La puñalada del PSC-PSOE de Montilla y Zapatero II: PROHIBIDO estudiar en castellano/español
julio 1, 2009 17 comentarios
La enésima traición del PSC-PSOE de Montilla y Zapatero a los derechos humanos y constitucionales de ciudadanos españoles.
lavozdebarcelona.com Prohibido estudiar en castellano
El Parlamento autonómico de Cataluña ha aprobado este miércoles la Ley de Educación de Cataluña (LEC) que blinda la inmersión lingüística escolar exclusivamente en catalán y que elude cumplir el decreto ministerial que ordena impartir tres horas de lengua española a la semana.
Los votos favorables de PSC, CiU, ERC y el apoyo parcial de ICV-EUiA han sacado adelante un texto que se basa en la autonomía de las escuelas en la construcción de su proyecto educativo y en el control de calidad por parte de la Administración.
Solo el PP ha rechazado la ley por completo y Ciudadanos en su mayor parte…
Historia Relacionada
DanielTercero.net Para esto han quedado los parlamentos autonómicos
PD Educación La alianza de PSC y CIU consuma la secesión lingüística en Cataluña
La consabida complicidad de la gran mayoría de medios de (in)comunicación tradicionales… un estímulo adicional para que sean objetivo prioritario de los filtros nauscópicos antipublicidad.
PD 24/7 La Vanguardia y El Periódico saludan con alborozo la imposición del catalán… ¡en español!
AVUI [Grupo Planeta] LEC: Un model propi i obert Carol Biosca
-> AVUI cercador LEC
José Manuel Lara juega con dos o más barajas, pues sólo le importa conseguir el favor político para sus negocios, remedando al fenecido Jesús Polanco.
Lo último que les importa a los medios de (in)comunicación es informar debidamente, desde el rigor y la imparcialidad.
ABC.es Putsch en catalá Hermann Tertsch
Sigue asi machote, pronto te fichan en la cope
@fjls:
Di que si, tu critica sin más, y creete lo que salga en las noticias. Que es más fácil que rebatir las cosas con argumentos (claro, que para eso hay que tenerlos…)
Descarao, desde luego tenemos los Gobiernos que nos merecemos, dado que seguimos con la política “pueblerina” de todos conmigo o contra mi, contra viento y marea y haga las barbaridades que haga…
Joder, yo también hago eso de hacer una Educación a mi me medida con la excusa de soltar algo más de pasta y darme bombo por ello…
Me recuerda al caso aquel del veterinario que denunció al vecino que mató a palos a su perro (y lo grabó en video) y encima medio pueblo estaba apoyando al energúmeno ese con manifas y todo porque “era del pueblo de toda la vida” y el veterinario era un “forastero” que iba a “na más que hacer daño…”
Le voy a decir a los de la Junta que metan el gaditano cañí como dialecto obligatorio en la ESO a ver si así sueltan unas perrillas extras…
lavozdebarcelona.com La deriva nacionalista del PSC Alejandro Tercero
LIBERTAD DIGITAL “HAN DE ASUMIR QUE LA LENGUA VEHICULAR ES EL CATALÁN” Gabilondo avala que los padres no puedan educar a sus hijos en castellano
-> EL MUNDO ‘Cada familia ha de asumir que la lengua vehicular es el catalán’
Al final con esto de las lenguas se llegan a situaciones de esperpento
Te invito a leer mi artículo relacionado con este sinsentido:
De lo que aconteció a don Quijote en el Senado.
http://www.terceraopinion.net/2009/07/05/quijote-senado/
Un saludo.
e-faro.info Se aprueba la ley de educación catalana [viñeta]
PD Educación [Entrevista a Francisco Caja] “¿Qué tienen los niños catalanes que los haga distintos del resto y exija otra ley?”
Wikisource Constitución española de 1978. Art. 81.
lavozdebarcelona.com Ayuntamientos catalanes inician una campaña de mociones contra el bilingüismo escolar
Esperemos que en las municipales de mayo el batacazo del PSC-PSOE sea histórico, sobre todo en las ciudades.
lavozdebarcelona.com El Gobierno vuelve a evitar valorar las sentencias del Supremo sobre bilingüismo escolar
Crónicas Bárbaras Exiliados en democracia
lavozdebarcelona.com -> EL MUNDO «Soy un exiliado de Cataluña en Madrid»
Félix de Azúa, Doctor en Filosofía y escritor, en una entrevista publicada este domingo en El Mundo:
lavozdebarcelona.com El PSC se enroca con la inmersión lingüística obligatoria pese a las numerosas sentencias de los tribunales