¿Cuántas veces he denunciado que se falsean los datos económicos en España? Tanto da Estado, Autonomía o Municipio, la casta partitocrática actúa sin freno, a sabiendas que la población no castiga la corrupción en las elecciones.
Barcepundit -> elEconomista.es El Tribunal de Cuentas revela un déficit oculto de 20.000 millones en 2008 José María Triper
Otro tanto sucede con el fracaso escolar y muchas otras estadísticas, incluidas las de delitos, muertos/heridos por accidente de tráfico… o la solvencia de bancos y cajas de ahorro españolas.
La Carta de la Bolsa Cosas (no muchas) Santiago Niño Becerra
Asusta
La Carta de la Bolsa Portugal – Expectativas – Culpables
La economía española no es como la portuguesa, cierto, pero el futuro pinta negro porque ya no nos quedan más conejos en la chistera, los que sacó el PP de Aznar y Rato.
Mientras tanto, el sistema educativo español es desastroso, con lo que las nuevas generaciones están peor preparadas y son menos incluso menos críticas con el sistema partitocrático gobernante que las anteriores, que ya es decir. Hasta que la situación se degrade hasta el punto de que muchos no tengan nada que perder, digo.
Hoy leo, que la Generalitat de Catalunuya va a abrir nuevas embajadas. Para eso no hay recorte de gasto, continuando la política de los dos tripartitos. Y los votarán, a unos y a otros, porque «son los míos».
A propósito de Portugal:
Enrique Dans Geração À Rasca: Portugal despierta
Pues eso, cuando la situación se vuelve crítica es cuando la masa joven despierta del sueño (auto)inducido.
En Singular Arcadi Oliveras, “estem en mans de delinqüents”
Hoy Singulars ha sido un programa de concienciación, un tanto teñido de ideología, mas no por ello menos valioso.
El vídeo: TV3.cat Arcadi Oliveres
Mi reflexión personal: se ha de ser gilipollas para seguir votando a la partitocracia gobernante que nos ha traído hasta aquí.
La Carta de la Bolsa Informes Santiago Niño Becerra
En Singular Arcadi Oliveras – Niño Becerra: retallades, sí o sí?
Recordatorio: esta noche a las 22h35 en el canal 33 de TVC:
-> En Singular Arcadi Oliveras – Niño Becerra: retallades, sí o sí?
La Carta de la Bolsa España 2015 Santiago Niño Becerra