El cuento de la lechera y los filtros antipublicidad nauscópicos
noviembre 24, 2009 19 comentarios
A cuenta de mi comentario en blogoff, unos cálculos muy conservadores para fijar un umbral de usuarios de tales filtros.
España tiene una población censada de: 46.157.822
Supongamos que sólo la tercera parte son internautas: 15.000.000
El 20% navega con Firefox: 3.000.000
De ellos, sólo el 30% tiene instalado AdBlock Plus: 900.000
Son tan despistados, que sólo el 30% utiliza los filtros nauscópicos: 270.000
No parece muy aventurado elucubrar que la cifra real de internautas hispanos que utilizan tales filtros supera el millón, puesto que la extensión es una de las más instaladas, digo.
Sin embargo, el eco en la blogosfera hispana -no digamos en los eventos- es casi nulo.
Hola Maty, como sabes, en Daboweb nos hacemos eco y en Daboblog no lo publico para no duplicar los post pero vaya, es un gran servicio a la comunidad que debería tener más eco.
Saludos y no decaigas en tu empeño -;)
No decaigo, pero es un síntoma más de lo patética que es la blogosfera hispana en comparación con la anglosajona.
Y cada año peor, con la incorporación de las nuevas hornadas logseras, que hacen buenas a sus predecesoras en casi todos los aspectos.
Hombre, nosotros le dimos cancha a los filtros en blogoff:
http://www.blogoff.es/2007/10/01/adblock-plus-acaba-con-la-publicidad/
pero bueno, como veo mucha información nueva en tu blog a lo mejor habrá que repetir tema que personalmente no sé qué haría son los filtros.
Si es verdad que tiene poco eco, es como dices, patético. Este tipo de trabajos son los que tienen que tener más presencia y no tanta repetición de las mismas informaciones y artículos en la mayoría de blog, donde se supone, que estos contenidos deben tener más repercusión. Yo, como aquí los compañeros, trato de darle «cancha, como dice Kids. Ya sabes que tienes una ventana abierta y permanente en mi blog para este tipo de contenidos…. y los que puedan venir. A ver si te animas con el cifrado fuerte.
Saludos,
Alfon.
La verdad es que hay poco eco en la red hispana sobre tus filtros, desde aquí darte las gracias por ellos y animarte a que sigas con tu labor encomiable en la blogosfera con tus aportaciones.
Saludos
Es un gran trabajo Maty. Sigue así :), te lo agradecemos horrores…
Hola maty,
Yo también quería agradecerte por los filtros.
Quizá no sea tan malo que no tengan mucho eco en la red, así las páginas filtradas no cambian los métodos y no te dan excesivo trabajo.
Sin embargo, lo que si entiendo es que sea frustrante que los que usamos tus filtros no te lo agradezcamos, al menos con un mensaje en el blog.
Bueno, desde aquí te pido disculpas por no habértelo agradecido antes, y te digo que siempre que instalo firefox en cualquier ordenador, lo primero que hago es instalar adblock plus y tus filtros.
Muchas gracias, y sigue así.
La culpa, principalmente, es que la mayoría tiene en mente el lucro, en sus bitácoras, medios e incluso en los Eventos.
Escribir sobre el filtrado de publicidad es mentar la bicha.
Pero aquella persona que se dedica a filtrarla también sabe mucho del código utilizado en los medios y unas cuantas cosas más. Sobre todo de la incompetencia generalizada de los responsables españoles cuando insertan publicidad.
Así, con dos bemoles Maty. Siempre das en el clavo. Si alguna vez el monstruo de las galletas de da una vuelta por cai lo reviento a jamón del bueno, vinito de Chipiona y mariscos de «sanluca».
¿No os dais cuenta que casi siempre por no decir siempre maty está solo contra el mundo?
A mi personalmente me gustan mucho sus ideas porque se parecen bastante a las mías. Pero creo que lo que de verdad le gustaría a maty no son palmaditas en la espalda sino más bien que la gente aportara mucho más, no solo en otros blogs sino también en este.
Animaros, proponed temas, comentad los que ya hay y discutamoslos animadamente.
Yo pienso hacerlo, saludos.
Exacto, quisiera que hubiesen más aportaciones:
sitios nuevos a filtrar
filtros problemáticos
filtros obsoletos
No soy omniconsciente, por lo que cuantos más ojos vean mejor.
El trabajo pesado ya seguiría haciéndolo yo, pero lo interesante es que más gente se involucrase para su optimización y mejora continua.
Pues nada, a estudiar como funcionan los filtros.
Quien quiera proponer nuevos filtros será bienvenido.
Si se es más perezoso, con sólo avisar de nueva publicidad a filtrar es suficiente, que ya crearía yo los filtros pertinentes.
No se si has probado y hablado de esta utilidad: FFHardener
Parece interesante, aunque no se si es totalmente fiable y segura.
Si sabes algo de ella, te agradecería que lo comentases.
Un saludo.
Sabía de su existencia… pero no la usaba. Acabo de utilizarla, aunque soy cuidadoso con Firefox.
Parece que hace lo que dice, parece.
Mirando el código del programa para linux escrito en phyton, se puede modificar todo a mano:
Lo que no se es si modifica la parte que hay antes de los «:» por la que hay después, dentro del prefs.js. Pero hace una copia del anterior al ejecutarlo.
Pues yo me entero ahora por alguno de los comentarios de blogoff que existe esta lista y este blog.
Yo, la verdad no los necesito. Con el adblock y cualquier lista europea me apaño. Claro que uso bloqueador de javascript que es lo que de verdad me hace más limpia y rápida la web.
@Maty. no puedes comparar el número de usuarios en inglés con en español. Pues el inglés acapara casi la mitad de la red mientras que en español somos el 10%. Lo que pasa es que mucha gente de muchos países no ingleses escriben en inglés por la pasta.
Probaré los filtros y si me gustan, por supuesto lo comentaré en el blog.
Aunque tengo que decir que sí es cierto que en España parecemos un poco paletos. Vamos contra los nuestros hasta que los de fuera nos dicen que son buenos. Es decir, nos infravaloramos.
@Iñaki
Nunca es tarde si la dicha es buena.
Los nauscopicos prestan especial atención a la red en español, sobre todo a los medios de (in)comunicación, así que forzosamente han de ser mejores en ese campo, sobre todo si utilizas también los genéricos presentes en los ficheros *.css.
Encima ahora están optimizados (y más en unos días).
En cualquier caso, si detectas cualquier exceso o defecto de filtrado, si avisas te lo agradecería.