Sophie Scholl: los últimos días (2005). La banalidad del mal (Hannah Arendt).
marzo 7, 2009 14 comentarios
Anoche, durante su visionado (tras la recomendación de Antonio Castillo Algarra en UTI), me sentí identificado con el personaje, que justifica las acciones no violentas contra el nazismo por el dictado de su conciencia, al igual que me sucede a mí con el nacionalismo excluyente catalán (salvando las enormes distancias).
Me emocioné y llegué a sentir literalmente un nudo en la garganta por la magistral interpretación de la actriz Julia Jentsch.
El Instituto Independiente Sophie Scholl: Una vida de coraje Wendy McElroy
…La banalidad del mal
El retrato del mal que hace la película resulta fascinante. “Mal” es la palabra adecuada. Sophie está siendo procesada por un sistema que desea eliminarla por decir la verdad y tener el coraje de decir “no”. Se defiende y emplea solamente medios pacíficos. A medida que se aproxima la ejecución de Sophie, su dignidad es tan impresionante que un guardia femenino quebranta las reglas de la prisión para permitir que Sophie se reúna por última vez con los igualmente condenados Hans y Christoph. Sin embargo esta misma guardia es un eslabón voluntario en la maquinaria que está diseñada para destruir a la joven a la que admira…
Con seguridad, la caracterización de Hollywood captura un aspecto del régimen nazi, pero también pierde la sutileza que permitió al nazismo volverse parte de la vida cotidiana en una nación moderna y educada. Pierde el sentido de cómo el mal se puede convertirse en un lugar común y tan rutinario como el papeleo. O cómo la gente común puede absolverse de toda responsabilidad por facilitar el mal.
Este concepto ha sido denominado “la banalidad del mal”. La frase fue popularizada por el teórica política germano-estadounidense Hannah Arendt en su libro de 1963, Eichmann in Jerusalem: A Report on the Banality of Evil…
Historias Relacionadas
- FilmAffinity Sophie Scholl: los últimos días [7,1]
- Google ES Sophie Scholl
- Raoul Wallenberg Foundation Sophie Scholl y La Rosa Blanca
- Wikipedia ES Sophie Scholl
- Una temporada en el infierno Valkyria, Jünger y la profanación de los justos
- Una temporada en el infierno [Búsqueda Avanzada] Hannah Arendt
- Wikipedia ES Hannah Arendt
lavozdebarcelona.com -> Diarios de Arcadi Espada De un indigno al muy honorable
decine21.com Sophie Scholl: los últimos días
Contando Estrelas Freiheit
¿He dicho ya que me ha impactado la película? Pues eso, estáis tardando en buscarla y verla.
La película se basa en un libro. El libro lo escribió Hannah Arendt, que es judía. El libro es propaganda calumniadora. «La historia la escriben los vencedores».
Alemania estaba parasitada y con la revolución, los alemanes recuperaron el control de su país. Lo mismo sucede en la actualidad, que los judíos controlan la Reserva Federal (organización privada, y por lo tanto a su servicio y no al servicio de la nación), y los medios de comunicación, con los que adoctrinan a la población con la propaganda antinacionalista, multiculturalista, inmigracionista, homosexualista e igualitarista (propaganda para los demás, para los siervos, que ellso no se aplican a sí mismos ni en Israel, teniendo medios de comunicación separados), mientras usan a USA como herramienta en favor de Israel.
La «malvada» Alemania nazi NACIONALIZÓ la banca, y así, destruyó el ANILLO ÚNICO de la globalización, y estableció el comercio internacional con otros países por medio de TRUEQUE, para escapar al control financiero bancario internacional judaico y recuperar la soberanía nacional total.
Ojo con la propaganda del holocausto, que no hay pruebas reales más que testimonios judíos, parte interesada, habiendo incluso revisionistas judíos.
Los datos:
http://madridespana.skyrock.com/1799798034-Que-tienen-que-ver-los-judios-con-el-lobby-judio.html
Te equivocas, en la década de los noventa se desclasificaron documentos de la administración nazi en la antigua RDA, gracias a los cuales se ha podido saber lo que sucedió en aquellos cinco días.
En cuanto a lo demás, discrepo radicalmente. Más aun, te digo que mientes. Respeto la diversidad de opinión pero no la mentira sistemática, ya sea de origen fascista, comunista o nacionalismo excluyente catalán.
En cuanto a la economía, se dedicaron a imprimir dinero de modo masivo. Para impedir una nueva hiperinflación fijaron los precios (imposible en una democracia). Si no hubiese estallado la guerra, indefectiblemente Alemania se habría abocado a una nueva Depresión económica.
En fin, «de todo hay en la viña del Señor» dicen.
Ayer, buscando más info sobre la historia, encontré la bitácora de un viejo conocido internauta de años atrás, Daniel Pajuelo.
Nova Bella Sophie Scholl. Los Últimos Días
-> Beato P. Jakob Gapp – Santiago Gapp. Mártir marianista del nazismo – Dossier
O el mucho más conocido pastor protestante Martin Niëmoller.
Recuerdos del día de mañana Diplomáticos españoles frente al holocausto
nacionalismo excluyente en España solo conozco el mesetario. Una de dos, o eres de aquellos que consideran que su cultura ( española) está por encima de las demas o… Igual el problema es otro… Oyes voces llamandote y cuando te vuelves no hay nadie? Ponte en manos de un profesional, aunque sea catalán.
A Juan Moreno (en UTI) también le ha gustado mucho la película, sobre todo la brillante actuación de la actriz Julia Jentchs.
Amazing.es El perverso experimento del profesor Zimbardo
Mejor no extracto nada.
La Aldea Irreductible Felix Kersten, un médico contra el horror
ABC.es 70 Años de Wannsee, la conferencia funcionarial que sistematizó el Holocausto Gemma Casadevall
Wikipedia ES Conferencia de Wannsee
Alemania: Economía, Sociedad y Derecho Hoy, hace 70 años se celebró la Conferencia de Wannsee
• Alemania: Economía, Sociedad y Derecho A 70 años de la Conferencia de Wannsee
• Alemania: Economía, Sociedad y Derecho La eliminación de los judíos en el Este
Un par de años atrás visioné una película al respecto, con Kenneth Branagh.
• IMDB La solución final – Conspiracy (TV 2001) [7,8]
• FilmAffinity La solución final (TV) [6,8]