NO MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NOS MIENTA XV: las estadísticas ocultan 1,3 millones de parados. Benjamin Disraeli.

«Hay tres clases de mentiras: mentiras, malditas mentiras y estadísticas.» B. Disraeli

 

elEconomista Parados sin contabilizar: la subvención a los ERE temporales camufla a 157.000 desempleados  Inma Pardo

..El número de parados en el primer trimestre, según las cifras del Ministerio de Trabajo, superaba los 4,86 millones de desempleados, aunque el Gobierno informara que la cifra oficial se situaba en los 3,6 millones

Los 1,3 millones de personas desempleadas que no figuran en las listas de desempleo provienen de diversos colectivos convenientemente clasificados por Trabajo.

  1. Una parte de ellos demanda un trabajo que no sea de jornada completa, por lo que no se les considera demandantes de empleo.
  2. Otra parte se encuentra realizando un curso de formación para encontrar un trabajo mejor, pero a éstos tampoco se les considera demandantes de empleo.
  3. El otro colectivo que tampoco está calificado como parado es el de los desempleados surgidos de un ERE de carácter temporal.

 

Wikiquote Benjamin Disraeli

  • «Como puedes ver, mi querido Coningsby, el mundo está gobernado por personajes muy distintos a los que se imaginan aquellos que no están detrás del telón».
  • «Después de saber cuándo debemos aprovechar una oportunidad, lo más importante es saber cuándo debemos renunciar a una ventaja.»
  • «El éxito en la vida de un hombre está en prepararse para aprovechar la ocasión cuando se le presente.»
  • «El hombre no es el creador de las circunstancias, más bien las circunstancias crean al hombre.»
    • Variante: «El hombre no es hijo de las circunstancias. Las circunstancias son hijas de los hombres.»
  • «El mundo está gobernado por personajes que no pueden ni imaginar aquellos cuyos ojos no penetran entre los bastidores.»
  • «El secreto del éxito es la constancia en el propósito.»
  • «La juventud es un disparate; la madurez, una lucha; la vejez, un remordimiento»
  • «La magia del primer amor consiste en nuestra ignorancia de que pueda tener fin.»
    • Variante: «La magia del primer amor es nuestro desconocimiento de que puede tener fin.»
  • «Las torpezas de la juventud son preferibles a los aciertos de la vejez.»
  • «Lo que preveemos, raramente ocurre; lo que menos esperamos es lo que sucede generalmente.»
  • «Los críticos son los hombres que han fracasado en la literatura y las artes.»
  • «Nada revela tan fiablemente el carácter de una persona como su voz.»
  • «No hay otra educación como la adversidad.»
  • «Ser consciente de la propia ignorancia es un gran paso hacia el saber.»
  • «Todos hemos nacido para el amor… Es el principio de nuestra existencia, como también es el fin.»
  • «Triunfar tarde no es triunfar: es alcanzar al mismo tiempo la inmortalidad y la muerte.»
  • «Hay tres tipos de mentiras: mentiras, grandes mentiras y estadísticas.»

Acerca de maty
Nauscopio Scipiorum

7 Responses to NO MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NOS MIENTA XV: las estadísticas ocultan 1,3 millones de parados. Benjamin Disraeli.

  1. parado says:

    Y estoy seguro (aunque evidentemente no lo puedo demostrar), que mucha de la gente que ya no cobra el paro, no han ido a sellar el papelito, por lo que actualmente ya no figuran en las listas del paro (aunque está claro que eso no significa que hayan encontrado trabajo).
    Y muchos jovenes (y quizá no tan jovenes) que trabajan a temporadas, y que tampoco se apuntan al paro cuando no están trabajando.
    El problema es grande, y las soluciones no solo no llegan, sino que aún ni se vislumbran.
    El futuro está bastante negro, y el tiempo para que amaine la tormenta va a ser largo…
    Suerte para todos, que nos va a hacer falta.

  2. jotero says:

    Queridos amigos
    Para mi mala suerte, trabajo precisamente en una oficina de empleo desde hace 20 años. He visto en ese tiempo ciclos económicos como para aburrir, con caídas, subidas, recesiones, épocas florecientes, etc. Y os puedo asegurar que, desde mi experiencia directa, lo que está pasando ahora desde hace ya un año es algo nunca visto. La palabra exacta es «demoledor». La destrucción del tejido laboral que se está produciendo, a todos los niveles (construcción, servicios, industria, automóvil, etc.) es de tal calibre, que la cifra de 4 millones y pico de parados ha venido para instalarse durante mucho tiempo. A ojo de buen cubero, calculo que bajaremos a los tres millones dentro de 5 años, y a los 2 millones quizá en otros cinco años…, con suerte.
    Cuando un amigo me consulta ahora sobre su intención de marcharse voluntariamente de un contrato indefinido, sea por las razones que sean, le digo directa y sencillamente que se está suicidando. Más claro, agua.
    Un saludo

  3. maty says:

    LIBERTAD DIGITAL ¿Casualidad? El paro oficial también bajó antes de las pasadas generales Lorenzo Ramírez

    Caldera sacó de los registros de desempleados a las personas que acuden a cursillos de formación y los catalogó como demandantes de empleo no ocupados (DENOS), tal como ha explicado en numerosas ocasiones LD…
    Celestino Corbacho, tras su incorporación el departamento ha incrementado el apagón estadístico. Como muestra de ello cabe destacar su intención de sacar de las listas de parados a los prejubilados que quieren trabajar y al hecho de que se afilien niños a la Seguridad Social para alterar la población activa y, con ello, la tasa de paro, tal como público en exclusiva LD.
    La última de Corbacho ha sido no contabilizar los afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) temporales, es decir, que la empresa los suspende durante unos meses…
    Finalmente, hay que recordar que Trabajo también ha decicido dejar de publicar el dato de afiliación a la Seguridad Social del último día de mes y ahora sólo facilita el de afiliación media, con lo que evita contabilizar a un buen número de personas que dejan de trabajar en este periodo. También ha eliminado la estadística de “familias con todos sus miembros en paro”, para evitar la crítica política, mediática y, en último término, para que no lo sepan los ciudadanos.

  4. zensuni says:

    Hay una cosa que no puede ser, en mi barrio de Madrid todos los inmigrantes tienen trabajo. Sin embargo mi mejor amigo esta en el paro, y está parado porque quiere, porque trabajo hay y más para gente con formación, pero la gente prefiere vivir plácidamente dos años cobrando el paro que ponerse a currar en cualquier cosa que venga. Lo que no sospechan todos estos es que a lo mejor dentro de dos años suplican por la misma mierda que a dia de hoy rechazan. Saludos a todos.

  5. parado says:

    @zensuni:
    Bueno, trabajo puede haber de ciertas cosas, pero el problema es que yo creo que no podemos «prostituirnos» con cualquier trabajo de los que hay por ahí. Y que los sueldos de españa son bajísimos.
    Y encima nos intentan comparar con paises como alemania, cuando no les llegamos ni a la sombra.
    En alemania los sueldos son mucho más altos que aquí, y los precios más baratos. Allí practicamente no se compra vivienda, casi todo el mundo alquila. Y los precios son más asequibles que aquí.
    He hablado con alemanes que han venido aquí de erasmus o de practicas en alguna empresa, y todos se quejan que aquí todo es muy caro, y que la vivienda está imposible. Nos tienen engañados con que allí todo es más caro, pero la gente de allí, y la gente que va allí, se da cuenta que es mentira.
    Quizá dentro de un tiempo, con las cosas siguiendo por donde van ahora, todo el mundo acepte cualquier mierda por 4€, pero entonces de que sirve estar preparado en españa? Para que dedicar varios años para estudiar? Por que no trabajar desde los 16-18 para tener más cotizado, e ir tirando con cualquier trabajo de mierda que salga?
    Normal que la gente que vale, huya de aquí para trabajar en paises donde se les valore. Pero incluso en eso tenemos dificultades por la malísima educación en temas de idiomas que tenemos en españa.
    Quizá algún dia cambien las cosas, pero con los 2 partidos mayoritarios que tenemos lo veo dificil.
    Suerte para todos.

  6. maty says:

    La Carta de la Bolsa Muchas cosas – 5 Santiago Niño Becerra

    276 –
    …En USA también han pasado cosas con la tasa de desempleo: ha aumentado pero se han destruido menos puestos de trabajo (se ha despedido a menos gente que no se ha sustituido por nadie, pero se ha incorporado más gente a la población activa que no ha podido ocuparse). En Mayo la tasa de desempleo USA estaba situada en el 9,2%.
    Pero en USA calculan cosas que aquí no calculan, por ejemplo, las personas que dejaron de buscar trabajo porque estaban hartas de no encontrarlo, y las que fueron obligadas a aceptar un contrato a tiempo parcial aunque querían mantener el contrato a tiempo completo que tenían. Ambos colectivos equivalen al 7,2% de la población activa. Sumando ambos porcentajes lo que tenemos es que a 31 de Mayo, la tasa de paro en USA ascendía al 16,4% de la población activa. (El País 06.06.2009, Pág. 25). Y si tenemos en cuenta que en USA no se considera desempleada a una persona que haya trabajado una hora (no, no es un error) durante el mes al que se refiere la estadística, no sería descabellado pensar que USA, hoy, tiene una tasa de desempleo de su factor trabajo que podría rozar el 20%.
    En España, que yo sepa, esos cálculos que elabora el Departamento de Trabajo USA no se elaboran, o sí, pero no se publican. Bien, pienso que no es descabellado suponer que, en el reino, la suma de todos esos conceptos puede ser un porcentaje del (5 – 6)%: España, aunque es la 8ª / 9ª / 13ª economía del mundo por volumen de PIB (según quien lo cuente) tiene una menor productividad que USA, un modelo productivo más intensivo en factor trabajo, una más protectora legislación laboral …; en cualquier caso España hoy contaría con una tasa de desempleo total que superaría el 22%. ¡Hoy!, imaginen cuando ya haya estallado la crisis…

  7. maty says:

    LIBERTAD DIGITAL Corbacho estima que el Plan E de inversión local ha mantenido 375.000 empleos

    El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dijo este miércoles que el Fondo Estatal de Inversión Local ha generado 375.000 puestos de trabajo, un 35% ciento más de lo previsto. De éstos, 144.000 han sido nuevas contrataciones

    Pasado su efecto, el último trimestre del 2009 reflejará una fortísima subida del desempleo, digo.
    Y después llegará el temible año 2010 para España (digan lo que digan el FMI, el BM, la Comisión Europea…).

"Age quod agis et bene agis" - Hagas lo que hagas, hazlo bien

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: