Fèlix Millet, «you’ve never walked alone»

Fèlix Millet, «tú nunca has caminado solo»

e-Notícies: Qui és qui al Palau de la Música (al costat de Fèlix Millet)

També hi figuren empresaris com Leopoldo Rodés, Isidre Fainé, Josep Esteve, Joan Gaspart, Enrique Lacalle, Jordi Miarnau, Francesc Costabella, José Luis Núñez Clemente o Enric Reyna.

No només estan representades en aquests òrgans les principals empreses, entitats associatives i d’altres organismes, sinó que també apareixen membres dels més importants partits amb representació al Parlament de Catalunya, com Arcadi Calzada, Anna Balletbó, Francesc Martí i Jusmet, Jorge Fernández Díaz , Jordi Pujol i Soley i la seva esposa, Marta Ferrusola…

Acerca de maty
Nauscopio Scipiorum

21 Responses to Fèlix Millet, «you’ve never walked alone»

  1. maty says:

    BBC Mundo Corrupción, la palabra de moda en España

    …En los años de bonanza económica, funcionarios municipales aprovecharon para recalificar de forma ilegal terrenos que después vendían a promotores para construir pisos a cambio de jugosas comisiones.

    Pero hay casos de todo tipo. En Cataluña por ejemplo, la agencia tributaria descubrió que el presidente del Palau de la Música, Félix Millet, desvió unos US$15 millones de esta institución -símbolo nacionalista de la región- para pagar entre otros la boda de su hija.

    Pero el affaire más sonado saltó a la luz pública hace unos meses: una trama de corrupción en el corazón del opositor Partido Popular (PP) que controla la comunidad de Valencia.

    Los investigadores del llamado caso Gürtel estiman que 17 políticos se embolsaron unos US$8 millones a través de un supuesto conglomerado de negocios…

  2. maty says:

    e-Notícies Tots els amics de Fèlix Millet

    Un total de 49 personalitats catalanes van signar la petició que l’Ajuntament de Barcelona concedís la medalla d’or de la ciutat al president de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música, una medalla que li va ser retirada posteriorment, després d’esclatar l’escàndol del frau al Palu. Entre els signants hi ha el conseller d’Interior de la Generalitat, Joan Saura, i el conseller de Cultura, Joan Manuel Tresserras.

    Així mateix figuren d’altres polítics, com Josep Antoni Duran i Lleida, Artur Mas, Xavier Trias, Jordi Vilajoana, Joan Puigcercós, Alícia Sánchez Camacho, Anna Balletbó o l’esposa de l’expresident Pujol, Marta Ferrusola.

    També van signar la petició empresaris com Salvador Alemany, Javier Godó, José Manuel Lara Bosch, Leopoldo Rodés, Enrique Lacalle o Joan Rosell, entre d’altres.

    Altres signants són Joan Laporta, Daniel Sánchez Llibre, José Luis Núñez, Lluís Bassat, Josep Carreras, Montserrat Caballé, Jaume Aragall o Baltasar Porcel.

    -> Llista de signants [PDF]

  3. maty says:

    El café de Ocata The Lucky Sperm Club

    Pienso en el Lucky Sperm Club catalán renegando ahora de uno de los suyos. No tuvo vergüenza de participar, al unísono, de los fastos que organizaba el ahora tiñoso en el Palau de la Música mientras tenía poder, pero del árbol caído… ¿qué se puede hacer, sino pasta de papel? ¿Dónde estaba su vergüenza cuando asistían con sus mejores galas a las bodas celebradas en la platea del Palau, convertido por arte del virli-virloque de la chulería patrimonial en un salón de casa bien? ¿Dónde estaba su sentido de la decencia cuando lo que ahora les escandaliza porque sale en la prensa no les escandalizaba porque, ya se sabe, eso lo hace todo el mundo, y el que no corre vuela?

    Y, por favor, señores, no me vengan con que criticándoles a ustedes estamos criticando a Cataluña. ¡Ya han dado suficientes muestras de desvergüenza!

  4. ramon says:

    M.Trallero, desaparece. bueno quizas este en otro lugar en el ciberespacio como anonimo

  5. maty says:

    El Confidencial Fèlix Millet controlaba todas las obras públicas que se licitaban desde la Generalitat de Cataluña Antonio Fernández

    TV3, durante la manifestación independentista, entrevistó a Núria Felíu, una cantante muy próxima a Convergència que fue beneficiada por el mangoneo de Millet y compañía. Y así tantos otros que se han envuelto en la bandera para encubrir su enriquecimiento personal ilícito.

    Como escribí anoche, el nacionalismo es como la lejía que todo lo limpia, corrupciones incluidas.

  6. maty says:

    GurusBlog Barcelona, de la ciudad de los prodigios a la fortuna de los tramposos Gurus Hucky

    El escándalo del Palau de la Música: Félix Millet.
    El empresario José Mestre (de los contenedores del puerto al tráfico de drogas).
    Demetrio Carceller (gasolina, cerveza y evasión de impuestos)

  7. maty says:

    lavozdebarcelona.com Millet y Montull desviaron 35,1 millones

    La auditoría definitiva elaborada por la empresa Deloitte ha destapado que el agujero financiero protagonizado por Fèlix Millet y Jordi Montull en el Palacio de la Música asciende a 35,1 millones de euros. Los ex responsables del Palacio ya han devuelto 8,3 millones de euros.

    Este viernes, en rueda de prensa, los actuales responsables del Palacio de la Música han presentado el informe de la empresa auditora que desgrana de dónde han salido los 35,1 millones de euros. A la Fundación Palacio de la Música corresponden 17,5 millones, 13 al Orfeón Catalán y 4,6 millones al Consorcio que forman el Ministerio de Cultura, la Generalidad de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona…

  8. maty says:

    GurusBlog Analizando los ajustes de los resultados del F.C. Barcelona Gurus Hucky
    6. Devaluación Terrenos Viladecans: Impacto contable -11,6M€

    Comprados el 26/05/2008 por 18,5M€ habían tenido un coste para el vendedor de 1,2M€ y el intermediario se llevó 3M€ (¡una comisión del 16% !). Según un informe independiente estos terrenos valen hoy 5,5M€ y además los informes hacen inviable ejecutar el proyecto que se tenía pensado. El ajuste de resultados en este caso me parece correcto, la depreciación del activo parece clara…

    Menuda panda, como en el resto de directivas de equipos de fútbol españoles.
    ¿Dónde estaba el periodismo «profesional» de investigación?

  9. maty says:

    El Confidencial Un ‘pool’ de empresas se reparte obra pública de la Generalitat con pactos secretos A. Fernández

    Tal es el OASIS de corrupción que asola Cataluña. Por cierto, nunca sale a la luz la corrupción generalizada desde hace décadas en muchos pueblos tarraconenses gobernados por CiU. Pero claro, Fiscalía y medios de (in)comunicación locales están para otras cosas «más importantes». Y cuando los fiscales tarraconenses inician un proceso al respecto, no suele llegar muy lejos, curiosamente.

    Ah, eso sí, «són de la seba», es decir, se amparan en el nacionalismo excluyente catalán para medrar. Ahora incluso hasta Javier Godó (LA VANGUARDIA), pues en épocas de crisis el dinero público vía subvenciones dadas a dedo es muy goloso.

  10. maty says:

    e-Notícies La taca negra [Fèlix Millet] del grup Godó [8TV]

    El periodista Joaquim M. Puyal, en el seu llibre ‘Aicnàlubma’ (Edicions Columna), ha recordat que l’expresident de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música, Félix Millet, va ser president de l’actual 8TV, canal de televisió propietat del grup Godó, durant set anys

    No, no caminó solo en esos años, contó con la complicidad de muchos.

  11. maty says:

    LA VANGUARDIA La Generalitat pagó 15 millones en subvenciones a Eliseu Climent Santiago Tarín / Jaume V. Aroca

    La Generalitat de Catalunya otorgó subvenciones por más de 15 millones de euros entre 2002 y 2009 a fundaciones vinculadas a Eliseu Climent, un veterano activista cultural defensor de la alianza entre los Països Catalans, según consta en un informe de la Guardia Civil en el marco de las investigaciones del caso Pretoria.

    En el mismo análisis se incluye que las cuatro diputaciones catalanas le concedieron también más de dos millones de euros

    Y así tantos otros que se han lucrado estos años con la bandera del independentismo/nacionalismo excluyente catalán.

    El primero a investigar, tendría que ser al propio periódico que lo denuncia y a su dueño, Javier Godó. Pero no, es intocable.

  12. maty says:

    El Confidencial Corrupción en Cataluña: Millet acusado de otro fraude de 700.000 euros Antonio Fernández

    La querella va dirigida, además, contra su compañero de latrocinio, Jordi Montull, ex director administrativo del Palau; contra Gemma Montull, hija del anterior y directora financiera de la institución musical; y contra el asesor fiscal Edmundo Quintana. Paradójicamente, la Fundación del Palau de la Música es responsable civil subsidiaria del nuevo delito, que se eleva a casi 700.000 euros, según el fiscal.

    El delito se fraguó a lo largo de esta década. Millet y Montull encargaron a una serie de empresas proveedoras del Palau de la Música que hiciesen obras en sus domicilios particulares por valor de varios millones de euros. Para ello, pidieron a las que falsificasen las facturas como si los trabajos hubiesen sido realizados para la Fundación del Palau. Además, los directivos de la institución ordenaron a la gestoría encargada de la confección de las respectivas declaraciones que dedujera el IVA contenido en esas facturas y que sólo en el ejercicio del 2007 se elevó a 128.155,26 euros…

  13. maty says:

    lavozdebarcelona.com La Generalidad renuncia a reclamar 333.000 euros a Millet y Montull

    La Generalidad de Cataluña ha renunciado a ejercer la acusación particular en el caso del hotel del Palacio de la Música para reclamar a Fèlix Millet y Jordi Montull la comisión de 900.000 euros que presuntamente recibieron del constructor hotelero. Un porcentaje de esta cantidad podría proceder del Gobierno autonómico. Según el juez, la Generalidad podría haber reclamado 333.000 euros.

    La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona, Miriam de Rosa Palacio, encargada del caso judicial, ha ofrecido a la Administración autonómica la posibilidad de ejercer acciones en la causa -en la que, además de Millet y Montull, está imputada la ex cúpula de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona- para recuperar un porcentaje de la cantidad que el promotor del fallido hotel avanzó a los ex responsables del Palacio de la Música…

    ¿Es necesario que comente la noticia?

  14. maty says:

    LECTURA OBLIGADA

    lavozdebarcelona.com [Entrevista] Manuel Trallero: “El supuesto oasis catalán era un puro camelo” Daniel Tercero

    Define a Millet como caudillo, loco, distante, autista e incluso travestista del aspecto físico exterior. Si esto es así, ¿cómo pudo hacerse con el control del Palacio de la Música? ¿Solo por su apellido? ¿Cuántos Millet hay en el Millet, el contemporáneo, que conocemos por los medios de comunicación?

    Millet es ante todo un héroe postmoderno. Fruto del fin de la historia. No importa si el gato es blanco o negro lo importante es que cace ratones, es decir el éxito. Tuvo la habilidad de darles a todos lo que pedían. A los nacionalistas la única institución cultural creada en el siglo XIX por el catalanismo político que llega hasta el siglo XXI con proyección internacional. A los socialistas un pieza -el Palacio- para su parque temático en que querían convertir a Barcelona como meca turística, a los del PP la posibilidad de poner pie y medio en un territorio hostil y a una autoproclamada sociedad civil la posibilidad de figurar y participar en el modelo de gestión, instaurado con los Juegos Olímpicos de 1992 en que se mezcla iniciativa privada con fondos públicos…

    Se sabía pero se miró para otro lado

    Trallero ha recordado, este miércoles, en la presentación del libro, que “todo el mundo quería ser engañado, había una predisposición para ser engañado y existía el componente de querer ser engañado”. La trama del caso Palacio fue la constatación de que todo el mundo miraba para otro lado porque el coliseo musical era la “fibra sensible” del nacionalismo y de las familias que, como se suele decir, controlan lo que ocurre en Barcelona.

    En este sentido, el periodista se ha mostrado autocrítico con la profesión (si bien Trallero, Ernest Lluch y Félix de Azúa fueron los tres únicos columnistas que osaron poner negro sobre blanco en la prensa, durante el mandato de Millet, que las cosas en el Palacio no se estaban haciendo bien). De hecho, Millet fue propuesto para el Premio Príncipe de Asturias por unas 600 personas, entre ellos, Víctor Amela y Josep Cuní.

    En este sentido, Trallero ha señalado que la Generalidad también era consciente de al menos algunas de las irregularidades que posteriormente ha confesado Millet y su número dos, Jordi Montull. Montserrat Tura, consejera de Justicia en el momento de la intervención, ha asegurado, en una entrevista disponible en el blog del libro, que lo sabía y lo comunicó al resto de miembros del Gobierno autonómico en una reunión ordinaria. Sin embargo, José Montilla (PSC), presidente autonómico en el momento, y Joan Manuel Tresserras (ERC), consejero de Cultura y Medios de Comunicación, entonces, han asegurado que no sabían nada y se enteraron por los medios de comunicación…

    Hay un claro ejemplo. Al poco tiempo de pasar por la cárcel Millet fue nombrado máximo responsable del Palacio de la Música. Con el respaldo de Pasqual Maragall (PSC), alcalde de Barcelona en ese momento, y Jordi Pujol (CiU). Nadie dijó nada, nadie protestó, nadie preguntó, los medios no investigaron… Solo una reflexión final: los grandes escándalos de corrupción en Cataluña son destapados por las instituciones de ámbito nacional y no por las de ámbito autonómico.

  15. maty says:

    EL PAÍS Dos proveedores del Palau donaron 775.000 euros a Convergència Jesús García

    Dos empresas que recibieron grandes cantidades de dinero del Palau de la Música por trabajos ficticios entregaron a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) un total de 775.000 euros en concepto de «donación». Así lo recoge el informe que el administrador concursal de las dos sociedades New Letter y Letter Graphic envió hace dos semanas al juez que investiga el desfalco de la institución musical, Josep Maria Pijuan. Las dos empresas, dedicadas al buzoneo y el montaje audiovisual, son proveedoras habituales del partido nacionalista.

    Según han acreditado los investigadores del caso Palau, ambas facturaron entre 2007 y 2009 alrededor de un millón de euros a la institución musical. Esos trabajos se cobraron, pero ha quedado acreditado que jamás llegaron a realizarse. La investigación considera que en realidad las empresas fueron utilizadas como tapadera para hacer llegar el pago de comisiones de Ferrovial a Convergència a cambio de la adjudicación de obras como la Ciudad de la Justicia y la línea 9 del metro

  16. maty says:

    Buena enumeración de corrupciones anteriores que terminaron en nada, como suele suceder en Cataluña, donde la separación de poderes es una ilusión.

    Periodista Digital Xavier Horcajo: «La familia Pujol ha manejado Cataluña como si fuera su rancho»

"Age quod agis et bene agis" - Hagas lo que hagas, hazlo bien

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: