Váyase, señor Zapatero VI: DEPRESIÓN INDUSTRIAL (y sin incluir construcción!!!) en España versus recuperación en Alemania, OCDE y Zona Euro. Crisis en «L».
diciembre 13, 2010 36 comentarios
La realidad es tozuda por mucho que se oculten y manipulen los datos macroeconómicos desde los ministerios de Economía y Trabajo y el Banco de España. No digamos desde casi todos los medios de (in)comunicación españoles y sus palmeros! Y sí, la economía española continúa en RECESIÓN, digan lo que digan.
LIBERTAD DIGITAL La depresión industrial augura el fin de la burbuja en el sector servicios Juan Carlos Barba
La industria española, muy dependiente de la construcción y del automóvil, se enfrenta a un largo estancamiento. El sector se ha desplomado un 23,4% desde diciembre de 2006. La crisis industrial acabará pinchando la actual burbuja en la que se encuentra el sector servicios…
la caída en Alemania respecto a máximos es sólo del 5,6%..
Francia en estos momentos presenta una tasa de caída desde máximos del 10%,
Reino Unido también un 10% (aunque su industria inició su declive en los años 90),
EEUU un 6,5%,
el conjunto de la UE un 9,3%,
la Eurozona (incluyendo España) un 10,5% y
los países de la OCDE un 6,5%.
Cotizalia La economía en el cuarto trimestre Roberto Centeno
La media del tercer trimestre de la cifra de negocios de los servicios cayó un -10,1% respecto del trimestre anterior, por lo que estamos ante una reducción de la actividad, sino ante un hundimiento.
Dicha cifra se da de patadas con el camelo que nos cuentan desde el INE, para quien el Valor Añadido Bruto de los servicios de mercado en el tercer trimestre creció en un 1,1%, y aun no siendo la misma cifra de negocio que el VAB, las cifras de variación son prácticamente proporcionales…
Y lo mismo en la industria, cuya cifra de negocios cayó un -3,3% mientras el INE calcula un VAB del 0,5% en el tercer trimestre. Es evidente que el grado de mendacidad del INE y del BdE superan todo lo razonable…
En resumen, el PIB medido por sus componentes tanto del lado de la producción, como del lado de la demanda, estaba cayendo entre un 3 y un 4% en el tercer trimestre…
Historias Relacionadas
Este bombazo de noticia «El Congreso vota mañana que la entrega de la vivienda salde la hipoteca», sólo aparece en Invertia. Curiosamente ni Expansión, ni en 5 días, ni en el Confidencial (al menos no lo he localizado), y de los telediarios me temo lo peor.
A estas horas los teléfonos de los señores diputados habrán hechado humo, pero no os alarmeis, no se aprobará…todo está atado y bien atado.
Olvidé el enlance a la noticia
http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2445618
Sabía de la noticia, pero quería esperar a mañana cuando se produzca la votación y no salga aprobada.
Es una medida excelente para las nuevas hipotecas, pero no puede ser nunca retroactiva.
Quiero saber qué argumentos dará un partido de «izquierdas», «obrero» y «progresista» para no apoyarla.
Son una casta y anteponen todo tipo de intereses a la de sus votantes y resto de ciudadanos españoles.
En cuanto a los medios, al menos yo no gasto ni un céntimo en ellos. Si pudiese crear filtros para las televisiones, radios y periódicos… sería mi tarea prioritaria, mas sólo puedo con lo digital y en abierto.
Cotizalia ¿Y si cambiase la Ley Hipotecaria? Entrega la casa, salda la deuda R. J. L. / M. I
Nos quedamos como estamos, llaves por hipoteca, de entrada no!!!
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/14/suvivienda/1292352086.html
Vivimos una democracia plenamente previsible..
LIBERTAD DIGITAL El sector servicios sigue mostrando caída en la economía real Juan Carlos Barba
-> Imagen Índice de Actividad del Sector Servicios (IASS) (2003-2010)
Una temporada 2011, España, estado de miseria
Truco del almendruco: si queréis leer el artículo original del FT, copiad en Google: Wolfgang Münchau, Expect some answers from the eurozone y podréis acceder libremente.
menéame -> NYT Europe’s Young Grow Agitated Over Future Prospects
¿Qué partidos políticos españoles han gobernado en estos años? Y los seguirán votando, porque «son los míos».
e-faro.info 2011, el año de tu vida [viñeta]
EXPANSIÓN (Europa Press) La producción industrial vuelve a tasas positivas y sube un 2,7% en noviembre
EXPANSIÓN (Europa Press) España pierde 58.088 autónomos en 2010 pero la caída se ralentiza
No se puede seguir cayendo en vertical siempre. Que haya tanto autónomo en España es indicativo de la precariedad laboral existente y no del empuje del espíritu emprendedor español.
Cotizalia Algunos cantan victoria mientras los datos siguen marcando estancamiento Kike Vázquez
Optinver Evolución del PIB y del empleo en España
En el siguiente gráfico puede verse como ha evolucionado en los últimos años el número de afiliados a la Seguridad Social y el PIB en España.
-> Imagen Comparación entre tasa de crecimiento del número de trabajadores y el crecimiento del PIB
La relación es tan acusada que casi puede adelantarse del dato del PIB viendo como está evolucionando el empleo…
Muy interesantes y con muchos gráficos!
Qmunty El segundo milagro alemán
-> Qmunty 13 gráficos para entender la quiebra de España 10.05.2010
CINCODÍAS La producción industrial subió un 8% en la eurozona y un 7,7% en la UE en diciembre [España -0,8%]
El Confidencial Más de 430 empresas cierran cada día tres años después del inicio de la crisis Carlos Sánchez
Y, a pesar de todo, el PIB del cuarto trimestre del 2010 fue del +0,6%.
Digan lo que digan, no termina de cuadrar> el PIB español con la realidad. Como a todos conviene falsear la realidad, ningún medio de (in)comunicación tradicional español investiga al respecto.
EXPANSIÓN La producción industrial subió un 6,6 % en la eurozona y un 6,8 % en la UE en enero [España: +1,4%]
Tate, en Portugal cayó -4,2%!!!
CINCODÍAS La venta de coches cae a niveles de 1993
Reparad en el dato de la fortísima subida de ventas en coches de lujo… Una prueba más de que el ajuste está sufriéndolo el menos pudiente.
Y eso con un gobierno que presume ser de izquierdas, el del PSOE de Zapatero, Salgado y antes Solbes.
Nada es Gratis NeG Visual y Básico: Seguimos Parados Jesús Fernández-Villaverde
Economy Blog ¿Es creíble el crecimiento de la economía española de un 0,3% en el primer trimestre de 2011?
Llevo tiempo cuestionando la veracidad de los datos del PIB tras leer a Roberto Centeno. Algo se nos escapa o nos están mintiendo, una vez más. Me inclino por lo segundo.
LD / Libre Mercado La UE, el Banco de España y Economía contradicen el crecimiento del 0,3% Manuel Llamas
Pues eso, cuesta creer el dato oficial del Ministerio.
Europa Press Los concursos de acreedores empresariales crecen un 37,7% en mayo
LD / Libre Mercado La producción industrial cae un 4,1% en abril
Lo académico, lo riguroso es descontar siempre el efecto calendario, siendo el dato principal en la noticia (ahí falla el titular). Lo mejor es dar los dos -como es el caso-, facilitando la mayor cantidad de información útil al lector y no dar prioridad al dato que más favorezca nuestras tesis (hoy el IPI, ayer el paro registrado).
-> INE 06 Jun 11. Índice de Producción Industrial (IPI). Abril 2011: -4,1% [PDF]
EXPANSIÓN Informes de Salgado alertan de que España volverá al crecimiento cero Calixto Rivero
CINCODÍAS (EFE) La producción industrial cayó un 5,7% en julio
El titular tendría que indicar la caída del 2,8%, que es la correcta para poder comparar. Pero llama más la atención el dato peor, vende más, periodismo «profesional».
La Carta de la Bolsa ¿Por qué se van los ingenieros?
Gran artículo, una vez más, lleno de datos.
Cotizalia / Las Perlas de Kike Cuando las crisis se hacen globales
EL CONFIDENCIAL Los indicadores adelantados profundizan su caída en septiembre Juan Carlos Barba
CINCODÍAS La venta de coches registra el peor octubre de la historia
CINCODÍAS (Reuters) El PMI manufacturero se contrajo por séptimo mes consecutivo
El Confidencial La industria entra en recesión y anuncia un nuevo deterioro de la economía Carlos Sánchez
LD / Libre Mercado La producción industrial cae un 3% en febrero
investorsconundrum.com En qué países su economía se está enfriando o calentándose
-> Imagen Global+Manufacturing-by-countries-feb-mar-2012-wsj.jpg
Spain sigue profundizando en la contracción económica, empeorando en marzo respecto a febrero.
LD / Libre Mercdado La producción industrial se desploma un 10,4% en marzo
El dato relevante es el -7,5%.
Nada es Gratis El acuerdo del Eurogrupo: Vivir en la Incertidumbre Luis Garicano
Vozpopuli.com Malas señales económicas: se desfonda la industria y crece la disolución de empresas