Rememorando la puñalada trapera del PP de Aznar a los catalanes no nacionalistas
diciembre 22, 2010 11 comentarios
Hoy el Tribunal Supremo ha dictado tres sentencias que echan abajo el sistema de inmersión lingüística que impone la lengua catalana como única lengua vehicular en el sistema educativo catalán.
- lavozdebarcelona.com El Supremo insta ‘a adoptar cuantas medidas sean precisas’ para ‘reintroducir’ el bilingüismo escolar
Creo oportuno recordar nuevamente la puñalada trapera del PP de Aznar a los ciudadanos catalanes no nacionalistas.
Jueves, 27 de Octubre de 2005: Antiguo NAUSCOPIO ¿Bilingüismo en Cataluña? Para la Generalitat: NO
PERIODISTA DIGITAL ¿Oprime la Generalitat a parte de sus ciudadanos?
Una sociedad, aparentemente, moderna y avanzada como la catalana asiste en silencio -con meritorias excepciones- a un vasto proceso de conculcación de la libertad personal, que recuerda a la dictadura benévola que describiera Alexis de Tocqueville, compatible con los formalismos democráticos.
Todo se hace en nombre del nacionalismo, convertido en una especie de pulsión pseudorreligiosa.
“La libertad de enseñanza ha desaparecido de hecho del modelo educativo catalán. Los padres han visto expropiado, por la Generalitat, su derecho a decidir sobre la educación de sus hijos.
La excusa, sin duda, es la imposición del idioma catalán, dentro del proyecto global secesionista, mas la consecuencia es que el poder político catalán no hace otra cosa que avanzar desbocado por la senda del despotismo.
Y no es cuestión menor que los principios legales generales -empezando por la Constitución y el Estatuto vigente- son soslayados por la Administración autonómica. Si la Generalitat es Estado, lo es como invasor de la esfera privada y como depredador de la sociedad civil. El nuevo Estatuto no hace otra cosa que empeorar las cosas con un intervencionismo salvaje.“
La responsabilidad de Aznar
“Una fecha estelar de la opresión que sufren los ciudadanos de Cataluña a manos de la Generalitat es el 7 de enero de 1998. Ese día se aprobó la Ley de Política Lingüística. Fue la primera modificación espúrea de la Constitución, en concreto de su artículo 3. Se pasó de la cooficialidad a un régimen de monolingüismo territorial.
CONSTITUCION ESPAÑOLA. Título preliminar: artículo 3
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Ante la total pasividad de los partidos políticos, Convivencia Cívica Catalana presentó ante el Defensor del Pueblo –Fernando Álvarez de Miranda en aquellos momentos- la solicitud de interposición de un recurso de inconstitucionalidad, en base a un dictamen elaborado por Tomás Ramón Fernández.
El Defensor del Pueblo encargó sus propios dictámenes y comunicó a Convivencia Cívica la decisión de presentar el recurso, a la vista de la unanimidad -respecto a la inconstitucionalidad- de tres prestigiosos juristas: Sebastián Martín Retortillo, Antonio López-Pina y Jesús Prieto de Pedro.
Una filtración desde la oficina del Defensor alertó a Jordi Pujol, quien encargó a Miguel Roca que solicitara de los padres de la Constitución informes favorables. Sólo se prestó Miguel Herrero de Miñón, quien en 24 horas emitió un informe favorable a la constitucionalidad.
La Generalitat envió dos emisarios a entrevistarse con Fernando Álvarez de Miranda, a quien amenazaron con romper el pacto de gobernabilidad y con que no podían responder de lo que hiciera “la calle”.
Lo que terminó por decidir al Defensor del Pueblo para dar marcha atrás en su decisión fue la llamada de José María Aznar para ordenarle que no presentara el recurso.
Nuevamente, los nacionalistas excluyentes catalanes (PSC-PSOE de Montilla y Zapatero incluido) incumplirán la sentencia, como han hecho con tantas otras del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ante la pasividad cómplice ¿prevaricador? de la Fiscalía General del Estado en Cataluña.
• lavozdebarcelona.com El CGPJ recuerda que “cualquier ciudadano” podrá “invocar” las sentencias del Supremo sobre bilingüismo
• lavozdebarcelona.com CiU: “No renunciaremos a la inmersión lingüística”
• lavozdebarcelona.com Maragall: “El catalán seguirá siendo la lengua vehicular escolar”
El PSOE de ¿Zapatero? y el PP de Rajoy mirarán para otro lado una vez más, al necesitarlos, pues así lo han hecho durante años, traicionando lo propugnado por la Constitución Española.
Ahora bien, ya hay sentencias del TC y del TS aclarando los preceptos, por tanto, si la Fiscalía General del Estado no actúa deberán ser llevados sus responsables ante los tribunales acusados de prevaricación o equivalente, con pena de cárcel a ser posible.
Antes que las lenguas están los derechos individuales, amparados por la Constitución Española y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En el fondo, la violación sistemática de los preceptos constitucionales españoles es puro golpismo.
Constitución, no olvidemos, refrendada por el 90% de los españoles que ejercieron el voto en su día (en Cataluña también el 90%).
LIBERTAD DIGITAL (Agencias) CiU y PSC pactan ignorar la sentencia del Supremo sobre libertad lingüística
Esperemos que en las próximas elecciones municipales el PSC-PSOE de ¿Montilla? y ¿Zapatero? sufran un descalabro “bíblico” en Cataluña, y así cosechen lo que han sembrado.
Al menos CiU es coherente, así como los partidos independentistas.
Leed la alucinante tergiversación del funcionamiento democrático en un Estado de Derecho por parte de un nacionalista excluyente que lleva muchos años viviendo a costa de las subvenciones de la Generalitat, Vicent Partal de Vilaweb.
• lavozdebarcelona.com ‘Ayer, al ver cómo se empezaban a desplegar las consecuencias de la sentencia [sobre el Estatuto] con toda la brutalidad, de golpe se hizo difícil esquivar la evidencia de la gravedad que incluía: esto es un golpe de estado, ahora ya en marcha y que no se parará’
lavozdebarcelona.com [Irene Rigau] “No veo dónde está el problema del modelo. La inmersión lingüística no peligra”
No piensan cumplir las sentencias, como siempre. Por tanto, dentro de un tiempo habrá que centrarse en denunciar la pasividad cómplice de la Fiscalía e, incluso, denunciar por lo penal a los jefes fiscales ante los tribunales.
Así es la “democracia” en Cataluña, gracias al PSOE de Zapatero ahora y al PP de Aznar antes y, como muy probablemente será con el PP de Rajoy en cuanto gobierne.
lavozdebarcelona.com [Albert Rivera] “Artur Mas se dirige directo al desacato”
Somos esclavos de nuestras palabras, dicen.
lavozdebarcelona.com -> LIBERTAD DIGITAL Sin espacio. Menudo problema tiene el PSOE con el PP: les han copiado. Funcionan como ellos y eso les ha dejado sin espacio. Maite Nolla
lavozdebarcelona.com Sánchez-Camacho renuncia a su promesa electoral en materia lingüística y no exigirá a CiU cumplir la ley
lavozdebarcelona.com El PP considera “un éxito” la inmersión lingüística obligatoria y asegura que “no toca” hablar de ello
De ahí que el PP puede esperar sentado para cosechar mi voto, pues yo no olvido sus traiciones pasadas a los catalanes no nacionalistas.
lavozdebarcelona.com Estado de excepción en Cataluña Francisco Caja
De aquellos lodos…
Contando Estrelas ¿Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña entienden el español?
lavozdebarcelona.com El Supremo volverá a pronunciarse sobre la inmersión lingüística obligatoria Andreu Caballero