H1N1: gripe porcina o del cerdo según BBC News
abril 26, 2009 53 comentarios
Gripe A o Nueva gripe, seguimiento (act. 01.05.2009)
No tenía pensado anotar al respecto pero tras leer lo siguiente creo que no me queda otra, teniendo en cuenta que la fuente es la BBC (se supone que ha corroborado la autenticidad de los testimonios).
(*) A la espera de que Alejandro Polanco se anime a realizar el oportuno seguimiento como hizo en su día con la gripe aviar, os dejo la reseña sobre la nueva gripe:
GurusBlog Gripe del Cerdo, testimonios de la crisis Gurus
En BBC News se están haciendo eco de testimonios de personal médico en Ciudad de México sobre la gripe porcina, donde la situación parece algo descontrolada. Os traduzco algunos de los testimonios que recogen:
Trabajo como doctor residente en uno de los principales hospitales de Ciudad de México, y tristemente, la situación está lejos de estar bajo control.
Considero que los Medios no están explicando la verdad. Las autoridades han distribuido vacunas entre todo el personal médico pero sin resultados, porque dos de mis asociados que trabajaban como interinos en el hospital han muerto a causa del nuevo virus en menos de 6 días a pesar de que estaban vacunados.
El número oficial de muertos es de 20, sin embargo, el verdadero número de víctimas es de más de 200. Entiendo que debemos evitar el pánico, pero contar la realidad debería ayudar ahora a la prevención y a evitar más muertes…
(*) 01.05.2009 Alejandro se ha animado, pero no tanto como otras veces, hastiado -como quien escribe- de que la masa de internautas sea incapaz de informarse debidamente utilizando buscadores y enciclopedias digitales.
…he llegado a la convicción de que esfuerzos así no valen para nada. Las personas sensatas saben dónde están las fuentes de información adecuadas. El resto, tristemente la mayoría, se conforman con las imbecilidades que se suelen emitir por doquier. Lo mismo sucedió con el megapost sobre el cambio climático. Sinceramente, no sirvió de nada, un puñado de referencias y más de cien correos desagradables no compensaron las decenas de horas invertidas en ello.
Con todo, ha realizado una buena selección de extractos científicos -acompañados de los enlaces respectivos- muy interesantes.
- Tecnología Obsoleta Gripe, algunos apuntes bibliográficos
Historias Relacionadas
- Google Maps H1N1 Swine Flu mapa de la peste porcina
- Wikipedia ES Gripe porcina
- Wikipedia EN 2009 swine flu outbreak
- Noticias 24 horas ‘GRIPE’ Lo que recomiendan en México, zona de epidemia
- Noticias 24 horas Consejos a los viajeros que se dirigen o que vuelven de una zona afectada por el brote de gripe humana de origen porcino
- Noticias 24 horas Qué es la gripe porcina
- Noticias 24 horas OMS EN INGLÉS Fases hacia una posible pandemia según la Organización Mundial de la Salud
- EL MUNDO El ‘abc’ de la gripe porcina
- BBC Mundo El mundo alarmado por gripe porcina
UMBC ebiquity H1N1 Swine Flu on Twitter, Google trends, Google maps and Blog Pulse
-> Gogle Trends flu
-> BlogPulse Tools Trend Results (flu)
Seguro que inspira una anotación/artículo a Enrique Dans.
Lo que yo no acabo de entender en mi humilde ignorancia es que si las vacunas de gripe suelen únicas para cada cepa, por qué va a funcionar un retroviral como el Tamiflu pensado para la gripe aviar (y aún así había serias dudas de su verdadera eficacia y bastantes más de sus posibles efectos secundarios).
Esperemos que esto no sea una maniobra para «salvar» a las farmacéuticas de la crisis con vidas humanas de por medio…
Lo de la vacuna también lo pensé anoche. En principio, las vacunas de la gripe aviar no tienen que funcionar con la porcina, y menos con una cepa nueva que ha dado el salto al hombre tan claramente a diferencia de la aviar última.
Las gripes no se tratan con antibióticos, salvo para prevenir/tratar complicaciones (bronquitis y otras) en personas con tales antecedentes y no a la gripe en sí.
Eso lo pensé anoche tras escuchar al experto del ‘mal de las vacas locas’ Juan José Badiola.
Pero en estos asuntos hay que ir con pies de plomo antes de anotar/opinar públicamente, así que:
Heraldo.es Juan José Badiola: «Sin ser alarmista, habrá muchos más casos de la enfermedad en España»
Por tanto, mejor no especular y confiar en los expertos de reconocido prestigio.
Ok, si se ha demostrado que el Tamiflu sirve de algo, me quedo más tranquilo…
De todos modos, es un antiretroviral, no una vacuna, así que en teoría sirve para combatir al virus una vez infectado, no prevenirlo.
La OMS parece que está trabajando ya en la posible vacuna, y esperan que esté en un tiempo menos prolongado que de costumbre:
http://es.euronews.net/2009/04/26/la-oms-prepara-vacuna-para-la-gripe-porcina/
Je, acabo de crear dos filtros nauscópicos nuevos para Euronews, que se suman a ocho anteriores para otros sitios.
Consumer Eroski Gripe porcina en humanos
Por eso es tan llamativo y extraño el número de muertes en México. Ha de haber un factor claramente diferenciador respecto a EE.UU, digo. Sobre todo porque muchos son jóvenes o de mediana edad -tengo entendido, quienes, en principio, tienen buenas defensas a diferencia de niños, ancianos y pacientes de otras enfermedades que debiliten el sistema inmunológico.
Noticias 24 horas LA PORTADA DEL NYTIMES La gripe no es la primera noticia tras declararse el estado de emergencia sanitaria
-> Imagen Portada del 27 de abril del NYTimes
Noticias 24 horas -> EL PAÍS El miedo aterriza en México Pablo Ordaz
Apocalipsis
EL MUNDO Alerta 4: El punto de partida de una pandemia
EL PAÍS La OMS reconoce que no puede frenar la expansión de la gripe porcina
LA VANGUARDIA La OMS eleva el nivel de alerta al grado 4: Incremento significativo del riesgo de pandemia
BBC News WHO raises swine flu alert level
@Jesús
Cuando hay muertos, y tan recientes aunque sea a miles de kilómetros, el humor negro sobra, al menos en este espacio.
Como repito hace años: «primero las personas y luego todo lo demás»
Menéame.net -> Infobae.com Identifican a la persona en la que mutó el virus de la gripe porcina
Desde el día 16 pasaron unos cuantos días con la población en la inopia. Tal es la calidad democrática mexicana, todavía peor que la nuestra -triste consuelo.
EL PAÍS Fotos del día – H1N1
@maty Sorry
GurusBlog Gripe Porcina estado de la situación Gurus Hucky
Barcepundit -> National Posted A history of virus: Swine flu outbreak is no plague yet Shane Dingman
Golem Blog Pues hablemos de la gripe, venga…
BBC Mundo «Hay que prepararse para una pandemia»
Cotizalia El miedo es libre o el camelo de la gripe porcina S. McCoy
Me limito a recoger lo más interesante que aparece en mis seguimientos de sumarios RSS.
Ya escribí que no pensaba anotar, pero tras leer lo publicado por BBC World me ví impelido a ello.
Con todo, sigue llamando mucho la atención de que los enfermos sean jóvenes sanos y que sólo mueran en México, lo que da pie a especular, mas no seré yo quien se ponga a ello en un tema tan delicado.
Noticias 24 horas -> EL UNIVERSAL Transnacional de cría de cerdos, bajo sospecha
LIBERTAD DIGITAL (EFE) La OMS eleva la alerta tras los contagios indirectos en España y EEUU
El tiempo dirá si se está matando moscas a cañonazos o no. Se supone que sabn lo que hacen.
Denken Über Usando Facebook Lexicon y Google Flu para seguir la gripe porcina
Como decía S. Macoy
Una imagen de los muertos en México sería debastadoa como impredicible, no sabemos como reaccionaría la gente aquí en México, pienso yo. Y además los policos también, supongo.
Imagenes de los muertos mexicanos y el llanto de sus familiares podría provocar una reacción en cadena contra los políticos y doctores que han estado mintiendo para mantener la calma. Tanto así que el propio Presidente Calderón se vería en serios aprietos para mantenerse en su sitio.
carlosleopoldo Cómo hacer tu propio cubrebocas (tapabocas) casero
carlosleopoldo Recomendaciones para prevenir el contagio de la influenza (gripe porcina)
investorsconundrum.com La pandemia de la gripe en 1918 primero también fue poco agresiva
-> Imagen spanish_flu_death_chart.png
-> Imagen spanishflu-statistic-per-age.gif
Menéame.net -> Sofocracia.org Contra el alarmismo en los medios: los verdaderos números de la Gripe
eCuaderno Fuentes para la cobertura periodística de la nueva gripe
EL MUNDO Todos los gráficos: causas, contagio y evolución
EL PAÍS Gripe porcina cobertura completa
Google Maps 2009 H1N1 Flu Outbreak Map
Lainformacion.com Mapa de los casos de gripe porcina
alfon -> Heterodoxias.net -> La Jornada Cuna de la influenza patógena Alejandro Nadal
PD Bokabulario ¡Menuda casualidad! Una multinacional firmó en marzo un acuerdo para producir vacunas en México
Una temporada en el infierno La pandemia y los medios de incomunicación de masas
BBC Mundo ¿Sirven para algo las mascarillas? María Elena Navas
La OMS y los gobiernos del mundo sabían el peligro que representaban los cerdos para una pandemia de gripe, ya que son receptores de virus aviar y humano. ¿Porque no controlaron la crianza masiva de estos animales?
Todo el que criaba cerdos debería haber estado enterado del peligro que esto signicaba para el mundo.
Ahora le cambian el nombre para ocultar hasta donde puedan que fue originada por estos animales, para que los criadores sigan con el negocio, no importa la gente, menos los animales que solo son criados con crueldad para morir con más crueldad. Es el precio del gusto por la carne.
Audiencias Los medios, los usuarios, Google y la «Gripe Porcina»
Diarios de Arcadi Espada 2 de mayo. ¿Pandemia…? La mediática
Notabilísimo esfuerzo de información, gracias.
De La Jornada, fíate lo justo. Te recuerdo que el comentarista sobre España y Cuba era un antiguo etarra radicado en DF!!!
Saludos
Mi desconfianza sobre el medio viene de lejos, pero como me avisó alfon por correo lo incorporé.
Ya no recordaba lo del etarra.
En cuanto a la anotación, la diferencia respecto a los medios de (in)comunicación es que ellos buscan el lucro mientras que yo siempre he procurado ofrecer, con mejor o peor fortuna, un servicio público, por lo que no es mi prioridad el tráfico para incrementar los impactos publicitarios.
PERDONEN AMIGOS SI ES MUY LARGO, PERO ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR LO SIGUIENTE…
LO PEOR DE TODO ES QUE SI ES VERDAD LO DE LOS LABORATORIOS ROCHE, ME PARECE QUE NOS HAN TOMADO EL PELO Y MAS AÚN, SI ES UN TRUCO CALDERONISTA PARA DENTRO DE UNOS DÍAS LLENARNOS DE SPOTS PLANTANDOSE COMO SALVADOR DEL PAÍS COMO LO HACEN CON LA LUCHA ANTINARCOTICOS, DE PLANO, ESTAMOS BIEN AMOLADOS… SIN MÁS AHÍ LES VA MI INVESTIGACIÓN DE HOY… A LO QUE ME LLEVA EL ESTAR EN CASA SIN HACER NADA…Astillero
El fin (provisional) del mundo
Que siempre no
¿Zombis o rebeldes?
Julio Hernández López
E
l apocalipsis en puerta cedió paso a un progresivo apaciguamiento declarativo gubernamental que de cualquier manera pretende mantener vivo el virus del temor comunitario mediante la fórmula de los riesgos del repunte o de la necesaria “convivencia” prolongada con el virus varias veces bautizado. Tal como muchos suponían, el hecho real del contagio peligroso fue convertido en una sobreactuación del calderonismo (estado médico de excepción) que pareció más bien destinada a esconder bajo la alfombra sanitaria los muchos destrozos políticos y sociales recientes y a fortalecer la constante búsqueda de un régimen policiaco y militar que suministre al ocupante de Los Pinos algo de la legitimidad larga e infructuosamente perseguida y algo de control, así sea por la fuerza extrema, de los procesos electorales y sociales que se le escapan de las manos.
Conforme pasan los días asoman con más nitidez tanto el perfil tramposo con el que se manejó una crisis sanitaria como las evidencias de que el desgobierno felipense desatendió en momentos claves los indicios de que se gestaba un problema grave de salud pública. La danza descompuesta de los números de la influenza en México contrastan con lo que sucede a escala mundial. Aquí todavía nadie sabe, nadie supo, mientras en otras partes del orbe los daños y el amedrentamiento son infinitamente menores.
La epidemia del miedo logró impactar la conciencia social y desplazó de toda lupa crítica los múltiples asuntos en que se iba enredando la administración calderonista. Las campañas electorales arrancan en medio de una desazón generalizada y con una incertidumbre inyectada para desplazar los pronósticos generalizados de que el partido en el poder tendría una derrota en la conformación de la próxima Cámara de Diputados y en algunas gubernaturas significativas. El secretario de acción electoral del PAN, Felipe Calderón, se asumirá mediáticamente como el comandante en jefe de la magnificada victoria heroica (las elecciones nacionales se han cubierto de influenza, podría decir el general michoacano) y a partir de ahora podrá encabezar redituables acciones de apoyo con dinero de préstamos internacionales a los ciudadanos y las empresas afectados por los paros laborales, en una especie de Oportunidades Prelectorales a Cuenta de Epidemias.
El fin (provisional) del mundo permitió medir la capacidad de reacción de los segmentos críticos de la sociedad mexicana y el grado de dominio que es posible establecer en los segmentos más despolitizados e ignorantes. La televisión se convirtió en un medio acrítico de transmisión del libreto de angustia médica documentada que los hombres del poder suministraron. En pocos casos hubo presión periodística para ofrecer al público algo más que la voz oficial. Si acaso, en Tercer grado de Televisa hubo ciertos niveles de confrontación de lo que en el estudio les decía el locutor de noticias médicas que oficialmente es llamado secretario de Salud, aunque esa misma postura demandante no era sostenida en las comparecencias oficiales que el médico guanajuatense Córdova ofreció diariamente, una de ellas especialmente dedicada al Canal de las Estrellas, para confirmar por la noche dónde está el verdadero poder público de México.
La inoculación del virus del miedo colectivo hace que las personas se concentren en su entorno inmediato y coloquen como prioridad la conservación de sus niveles habituales de vida (por bajos que sean) y rechacen todo lo que a política y discusión riesgosa se refiera. Uniformados por el amedrentamiento inducido, los ciudadanos se convierten en zombis electorales que, en el esquema de la división de los mexicanos que tan buenos resultados dio al calderonismo a partir de 2006, están dispuestos a rechazar inclusive mediante la violencia a quienes con discursos o acciones se opongan al estatus básico de protección que ofrece el poder constituido. Si es que el PAN logra remontar la derrota electoral que todo mundo le auguraba en el próximo julio, habrá que preguntarse si la doctrina del shock arrojó a los votantes a los brazos de la autoridad “firme”.
En medio de las especulaciones múltiples sobre el origen e intenciones del episodio A/H1N1, continúan navegando las versiones que apuntan a guerras bacteriológicas desatadas desde el imperio vecino, que ya no hará incursiones bélicas al estilo Irak, sino químicas y financieras (los préstamos como método de aherrojamiento de Estados fallidos) y a maniobras mercantiles de firmas trasnacionales productoras de medicamentos como Tamiflu, cuya venta reporta ganancias estratosféricas a personajes bushistas de la elite de la Casa Blanca y el Pentágono, como Donald Rumsfeld.
Y, ya para cerrar, las palabras de Marc Siegel, profesor de medicina de la Universidad de Nueva York que es especialista en gripe porcina, publicadas el pasado 1º en la contraportada del diario barcelonés La Vanguardia, bajo el título: “Esta gripe durará lo que dure en los informativos”: “Tengo 52 años y he vivido y estudiado unas cuantas pandemias: ésta es de las suaves. La gripe porcina este año es benigna en todas partes menos en los medios, que sí contagian una epidemia de miedo más virulenta que nunca”. Hay una “hipocondria causada por los medios de comunicación (…) y la están alimentando los estados. ¿Por qué tiene que salir todo un jefe de Estado a hablar por la tele de una vulgar gripe? Bastaría con un subsecretario; cualquier portavoz médico sería suficiente”. Además (la entrevista, hecha por Lluís Amiguete, puede encontrarse en http://www.wikio.es/news/Marc+Siegel) recuerda: “Cada año la gripe causa miles de muertos sin que merezcan ni un segundo de televisión ni un titular ni siquiera en Internet. Les pido que utilicen su circuito humano neuronal de la razón y el sentido común y bloqueen el centro neuronal del miedo, que compartimos con los animales”. ¡Hasta mañana, con los mexicanos viajando al extranjero como apestados!
Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx
2/05/09
Doctor House – Todos mienten – Marc Siegel especialista en Epidemias

Doctor House – Todos mienten Nunca mejor dicho Doctor House esta realmente encabronado, el numero uno en diagnósticos sabe que todos mienten y en este caso de Influenza sabe que no es tan peligrosa ni tan mortal como nos quieren hacer creer. Miedo, paranoia , sicosis bah! a Doctor House no le hace cosquillas, hay casos mas difíciles de combatir en el mundo y desde hace tiempo, ¿que intereses ocultos nos trae este intento de Epidemia? Si no quieren creerle a un doctor de televisión entonces lean esta entrevista a uno de los doctores mas importantes relacionado a Epidemias:
Marc Siegel, especialista en gripe porcina; profesor de Medicina, Universidad de NYC
“Esta gripe durará lo que dure en los informativos”
Tengo 52 años y he vivido y estudiado unas cuantas pandemias: esta es de las suaves. La gripe porcina este año es benigna en todas partes menos en los medios, que sí contagian una epidemia de miedo más virulenta que nunca. Soy judío. Tengo 3 hijos pequeños y ningún temor.
Un buen argumento.Hipocondría causada por los medios de comunicación y esa gripe del miedo me preocupa más que la porcina. Y la están alimentando los estados: ¿Por qué tiene que salir todo un jefe de Estado a hablar por la tele de una vulgar gripe?
¿Tan poco le preocupa esta gripe?
Es incluso más benigna de lo que imaginaba en un principio; está resultando suave: poco contagiosa y poco peligrosa.
Hay muertos.
Como cada año. Cada año la gripe causa miles de muertos sin que merezcan ni un segundo de televisión ni un titular ni siquiera en internet. Les pido que utilicen su circuito humano neuronal de la razón y el sentido común y bloqueen el centro neuronal del miedo que compartimos con los animales.
Con cobertura mediática virulenta.
Eso sí es preocupante: la propagación instantánea del virus del miedo a través de los medios nos está perjudicando más que la gripe. Lo realmente nuevo en este virus es esa cobertura que internet ha convertido en instantánea: ¿cuántas veces al día oímos la palabra gripe o la leemos?
Si quieren leer la entrevista completa de Marc Siegel lee aquí
Etiquetas: Doctor House, entrevista, fiebre, h1n1, influenza, miedos, noticias, paranoia, psicosis
« HAY CRISIS!!!! y también gripe porcina
Las previsiones del paro sí que preocupan »
Marc Siegel, especialista en gripe porcina; profesor de Medicina, Universidad de NYC
Publicado por danigamez en Mayo 1, 2009

Marc Siegel
La entrevista de Lluís Amiguet en la contra de La Vanguardia de hoy, 1 de mayo de 2009.
“Esta gripe durará lo que dure en los informativos”
Tengo 52 años y he vivido y estudiado unas cuantas pandemias: esta es de las suaves. La gripe porcina este año es benigna en todas partes menos en los medios, que sí contagian una epidemia de miedo más virulenta que nunca. Soy judío. Tengo 3 hijos pequeños y ningún temor.
Hoy he llevado a mis tres hijos al cole como cada mañana y he notado que el conductor del autobús al que saludo cada día antes de que salga de ruta tenía ojeras y cara de preocupación…
…
… Me ha dicho que se sentía mal, que tenía miedo de tener la gripe porcina…
¿Qué le ha dicho usted?
¡Que, por Dios, se dejara de virus y cuidara de la vida de mis hijos descansando bien para conducir! Y que si yo tuviera la mínima duda sobre la posibilidad de un contagio, no dejaría que mis hijos fueran al colegio.
Un buen argumento.
El pobre hombre sufría hipocondría causada por los medios de comunicación y esa gripe del miedo me preocupa más que la porcina. Y la están alimentando los estados: ¿Por qué tiene que salir todo un jefe de Estado a hablar por la tele de una vulgar gripe?
Es una oportunidad de lucirse.
Bastaría con un subsecretario; cualquier portavoz médico sería suficiente. Ese pánico irresponsable alimentado por las autoridades está causando mucho más daño que ningún virus y un enorme perjuicio económico en billones de dólares.
La economía mexicana está colapsada. ¡Y ni siquiera está claro que no viajar allí reduzca los contagios! ¡Pobre México! Mire, cuando uno va a México, la gripe porcina es, con mucho, la última en la lista de cosas por las que preocuparse.
¿Tan poco le preocupa esta gripe?
Es incluso más benigna de lo que imaginaba en un principio; está resultando suave: poco contagiosa y poco peligrosa.
Hay muertos.
Como cada año. Cada año la gripe causa miles de muertos sin que merezcan ni un segundo de televisión ni un titular ni siquiera en internet. Les pido que utilicen su circuito humano neuronal de la razón y el sentido común y bloqueen el centro neuronal del miedo que compartimos con los animales.
Ayúdenos, doctor.
Vayamos al epicentro de la pandemia: México DF tiene 20 millones de habitantes; pues bien: apenas ha habido un millar de casos.
Tal vez las autoridades mexicanas no han sido ni precisas ni eficaces.
¡Eso es otra barbaridad: afirmarlo alegremente así sin pruebas! ¡Qué linchamiento moral de todo un país sin más fundamento que los clichés y nuestra pretendida superioridad! Ya veremos quién se ha equivocado.
¿No cree que ha habido mala gestión de la pandemia en sus inicios mexicanos?
No lo sé. Simplemente no lo sé. Y tampoco creo que nadie lo sepa ahora mismo. Me parece injusto que se dé esa impresión sin contrastarla con datos. Lo sabremos más adelante cuando la pandemia no salga en la tele y ya sólo nos interese a los especialistas.
Tal vez sean miles los infectados y los contagios hayan sido ocultados.
Incluso si fueran cinco veces más de lo que han declarado las autoridades, seguirían siendo estadísticamente inapreciables: cinco mil contagios sobre veinte millones. Adecue su temor a esa estimación estadística.
¿Esta gripe no le parece preocupante? Desde luego no debemos ignorarla: hay que monitorizarla, controlarla y seguir su evolución, pero es de las benignas: ni siquiera superará a la de Hong Kong de 1968.
¿Podría transformarse en muy dañina? El virus puede evolucionar a peor: eso es posible, pero no entra dentro de mis pronósticos y he estudiado muchas gripes. Este virus no aguanta más de dos contagios y ya está debilitado. Es una pandemia suave.
Con cobertura mediática virulenta.
Eso sí es preocupante: la propagación instantánea del virus del miedo a través de los medios nos está perjudicando más que la gripe. Lo realmente nuevo en este virus es esa cobertura que internet ha convertido en instantánea: ¿cuántas veces al día oímos la palabra gripe o la leemos?
Así no hay quien la olvide.
Esta gripe, la del 2009, durará lo que dure en las teles, radios y portadas de internet y de diarios. Poco a poco los programadores y directores verán que no da audiencia y la relegarán a espacios secundarios y al final no darán nada sobre ella.
¿Porcina es el nombre adecuado?
Está claro que proviene de los cerdos. Esta mañana yo estaba en la tele cuando un ciudadano nos ha enviado un correo: “Dice usted doctor que esta gripe viene del cerdo, tiene similitudes con la gripe aviar y se contagia entre humanos: ¿Eso significa que los cerdos por fin van a volar?”
Tiene gracia, pero no sé si ahora…
Al contrario: desdramaticemos. Sólo así eres capaz de actuar con acierto. El miedo es el que hace bajar la guardia. A ver: recuerde en todo momento que tenemos antivirales que funcionan y que estamos diseñando una vacuna sin problemas si es que al final hace falta. Más o menos como nos pasa cada año con las gripes.
¿Y si el virus se transforma y empeora? En el peor de los casos, con quedarnos en casa un tiempo desactivaríamos con eficacia su propagación.
Se especula con un virus fabricado.
Si fuera un virus creado por terroristas sería más letal: se lo aseguro. Tampoco está concebido en un laboratorio multinacional: no sería tan benigno. No es tan diferente de otras gripes – muchas ni fueron noticia-de nuestra historia.
Virus histericus
Releo el último artículo del doctor Siegel en The Washington Post y me relajo, y al tiempo me indigno por la alarma que causa – tiene razón-ver a jefes de Estado dando noticia de una vulgar y benigna – me asegura-gripe. A Siegel, autor de Gripe: todo lo que necesita saber sobre la próxima pandemia (Amat), le preocupa más el otro virus, el del miedo, que nos cuesta billones en todo el planeta y que ha encontrado en la inmediatez de internet el mejor agente propagador del contagio. Entrevisto al doctor por videoconferencia en la red: me cuesta 0,30 céntimos. Imaginen lo barato que sale acongojarse cada treinta segundos por un nuevo rumor universal. Esa sí es una pandemia peligrosa.
A Pandemic of Fear
By Marc Siegel
Sunday, March 26, 2006; Page B07
Fear is a deeply rooted emotion — one that can serve as a lifesaving response to imminent danger. But because we humans often magnify risk, fear can also cause us to overreact to remote threats, such as bird flu.
According to a significant study published in the prestigious British journal Nature recently, the H5N1 bird flu virus is at least two large mutations and two small mutations away from being the next human pandemic virus. This virus attaches deep in the lungs of birds but cannot adhere to the upper respiratory tract of humans. Since we can’t transmit the virus to each other, it poses little immediate threat to us.

So why did the «flu hunter,» world-renowned Tennessee virologist Robert Webster, say of bird flu on ABC that there are «about even odds at this time for the virus to learn how to transmit human to human,» and that «society just can’t accept the idea that 50 percent of the population could die . . . I’m sorry if I’m making people a little frightened, but I feel it’s my role.»
I’m sorry, Dr. Webster, but your role is to track influenza in the test tube, not to enter into broad speculation on national television. By your way of thinking, we should all be either building an escape rocket ship or killing every bird we see before it can kill us.
Fear causes the public to blur the distinction between birds and people, and so, as the H5N1 virus infects flocks of birds in Pakistan and Israel, nightly news watchers track the path to the United States. The poultry industry cringes as migratory birds that may be carrying H5N1 make their way closer to the northern shores of North America.
But though this bird flu appears to be quite deadly in many species of birds, killing 10 out of 10 chick embryos in test-tube conditions, we humans are a different matter. In 1997 in Hong Kong, for example, where there were 18 human cases of bird flu and six deaths, thousands of people were screened, and 16 percent developed antibodies but never got sick. There appears to be a spectrum of disease in humans, not nearly as deadly as many media reports have supposed.
Even if the H5N1 virus does mutate enough to spread easily among the upper breathing tracts of humans, there are multiple scenarios in which it would not cause the next massive pandemic. In fact, the Spanish flu of 1918 made the jump to humans before killing a large number of birds. Not only do we have vaccinations, antibiotics, antiviral drugs, public information networks, steroids and heart treatments that were lacking in 1918 to treat victims of the flu; in addition, the growing worldwide immunity to H5N1 may lessen the outbreak in humans even if the dreaded mutation does occur.
Even as the virus spreads in birds, the chances of a mutation occurring over time appear to be less likely. For every doomsayer who declares that «it’s not a matter of if, but when,» there is a sober scientist who says that H5N1 may well dead-end in animals and not be the next pandemic virus.
If H5N1 spreads in pigs (a soup of viruses) and exchanges genetic material with another human flu virus before passing to humans, the result is likely to be far less deadly. The swine flu fiasco of 1976 is an example of the damage that can be done by fear of a mutated virus that never quite lives up to 1918 expectations. About 1,000 cases of ascending paralysis occurred from a rushed vaccine given to more than 40 million people in response to a feared pandemic that never arrived.
Even the word «pandemic» scares us unnecessarily. The word simply means a new strain of a virus appearing in several areas of the world at one time and causing illness. The last flu pandemic, in 1968, killed 33,800 Americans — slightly less than the number who usually die here of the flu in an average year. We certainly don’t need to think in end-of-the world terms for that kind of pandemic.
Cooking a chicken or turkey kills any influenza virus 100 percent of the time, yet the fear of H5N1 bird flu is already so rampant in Europe that poultry consumption is down 70 percent in Italy and 20 percent in France. In Britain people are giving away their parrots after a single parrot got the disease, and in Germany a cat died of H5N1 and the public was told to keep cats indoors. Forty-six countries outside the European Union banned French poultry exports after a single flock of turkeys was found to be infected. France, fourth in the world in poultry exports, is already hemorrhaging more than $40 million a month.
In this country I have heard from more than one farmer and several poultry companies that the price of poultry has already dropped 50 percent in some places. Imagine what will happen if a bird in the United States gets H5N1 bird flu. Our fear is growing at such a rate that our own poultry industry, No. 1 in the world, is likely to be destroyed. We are already petrified by fear of mad cow disease, another case where a species barrier protects us.
Flu changes its shape and size and is a killer worthy of respect and attention. But the most contagious virus among humans is our fear.
The writer is an associate professor at the New York University School of Medicine and the author of «Bird Flu: Everything You Need to Know About the Next Pandemic.»
La gripe no ha golpeado tan fuerte esta temporada
Los expertos señalan que las vacunas más eficaces y un mayor número de vacunaciones entre la gente joven han contribuido con este resultado
 
Traducido del inglés: jueves, 9 de abril, 2009

MIÉRCOLES, 8 de abril (HealthDay News/Dr. Tango) — Mientras la temporada de gripe llega a su fin, los expertos señalan que ésta ha sido una de las temporadas más benignas en años.
Una combinación de cepas de gripe menos severas junto con una mejor correspondencia entre las cepas de la vacuna y en circulación dio lugar a una temporada más benigna este año en comparación con el anterior, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.
«Si analizamos la mortalidad y la tasa de hospitalizaciones, parece que este año ha sido menos severo en comparación con la temporada pasada y otras anteriores», dijo la Dra. Alicia M. Fry, epidemióloga de los CDC. «La gripe no alcanzó el umbral de epidemia este año».
Históricamente, explicó, en los años en que la influenza tipo A subtipo H3N2 era el virus predominante, la temporada era más grave. «Pero este año ocurrió algo distinto», dijo. «Fue un año en que el virus de la influenza A H1N1 era el predominante, seguido por el virus de la influenza tipo B».
Los CDC llegaron a esta conclusión a través del análisis de datos sobre las muertes por gripe o neumonía entre adultos y las muertes relacionadas con la gripe entre los niños de 122 ciudades. Al parecer, las muertes y hospitalizaciones relacionadas con la gripe fueron significativamente más bajas este año, dijo Fry.
En general, la gripe causa 200,000 hospitalizaciones y 36,000 muertes al año, de acuerdo con los cálculos de los CDC. Los mayores, los niños pequeños y las personas que tienen enfermedades crónicas están en mayor riesgo.
Hasta el momento, en esta temporada de gripe han muerto 43 niños a causa de la gripe en comparación con 68 durante la temporada del año pasado, según los CDC.
Con frecuencia, la eficacia de las vacunas contra la gripe oscila entre el 70 y el 90 por ciento. En la temporada de gripe anterior, las vacunas presentaron una eficacia de apenas veinte por ciento contra la cepa H3N2 y de menos de dos por ciento contra las cepas B, de acuerdo con los CDC.
Pero la vacuna de la gripe de este año tuvo una compatibilidad muy buena tanto para la influenza A H1N1 como para la H3N2, dijo Fry.
Y eso es una buena noticia, porque habían preocupaciones en torno a la resistencia antiviral, destacó. La cepa H1N1 de este año es resistente al medicamento Tamiflu (oseltamivir), que se receta generalmente a las personas que tienen la gripe; mientras que la cepa H3N2 es resistente a otros dos antivirales, rimantadina (Flumadine) y amantadina (Symmetrel).
Aunque esta temporada se distribuyeron 146 millones de dosis de la vacuna de la gripe, se desconoce el número de personas que se pusieron la vacuna, dijo Fry.
Los casos de gripe empezaron a aumentar en enero y alcanzaron su punto máximo a mediados de febrero, destacó Fry. «Desde entonces, ha disminuido la actividad», apuntó. «Sin embargo, aún tenemos muchos estados en los que hay actividad de gripe».
Y es un misterio lo que ocurrirá el próximo año. «La temporada de gripe es impredecible», dijo Fry. «Ese es el secreto».
El Dr. Marc Siegel, profesor asociado de medicina de la Facultad de medicina de la Universidad de Nueva York en esa ciudad, dijo que varios factores contribuyeron a que la temporada de gripe de este año fuera más benigna.
«Las cepas predominantes no son tan virulentas ni particularmente nuevas», dijo Siegel. «La cepa H1N1 es un pariente lejano de la gripe española, pero para la que hemos desarrollado mucha inmunidad a lo largo de los años».
Además, dijo, había muchas vacunas disponibles este año, así como un alto nivel de cumplimiento con las recomendaciones. «La incorporación del grupo de edad de 5 a 18 años a la población a vacunar ayudó, en vista de que los grandes propagadores de la gripe son generalmente niños que no toman ninguna precaución, como lavarse las manos», apuntó.
«Las personas están más concienciadas sobre la gripe debido a la atención reciente de los medios, pero también a que han convertido la histeria colectiva anterior en medidas adecuadas de precaución», agregó Siegel.
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
HealthDay
Derechos de autor 2009, ScoutNews, LLC
Gripe Porcina y la Mercantilización de la Salud Pública en el Mundo
Dra. Milagros del Rosario(*)
Considero que hay una exagerada alarma a través de la OMS que está generando en torno a este tema, verdaderos cuadros de pánico en países de nuestra Región, y que para sumar al deplorable panorama de Salud Pública que ostentamos en el Perú, se evidencia también una preocupante ausencia de estrategias para afrontar con la misma velocidad y eficiencia otros problemas de Salud, tan relevantes y urgentes como : TBC, desnutrición crónica, muertes por accidentes de tránsito, las EDAs E IRAs, etc.
La nueva epidemia de influenza porcina o A/H1N1 que “amenaza” con expandirse a más regiones del mundo, no es un fenómeno aislado. Es parte de una crisis generalizada con oscuros y subalternos intereses. Un ejemplo del que debemos aprender es el surgimiento de la gripe aviar. Ver por ejemplo el informe de GRAIN que ilustra cómo la industria avícola creó la gripe aviar (www.grain.org). Sin embargo, las respuestas oficiales ante la crisis actual, parecen ignorar las causas reales y más contundentes que están conllevando a suspicacias naturales y controversia en torno al exagerado alarmismo generado en torno a esta enfermedad .
Considero al igual que muchos que esto es parte de la crisis ESTRUCTURAL, y tiene sus raíces en el sistema de monopolio de Fármacos y tambien en la manipulacion genetica que ha trastocado el ADN de la celeula del virus de la influenza. Más que enviar cepas del virus para su secuenciación genómica , muchos laboratorios de los cuales se ha enriquecido con la privatización de la investigación y de sus resultados , lo que se necesita es entender que este fenómeno se va a seguir repitiendo mientras prosigan las condiciones paupérrimas tan deficitarias de medidas sanitarias, y especialmente las de pobreza extrema que asolan nuestros pueblos.
Tener en cuenta que en una epidemia declarada , son las trasnacionales las que más lucran: las empresas biotecnológicas y farmacéuticas que monopolizan las vacunas y los antivirales. Esto conlleva a hacernos una pregunta: ¿El gobierno peruano está capacitado para conseguir la dosis de antígenos para atacar esta nueva cepa de influenza porcina? y especialmente, ¿sabemos a qué costo ? Lo dudamos; sino observemos las titubeantes declaraciones del responsable de la cartera de Salud como el Dr. Oscar Ugarte, cuando al ser abordado expreso: SI…pero No.
Los bioquímicos conocemos que los únicos antivirales que aún tienen acción contra el nuevo virus están patentados en la mayor parte del mundo y son propiedad de dos grandes empresas farmacéuticas: zanamivir, con nombre comercial “Relenza”, comercializado por GlaxoSmithKline, y oseltamivir, cuya marca comercial es “Tamiflu “, patentado por Lab. Roche. Tanto Lab. Glaxo y Roche son la segunda y cuarta empresas farmacéuticas a escala mundial y las epidemias son sus mejores oportunidades de negocio y de ganancias .
Como contigencias expresan que tenemos 5,300 vacunas para influencia (entre MINSA Y ESSALUD), y se estraia entre 67,000 tratamientos en caso que realmente se declare la emergencia (¡tremendo negocio!). Cuando existen enfermedades que realmente necesitan de toda esta movilización y gestión de recursos logísticos envidiables. En el caso de la gripe aviar, todas ellas obtuvieron cientos o miles de millones de dólares de ganancias. Con el anuncio de esta epidemia en México, las acciones de de Roche subieron 4 por ciento y las de Glaxo 6 por ciento, y esto es sólo el comienzo.
Lab. Baxter, otra farmacéutica global tuvo un “accidente ” en su fábrica en Austria, en febrero de este año. Envió un producto contra la gripe a Alemania, Eslovenia y la República Checa, contaminado con virus de gripe aviar. Según la empresa, fueron “errores humanos y problemas en el proceso,” del cual no puede dar detalles porque tendría que revelar procesos patentados. Aquí en el Perú hasta el día de HOY no hay afortunadamente ningún caso reportado.
Por lo tanto, hay que ser claros en expresar que no sólo necesitamos enfrentar la epidemia de la influenza y la mercantilizacion de nuestra precaria salud, sino la otra pandemia instaurada hace años en nuestro país : la corrupción y la del lucro.
(*) Dra. Milagros del Rosario
Especialista en Salud Pública y Gestión Médica de SS.
Docente Facultad de Salud UPSP
FOX News Blogs » FOX Forum » Forum Contributor
May 2nd, 2009 2:06 PM Eastern
DR. MARC SIEGEL: Swine Flu — It’s Not the Killer You Think It Is
By Marc Siegel, M.D. FOX News Medical Contributor/Associate Professor, NYU School of Medicine/Author, “False Alarm; the Truth About the Epidemic of Fear and Bird Flu: Everything You Need to Know About the Next Pandemic”
I was listening to a conference call on Friday, organized by the NYC Health Department about — you guessed it — swine flu (now known as H1N1). The discussion centered around “Influenza-like illness” and it was soon clear to me that…
1) It is a late influenza season this year and some of these illnesses are from the garden-variety mild influenza B.
2) A lot of the so-called “influenza cases” are really just reports by worried people with the sniffles. When all is said and done, it is looking more and more like H1N1 (a designation which describes two proteins on the surface of the flu virus which help it spread) will end up being a mild, over-hyped virus despite the fact that it is new.
In the current swine flu scare the virus is assumed to be a more powerful human killer than it actually is. In reality it appears to losing virulence as it spreads human to human and is not that transmissable, and is NOT becoming widespread.
As I described in my book “False Alarm; the Truth About the Epidemic of Fear,” there is a history of hysterical ovverreaction to health risks in this country especially as evidenced by the swine flu fiasco of 1976, SARS in 2003 and the bird flu scare in 2005.
In each case, Some of this overreaction was due to a distortion of the scientific information about the virus itself. In 1976, when a swine flu virus appeared to kill a military recruit and then be present in the blood of 500 others (who never got sick) this led to a massive hysteria and vaccination program for a pandemic that never occurred. Forty millon Americas were vaccinated and ascending paralysis (also known as Guillain Barre Syndrome) was associated with recipients in close to 1,000 patients.
The fears that prompted the mass vaccination were due to the ghost of the 1918 Spanish Flu, which killed at least 50 million worldwide. In 1976 and 2003 SARS, and again in 2006 with the bird flu, false assumptions were made connecting the memory of 1918 with another potential scourge.
Back in 1976 the prevailing theory was that pigs had been the source of the 1918 Spanish Flu, which was later disproven but served as an impetus for the hysteria at the time. In 2005, the knowledge that the 1918 scary virus was “bird-like” led the fearmongers to point a finger at an equally scary H5N1 virus that was killing millions of birds. But lost in the panic was the knowledge that human pandemics had likely never been caused by an H5 virus before.
In the current swine flu scare the virus is assumed to be a more powerful human killer than it actually is. In reality it appears to losing virulence as it spreads human to human and is not that transmissable, and is NOT becoming widespread.
The vast overreaction to this virus and its potential has severe economic consequences as it did previously in 1976, 2003, and 2006. This time the hysteria may lead to billions of dollars lost to the travel industry, tourism, the Mexican economy, and to closing schools due to hysterical children and overreacting nurses. Vice President Biden’s statement that we should all avoid planes, trains, and crowded places was not at all consistent with the very low prevalence of the virus. It made me think he had become disoriented and suddenly thought he was back in 1918! Even President Obama’s statement that we should wash our hands (of course we should, they are loaded with bacteria and viruses of all kinds) sent the wrong message that there is far more of this particular virus around than there actually is. (The chance that this virus is on your hands as you read this is extremely close to zero).
Despite the fact that you can’t get this virus from eating pork, Egypt is destroying its pigs and several other countries are not importing pigs from the U.S. or Mexico. This is another form of hysteria.
Perhaps the greatest overreaction of all is the new pandemic alert system that the World Health Organization developed in response to the 2005 bird flu scare (an alert system developed in response to a scare??). Though it is reasonable to call a pandemic for an extensive spread of a new strain of killer flu to many parts of the world at once, what is sorely lacking in this alert system is any counting of actual cases or number of deaths before raising the alert level. As a result, we may end up with the first pandemic in history with less than a thousand deaths. Consider that the last pandemic, the 1968 Hong Kong Flu, which was controlled with the help of vaccines, public health measures, and treatments for secondary infections with antibiotics, killed 750,000 worldwide.
It look like H1N1 is another pandemic of mostly of fear — something that is stronger and more infectious than any virus.
Marc Siegel M.D., a FOX Medical Contributor, is the author of “False Alarm; the Truth About the Epidemic of Fear and Bird Flu: Everything You Need to Know About the Next Pandemic.”
Daños colaterales.
.
El chiste de Mel Científicamente demostrado [viñeta]
Maikelnai’s blog Primera imagen del virus H1N1
-> Imagen careto del AH1N1 en 2009
EL PAÍS La OMS teme que la nueva gripe «interactúe» con la aviar y se haga más «peligrosa»
Y que además coincida en fechas con la gripe tradicional, lo que provocaría el colapso de los sistemas sanitarios, ahí radica la gravedad, digo.
HE AQUI EL GENESIS, ORIGEN Y PREVENCIÓN DE LA GRIPE PORCINA Ó INFLUENZA HUMANA TIPO A H1N1
HE AQUÍ EL GÉNESIS DE LA EPIDEMIA Y PANDEMIA DE GRIPE PORCINA O INFLUENZA PORCINA, VIRUS TIPO A H1- N1, TODOS ESTOS GÉRMENES PATÓGENOS SE HAN ORIGINADO EN LAS GRANJAS INSALUBRES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA PARA LA CRIANZA Y ENGORDA DE CERDOS, INDUSTRIAS Y FÁBRICAS DE CECINAS, EMBUTIDOS, AHUMADOS, VIENESAS, SALCHICHAS, LONGANIZAS, DEBIDOS A SERIOS PROBLEMAS DE MANIPULACIÓN DE RESIDUOS Y RESTOS ORGÁNICOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS, HIGIENE, CONTROL DE VECTORES SANITARIOS Y PROLIFERACIÓN DE GÉRMENES PATÓGENOS, MAL MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS, LÍQUIDOS, GASEOSOS Y SÓLIDOS, SANEAMIENTO AMBIENTAL, LIMPIEZA INDUSTRIAL E ESTERILIZACIÓN INDUSTRIAL.
LA VERDAD NO CONTADA SOBRE LA EPIDEMIA Y PANDEMIA DE LA GRIPE PORCINA Ó INFLUENZA HUMANA VIRUS TIPO A H1 N1.
HE AQUÍ EL ORIGEN DE ESTA PANDEMIA, LA CUAL ESTA EN LA INTERVENCIÓN GENÉTICA Y LA ALIMENTACIÓN CON RESTOS CADAVÉRICOS ORGÁNICOS Y LA FALTA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DE LAS GIGANTESCAS Y ENORMES GRANJAS Y PLANTELES INSALUBRES PARA LA CRIANZA Y ENGORDA DE CERDOS
El Origen de La Gripe Porcina esta en La Manipulación Genética en la Alimentación Industrial Para Crianza y Engorda de Cerdos, Fallas en La Manipulación, Falta de Higiene, Saneamiento Ambiental e Esterilización Industrial de Todas Las Gigantescas Empresas e Industrias Dedicadas a La Crianza y Engorda de Cerdos, Granjas y Planteles de Cerdos e Industrias de Embutidos, Industrias de Cecinas, Vienesas, Salchichas y Longanizas, y a la Producción y Comercialización de sus Productos y Subproductos de Cerdos.
EL GENOMA DE LA GRIPE PORCINA Ó INFLUENZA HUMANA TIPO A H1 N1, TIENE UNA MEZCLA O PARTE DE GRIPE AVIAR, GRIPE PORCINA, GRIPE HUMANA Y/O GRIPE PORCINA.
CUAL ES EL HÁBITAT NATURAL Ó ARTIFICIAL DE LA GRIPE PORCINA Ó INFLUENZA PORCINA VIRUS TIPO A H1 – N1?
EL CASO CERO SE REGISTRO EN EL PUEBLO LA GLORIA, MEXICO, CABE HACER NOTAR QUE EN LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD LA GLORIA SE ENCUENTRA RODEADA DE ENORMES Y GIGANTESCAS GRANJAS Y PLANTELES, FINANCIADOS POR CAPITALES JUDIOS, MEXICANOS Y NORTEAMERICANOS PARA LA CRIANZA Y ENGORDA DE CERDOS Y GANADO PORCINO, (NOTICIAS CNN ESPAÑOL Y CNN CHILE, JUEVES 30 DE ABRIL DEL 2009)
El hábitat de este virus Patógeno son Los Cerdos, los cuales se encuentran hacinados en Las Gigantescos Granjas y Planteles de Cerdos, debido ala Alimentación y a La Falta de Higiene y Saneamiento Ambiental de estas Granjas. Fortaleciéndose así Más y Más Todos estos Agentes Etiológicos, Bacterias y Virus Patógenos, al Alimentar a Los Cerdos con Desechos Orgánicos provenientes de Otros Cadáveres y Restos Orgánicos de Cerdos u Otros Animales. En el Pueblo La Gloria ubicado en México, (Noticia de CNN-CHILE). En este Pueblo se encuentran estas Gigantescas Granjas y Planteles para La Crianza y Alimentación de Cerdos y/o Ganado Porcino Financiadas con Capitales Norteamericanos y Mexicanos. Todas Estas Granjas y Planteles de Cerdos Son Los Responsables de La Manipulación Genética para La Crianza y Engorda de Estos Cerdos. Todas estos Grandes Industriales están Creando una Gigantesca Bomba Genética Biológica de Magnitud Global. La Intervención Genética Humana en La Engorda de Cerdos y la Falta de Higiene, Manipulación de Residuos Orgánicos de Aves, Pollos, Pavos y Cerdos, Alimentación con Residuos y Desechos Orgánicos en Planteles de Aves, Pollos, Pavos y Cerdos.
PELIGRO POR ALIMENTACIÓN CON DESECHOS CADÁVERICOS ORGÁNICOS Y CONTAMINACIÓN FECAL EN LAS GRANJAS Y PLANTELES DE CERDOS INSALUBRES.
EL PRINCIPAL PROBLEMA AQUÍ ES HIGIENE, LIMPIEZA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DE LAS GRANJAS Y PLANTELES DE CRIANZA Y ENGORDA DE INSALUBRES.
La Gripe Porcina Tipo A H1 – N1 presenta un grave riego sanitario e epidemiológico a la población debido a la propagación de esta enfermedad a la población a través de la contaminación, diseminación y proliferación de este Agente Patógeno etiológico en Alimentos mal cocidos, diseminación de esta Gripe en Cerdos y en los Seres Humanos y Personas que Trabajan en todas estas Granjas y Planteles. Debido a fallas en Los Procesos Fundamentales para La Elaboración y Procesamiento de estos Alimentos Tales como Alimentación, Saneamiento Ambiental e Industrial, Manipulación, Controles Bacteriológicos de todo el Proceso, Higiene, Sanitización y Desinfección de Maquinarias, Equipos, Utensilios y Vestuario. Esterilización Industrial de Alimentos (Control de Calidad de los Productos y Subproductos de Los Cerdos, Cecinas, Ahumados y Embutidos.
CUAL ES LA DIETA, INMUNDA Y SUCIA ALIMENTACIÓN DE MILLONES Y MILLONES DE CERDOS EN LAS GRANJAS INSALUBRES
Toneladas y Toneladas de Tripas e Intestinos de Cadáveres de Pollos, Pavos y Cerdos se Pican y Muelen y Mezclan con Otros Ingredientes Genéticos, Luego todo este Material se utiliza nuevamente como Base, para Alimentar y Engordar de Cerdos, Pollos, Pavos, Salmones, Vacunos, etc. He Aquí El Origen y Potenciación de la Virulencia y Toxicidad de La Gripe Porcina a Nivel Global y Mundial de Todos estos Gérmenes Patógenos Influenza Tipa A H1 – N1. He aquí un Grave Error, Ignorancia E intervención Genética Humana. Para Eliminar La Gripe Porcina así coma La Listeriosis en Aves, Pollos, Pavos, Cerdos y Vacunos se debe Cambiar su Alimentación, Dieta e Ingesta Diaria y Mejorar el Control de Calidad y Todos Los Procesos Fundamentales para La Elaboración de Alimentos.
MEDIDAS PROFILÁCTICAS Y PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONTAGIO DE LA GRIPE PORCINA O INFLUENZA HUMANA TIPO A H1 N1
A.- Uso obligatorio de Mascarilla, Guantes Desechables y Lentes, Pues este Agente Etiológico Patógeno es de Transmisión Aérea y También se Transmite por La Contaminación de la Membrana Conjuntiva Ocular, con el Estornudo de una Persona Enferma e Infectada. Estos Elementos de Protección Personal deben usarse en lugares de Gran Afluencia de Público Tales Como: El Metro, El Metro Tren, Merval, Buses Urbanos y Rurales, Buses Alimentadores y Troncales del Transantiago, Estación de Trenes y Ferrocarriles, Aeropuertos, Puertos, Terminales de Buses Terrestres y/o Rodoviarios, Centros Comerciales, Shoping Center, Estadios, Recintos Deportivos, Supermercados, Casinos, Gimnasios, Colegios, Universidades, Clínicas, Centros Médicos, Postas y Servicios de Urgencia, etc. Los Transeúntes no deben escupir en el suelo, piso, escaleras, etc.
B.- Desinfección, Sanitización y Limpieza de Todos los medios de Transporte Públicos Naves, Aeronaves, Aviones, Barcos, Trenes, Metro y Vagones, Transantiago, Buses Urbanos, Interurbanos y Rurales, Trenes, Taxis, Taxibuses, Así como Sitios y/o Lugares de Gran Afluencia de Público, Liceos, Colegios, Escuelas, Universidades e Iglesias, Salas de Clases, Auditórium, Casinos, Comedores, Cines, Teatros, Estadios, Gimnasios, etc.
C.- Lavado y Desinfección Prolija y Frecuente de manos antes y después de Manipular Alimentos y/o después de acudir a algunos de estos lugares de Gran Afluencia de Público. Tratar de Usar en lo Posible algún jabón desinfectante o gel desinfectante. Y en el Hogar o Trabajo usar Aspersores con Productos Químicos Bactericidas, Germicidas, Fungicidas y Viricidas en base a Amonios Cuaternarios, Alcohol, Cloro y/o Yodo.
D.- No Compartir Artículos Personales, Alimentos, Cubiertos, Utensilios, Vasos, Toallas, Peinetas, etc.
E.- No Saludar de mano y no dar besos de Saludos. No Concurrir con Bebes, Guaguas y Niños, Ancianos, Embarazadas, Diabéticos, Transplantados e Inmunodeprimidos ó Personas Enfermas de Sida a Lugares de Gran Afluencia de Público y de Alta Probabilidad de Contagio de Influenza Humana Estacional y/o Influenza Porcina ó Influenza Humana Tipo A H1 N1.
F.- En caso de Estornudar, se debe usar Pañuelos Desechables y/o Toallas Higiénicas Desechables, e Inmediatamente se debe Lavar prolijamente las manos con algún agente Germicida y Viricida Desinfectante, ya sea jabón germicida y/o gel germicida.
G.- Ventilar, Asolear y/o Airear bien, todas las habitaciones y dormitorios de su Hogar, Casa, Departamento, Oficina, Sala de Clase, Auditórium, etc.
H.- Mantener Limpias y Desinfectadas Todas Las Cubiertas y Superficies de los Cuartos de Baños, Cafeterías y Cocina.
I.- Limpiar y Desinfectar Todos los Artículos de uso común, Tales como Celulares, Citófonos, Teléfonos, Monitores, Pantallas, Teclados, Mouse, Juguetes, Llaves, Pásmanos, Manillas de Puertas y Ventanas, Utilizar Aspersores con Productos Químicos Germicidas y Viricidas en base Amonios Cuaternarios, Alcohol, Cloro y/o Yodo.
Por favor Vean estos Link y Tomen sus Propias Decisiones.
http://www.hipra.com/castellano/patologiasAmp.asp?idNew=228&topico=39417
http://www.3tres3.com/opinion/ficha.php?id=1388
http://www.kaosenlared.net/noticia/capitalismo-cerdos-gripe-porcina
http://peruanista.blogspot.com/2009/04/brote-de-gripe-porcina-causado-por.html
http://www.marcha.com.mx/resumen.php?id=2128
http://blogantiheroes.wordpress.com/2009/04/24/porque-la-influenza-h1n1/
http://www.pateandopiedras.com/?p=1346
http://www.kaosenlared.net/noticia/multinacional-americana-denunciada-como-culpable-brote-gripe-porc…
http://www.huajuapanweb.com/comment/reply/3598
http://www.grain.org/articles/?id=49
Rudy Peña L. Técnico en Saneamiento Ambiental Universidad de Chile, Facultad de Medicina
Santiago de Chile 24 de Mayo del 2009
TECNOSAM Tecnología Sanitaria Ambiental a Su Servicio http://www.tecnosam.cl
El Confidencial Reino Unido calcula cifras de hasta 65.000 muertos por la gripe A Carlos Camino
El Confidencial Sanidad prevé que la gripe A duplique el número de muertes por infección en invierno
CINCODÍAS (Europa Press) Las grandes empresas francesas se preparan para hacer frente a la pandemia de gripe A
ABC.es Cómo sobrevivir a la gripe A M. J. Pérez-Barco / Ruth Pilar Espinosa
Una buena guía, que no está de más de tener a mano para cuando llegue el otoño.
Otra manera de ver las cosas:
http://www.isaacj.com/index.php/weblog/leer/operacion_pandemia/
Alfon,
ABC.es La OMS detecta un tipo de gripe A más virulenta que afecta a jóvenes sanos N.R.C.
appez.com -> Socio Política.com Recopilación de consejos para evitar las gripes A y estacional
-> Imagen Diferencias entre la gripe estacionaria y la gripe A (Acindar)
Muy interesante la tabla para poder discernir entre ellas.
Tecnología Obsoleta La gripe A de forma visual
Libertad Digital Los médicos creen que existen intereses políticos y económicos con la gripe A
Juan José Rodríguez Sendín, presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, ha denunciado que «las epidemias de miedo siempre se crean con algún interés», económico o político, ha apuntado, en relación a la relevancia que se le está dando a la gripe A.
S21sec Hackeando la gripe A
S21sec Hackeando la gripe A
Resulta que la gripe contiene dentro de su cápsula vírica un complejo protéico (Polimerasa Del ARN ARN-Dependiente) […] omite la proteína de detección de errores. […] cada copia del virus de la gripe contiene una mutación.
[…] muchas, transforman el virus en algo mucho más peligroso. […] la probabilidad de que este pequeño hack pueda terminar ocurriendo de forma natural es, de hecho, bastante alta. […] no tenemos defensas contra ella y, aunque a día de hoy no es demasiado peligrosa, probablemente está a un par de mutaciones de transoformarse en un problema mucho más grave de salud pública.
Pregunto:
Acaso no ocurre lo mismo con la gripe estacional? De ser así no deberíamos estar todos muertos?
O la gripe estacional no contiene RdRP, y por tanto no se producen tantas mutaciones accidentales? (Aunque eso se contradiría con el hecho de que cada año es necesaria una vacuna diferente, digo yo)
Es largo pero merece mucho la pena visionar este video.
Video Reflexión sobre la historia de la GRIPE A, aportando datos científicos, y enumerando las irregularidades relacionadas con el tema.
TERESA FORCADES, doctora en Salut Pública, hace una reflexión sobre la historia de la GRIPE A, aportando datos científicos, y enumerando las irregularidades relacionadas con el tema.
Explica las consecuencias de la declaracion de PANDEMIA, las implicaciones políticas que de ello se derivan y hace una propuesta para mantener la calma, así como un llamamiento urgente para activar los mecanismos legales y de participación ciudadana en relación a este tema
EL MUNDO Científicos noruegos encuentran una mutación ‘preocupante’ del virus de la gripe A Isabel F. Lantigua
En este blog me encontre algunos tips interesantes sobre dietas, si quieres checalo
En Singular Joan-Ramon Laporte: “grip A, una pandèmia de manipulació”