Camino (2008), de Javier Fesser y Mediapro. Mala fé y Opus Dei.
enero 30, 2011 11 comentarios
Acabo de visionar una copia en alta definición de la película española Camino [FilmAffinity: 7,3] e [IMDB: 7,4]. Tan apenas veo cine español, todavía menos si es actual. Con todo, he de reconocer que es una grandísima película que no parece española salvo por el guión.
Visualmente muy lograda, no tanto en el sonido en algunas secuencias (mal generalizado en nuestro cine cuando el sonido es directo sin doblar). Los actores, muy bien.
El motivo de esta anotación es para dejar constancia de mi admiración/indignación por el guión, lleno de trampas para atacar una y otra vez a la orden/prelatura religiosa Opus Dei.
Ahí radica mi queja, en la tergiversación y en la manipulación e ¿invención? para demonizar a una organización, sea la que sea. En cierto modo me recuerda a aquellas películas propagandísticas estadounidenses filmadas durante la II G.M., algunas de las cuales todavía son dignas de verse -abstrayéndonos de la propaganda. O los fotomontajes comunistas de los años veinte y treinta.
El guión está claramente plagado de mala fé, de ¿odio?, maniqueísmo y sectarismo cainita contra quienes piensan/creen distinto, demonizándolos. Con ello se cae en el integrismo ¿laicista?. Me apena/avergüenza que dicho guión consiguiera financiación pública al ser claramente manipulador.
¿Qué otra cosa podíamos esperar al conocer en los primeros fotogramas que Mediapro está detrás de la producción?
Creo oportuno recordar esta vieja anotación (seis años justos hoy, casualmente), para dejar claro mi posicionamiento respecto a la religión.
- Antiguo Nauscopio Ideario del Nauscopio 30.I.2005
…Sólo busco MI verdad, la enuncio públicamente para evitar equívocos. No debo fidelidad alguna a iglesia, filosofía o partido político. Simplemente, soy yo y mis circunstancias.
Allá cada cual con su ideología, religión, escala de valores… mientras NO QUIERAN IMPONÉRMELOS y NO ATENTEN contra mis derechos constitucionales y humanos.
Google ES Camino Javier Fesser Mediapro Opus Dei
-> Opus Dei Al Día Javier Fesser y la película «Camino»
-> EL PAÍS (EFE) Fesser: «El Opus Dei ha utilizado para sus fines el calvario de una niña»
-> EL PAÍS ‘Camino’ de amor y muerte Rocío García
*******************************************************
Digamos que la película es como aquellas de indios del Oeste, donde la caballería era muy buena y los indios muy malos. Claro que el guión no es tan burdo y elemental, está mucho más trabajado, hábilmente para vender un mensaje.
Por eso la película es tan española por el guión: por su maniqueísmo (tan habitual cuando se trata la guerra civil española en el cine).
Muy estimado Nauscopio:
Me parece muy bien que cada quien siga su camino, sin embargo yo, testifico como el opus dei impuso su ideología sobre un niño de 14 años -yo- y le impidió marcharse de sus filas a lo largo de 12 años con prácticas sectarias como: te condenarás si eres infiel, arriesgarás tu felicidad terrena y eterna, aislamiento de su familia… Es tan verdad como que existo. Ahora conozco muchas personas que pueden testificar algo similar.
Solo te digo que la general animadversión que enfrenta hoy en día el opus dei no es casualidad; te invito a que hables personalmente con aquellos que han salido de sus filas después de 10, 20 30… años… -hasta que pudieron safarse de las ideas manipuladoras inculcadas desde la niñez-.
No te miento; solo te pediría que, en honor a la verdad, profundizaras en tus comentarios. Si bien, esta película se puede inclinar hacia un lado, esencialmente describe lo que yo y muchos hemos vivido.
Tambien comentaré algo que dices arriba: «…solo busco MI Verdad…» El concepto de verdad va mas alla de que yo tengo mi verdad y tu la tuya: La verdad es una, lo que sucede es que no somos capaces de comprehenderla en su totalidad. La verdad de que el opus dei ha abusado sobre muchas personas es tan cierto como que hace mucho bien… ¿como es esto compatible? Yo voy llegando a mis conclusiones y espero que tu estés abierto a conoer la Verdad. Nunca esta justificado hacer el bien a costa de pasar sobre la dignidad de las personas. Pienso que este es un camino para entender algo esta trágica institución. Que pertenece a la Iglesia Católica, a la cual amo y respeto… misterios divinos.
Alvaro
Alvaro, es sabido de multitud de críticas (muy duras) de antiguos miembros años atrás, lo que no sé si dichas malas prácticas siguen sucediendo en la actualidad y si están generalizadas. Como lo desconozco, no opino públicamente para que nadie pueda sacarme los colores.
En la película, TODOS los miembros de la Obra eran personajes oscuros, TODOS, de ahí mi crítica pública al respecto, al considerar que se intentaba demonizar a dicha organización.
Los lectores habituales de esta bitácora conocen mi posición absolutamente contraria al nacionalismo excluyente catalán, mas no por ello digo que sus seguidores sean malas personas en general, critico la ideología/sentimentalismo extremo. Otre ejemplo: una película en la que apareciesen curas y monjas que fuesen todos pedófilos y pecadores mortales, mientras que los laicos fueran ejemplos a seguir.
En cuanto a MI VERDAD, quiero decir que no intento hacer apología de nada, sólo que intento seguir unos pocos principios y valores «sólidos» que son (o debieran) ser independientes de ideología/filosofía alguna.
Por suerte o desgracia carezco de fe a pesar de mi educación católica y de los sacramentos recibidos. Y con los años me cuesta más al chocar con mi raciocinio. Al ser un tema inabordable científicamente, no me planteo la existencia o no de Dios(es), tanto me da. Lo que sí tengo claro es que no todo es relativo en la vida, y siempre procuraré estar del lado del Bien.
Prefiero el trato de personas con fuertes convicciones religiosas y que son consecuentes con ellas en su vida diaria (muy difícil) a otras para los que todo es relativo, al considerar que son más fiables.
Tener o no fe no nos hace mejores. Son nuestras obras las que nos califican ante los demás y nosotros mismos.
Por cierto, creo que esta anotación te interesará:
Nauscopio Scipiorum Sophie Scholl: los últimos días (2005). La banalidad del mal (Hannah Arendt).
Antes de terminar, agradecerte el tono empleado en el comentario. Por desgracia no es habitual en la red hispana que la gente discrepe de modo educado.
– Saludos –
Creo que podremos profundizar en el tema…
Alvaro
Scriptor.org Melchor Miralles encuentra dragones: «un peliculón», afirma
FilmAffinity Encontrarás dragones (There Be Dragons) 2011
IMDB Encontrarás dragones (2011)
Cinéfilo.es Encontrarás dragones: Tráiler oficial en castellano
Sin calificación todavía, pues se estrenará en marzo.
Recuerdos de Pandora ¿Y si Dios existe?
Singulars Francisco Mora: “Déu no existeix en el món. L’home crea la idea de déu perquè és útil per a la supervivència”.
Historias Relacionadas
(*) El Cultural.es Francisco Mora “La Neurociencia está necesitada de un Einstein” 01.11.2007
(*) Wikipedia ES Neurocultura
Recordad: hoy lunes 21, a las 22h35, por el canal 33 de TV3.
Singulars Francisco Mora: “Déu no existeix en el món. L’home crea la idea de déu perquè és útil per a la supervivència”.
ABC.es El joven Escrivá de Balaguer Tulio Demicheli
#43 Comentarista -> Gracias a Dios, ¡Nos fuimos! Entrevista a Miguel Fisac 2000
Por cierto, en el 2001, en la sección de enlaces de la web sobre la que se originó la Antigua Nautopía incluí a dicha web de denuncia/protesta escrita por antiguos miembros del Opus Dei, por su interés. No seré yo quien discrime por la línea editorial de unos y otros.
La reciente negativa de los esclavistas del Opus Dei, a indemnizar de acuerdo a la ley otorgando un fondo de retiro y una pensión vitalicia a la profesionista consagrada que durante 18 años trabajó gratuitamente para la secta multimillonaria: es una constante que no deja lugar a dudas que la doctrina social de la Iglesia, el respeto a los derechos humanos y dignidad de las personas que dice defender Ia iglesia, sólo son palabras huecas en boca de mercaderes de la fe, que no practican lo que predican.
Aviso del editor (maty): he pasado el comentario a minúsculas (y corregido las faltas ortográficas), en vez de borrarlo como era mi primera intención.
Las formas importan.