Marc Vidal: Corralito español II. A indagar la verdad que nos ocultan.
marzo 9, 2009 4 comentarios
Ha llegado la hora de preguntar y repreguntar a los custodios de nuestro patrimonio, no vaya a ser que tengamos un susto antes de lo que nos pensamos en España.
Marc Vidal Corralito reloaded
Os aseguro que escribir algo como “el corralito español” no deja indiferente a nadie y las llamadas se sucedieron los primeros días de un modo vertiginoso. En los últimos días ha sido extremadamente intensa esa presión. Ataques de spam, comentarios muy agresivos, llamadas y correos de gente muy significada invitándome a dar pruebas de lo que digo o a atenerme a las consecuencias. Incluso hay un comentario que invita a apuntarse en una lista de voluntarios que me quieran matar…
Hoy en día sólo cuatro entidades españolas están en condiciones de permitir una retirada de efectivo superior a 20.000 euros de un día para otro. Ni furgones ni gaitas. Hay una entidad que reúne a cajas y bancos que sabe perfectamente que es así.
Muchas entidades disponen del “limite de acto”. Una herramienta técnica similar al “día de valor” que supone que no se pueden transferir más de 10.000 euros al día por cliente y cuenta. Sin embargo hay excepciones que representan la excusa perfecta para negar ese “corralito” oculto. Realmente lo que hay es un inicio de insolvencia bancaria que poco a poco nos llevará a una situación mucho más compleja…
- Marc Vidal Corralito español
No sigo a Marc Vidal desde hace tiempo… me cansé de sus argumentos flojos. Por ejemplo, hace un año escribió que la de 2008 era la última edición del congreso mundial de telefonía móvil en Barcelona, por «los supuestos problemas» de los visitantes y expositores. Decía que tenía como fuentes a «los organizadores directos del evento», que estaban muy enfadados y la decisión de abandonar Barcelona era firme.
Cuando se le indicó que la edición del 2009 estaba más que confirmada y, de hecho, simultáneamente a la publicación de comentarios de Marc salió la convocatoria oficial de ponencias para el congreso a celebrar, como estaba previsto, en Barcelona.
La argumentación de Marc Vidal fue «el 2009 se celebrará en Barcelona porque estaba contratada; para los años siguientes dependerá de lo que se haga»… es decir, si el GSMA se iba de Barcelona, Marc Vidal lo había dicho; si el GSMA continua en Barcelona es gracias a que Marc Vidal alertó y por su intervención se canalizaron los problemas y se buscó una solución.
Finalmente este año tuve la oportunidad de tener una reunión con la directora del GSMA y cuando le expliqué los comentarios de Marc Vidal su respuesta fuera… «¿y quién es Marc Vidal?»
Me da igual quién sea Marc Vidal, lo que me importa es lo que cuenta sobre economía. A veces discrepo, pero en general concuerdo -tristemente- en su visión catastrofista sobre nuestra economía.
¿Y quién es maty? Júzgueseme por mis contenidos sin importar el anonimato.
En mi caso, prefiero centrarme en publicitar los datos y gráficas. De vez en cuando algunas opiniones y análisis, pero siempre intento facilitar a los demás el proceso de conformación de opinión.
Admito y respeto la diversidad/pluralidad pero no admito la mentira en un espacio público y mucho menos si procede de personas que viven a costa del erario.
Los demás… ya son mayorcitos para pensar lo que quieran.
Marc Vidal La catástrofe no es «cool»
Marc Vidal Cronología de una catarsis