No te quieres enterar. Productividad. Crisis. Pensiones. Sanidad privada. Administraciones Públicas.
marzo 5, 2009 4 comentarios
Fiskeando La chica ye ye
No te quieres [españolito] enterar, ye, ye,
que te quiero de verdad [exprimir], ye ye ye ye
y vendrás [a la banca] a pedirme de rodillas
un poquito de amor [dinero].
Pero no te lo daré, ye ye,
porque no te puedo ver [financiar], ye ye ye ye,
porque tú no haces caso [a las advertencias]
no te apiadas de mi pobre corazón [inopia]…La chica ye ye – Concha Velasco
Al otro lado del mostrador Productividad y realidad
Ayer hablaba de como las grandes empresas trataban de conseguir más productividad y mejor rentabilidad. Y luego, leo esta entrada de Un Director de Sistemas. Y lo que cuenta, pues como siempre, lo hemos visto muchísimas veces y todavía más grave que lo allí descrito.
Es muy normal, que una empresa en España, no le presta la menor importancia a su equipamiento informático. Nos encontramos equipos con Windows 98 todavía, con Windows XP sin SP, redes que crecen por generación espontánea, usuarios que no tienen permisos ni contraseñas, ni nada parecido… y las empresas siguen funcionando.
- Diario de un Director de Sistemas El mundo real no es 2.0 (ni 1.0)
La Carta de la Bolsa Consecuencias Santiago Niño Becerra
«En mayo / junio la empresa del marido de mi amiga tuvo un impagado y de ahí entraron ellos en la cadena, se vendieron los todoterrenos y el marido de mi amiga compró un (nombre de una marca europea de automóviles) nuevo, luego me llamó en junio y me contó de los problemas de la empresa del marido, y que ella había decidido coger un restaurante en (nombre de la localidad en la que residen). Habían pedido un préstamo a varios bancos y se lo habían denegado, estaban esperando respuesta del último.
Yo veía el panorama, le hablé de que las cosas se pondrían peor, y esto, y lo otro, … pero ves que la gente hay cosas que no quiere escuchar. Pensé que estarían salvados si no les daban el préstamo … pero al final hubo una entidad que si se lo concedió, sobre el piso de arriba de su casa, y mi amiga muy contenta…»
Cotizalia La bomba de las pensiones, a punto de estallar S. McCoy
Fue uno de los temas estrella durante la caída bursátil que siguió al estallido de la burbuja tecnológica, años 2000 a 2003. Copaba las portadas de los periódicos especializados. Se trataba de uno de los principales obstáculos para saber el verdadero valor de las firmas cotizadas y, por ende, para determinar si estaban caras o baratas…
Lo que antes era primera plana, hoy pasa prácticamente desapercibido ante la vorágine de malas noticias que llevamos acumulada. Sin embargo, la situación no es muy distinta en la actualidad. Y sus efectos sobre las entidades afectadas tampoco…
La Carta de la Bolsa Presupuesto Santiago Niño Becerra
¿Saben porqué es privada la sanidad en USA?, pues porque es una fuente inagotable de negocio… mientras la gente ha tenido pasta para gastársela. Si una persona está enferma, hará lo que sea para curarse, y si ha gastarse todo lo que tiene o ha de endeudarse para pagar la asistencia sanitaria que necesita, o al menos, parte de ella, lo hará. Tener que pagar por la sanidad es dinero en el banco: es una forma perfecta de estrujar a la gente: no hay alternativa, y los beneficios están asegurados…
Mariano Digital -> ExtraConfidencial Ésta es España: 1 presidente, otros 19 autonómicos, 350 diputados, 8.112 alcaldes, 66.162 concejales…
A esas cifras hay que sumarles además los 1.256 diputados y los 206 consejeros autonómicos.
Diferencias entre territorios: un conseller catalán cobra 127.737 euros anuales, mientras que un consejero andaluz cobra 70.032 euros.
-> Imagen Tabla por Autonomías. Administración del Estado. Administración Local.
Que los políticos no se enteren es malo… pero que los propios ciudadanos se nieguen a ver la realidad es aún peor.
Las empresas, durante muchos años, se han acostumbrado a vivir del crédito.
Como contaban algunos en un reportaje de televisión, los bancos iban a buscarles y les ofrecían los avales y líneas de créditos sin condiciones…
Y claro, cuando quieres crecer, o lo haces con calma y tirando de tus beneficios y recursos, o lo haces más deprisa tirando de los bancos.
Así que esas empresas se acostumbraron a crecer ‘a lo loco’, sin guardar de los beneficios para el día de mañana, sin pararse a pensar que de su margen comercial el banco se llevaba un buen pellizco en forma de interés.
Y mientras tanto los beneficios se los llevaban los socios… chalets de lujo… grandes cochazos… nivel de vida de nuevo rico…
Y ahora que se ha acabado el crédito, que los bancos no sueltan un euro, se encuentran con la realidad.
Cambiando el mundo Mayor productividad en España: ¿Solución o más problemas?
Demasiado opinativo para mi gusto. Ya sabéis que lo que realmente me gusta son los centrados en la información, a lo más, info y opinión. Pero bueno, como aparece en los seguimientos nauscópicos aquí tenéis la reseña.
EXPANSIÓN Doce comunidades ya no pueden pagar por sí solas las pensiones D. Gracia/M. Tejo
Cuentan, dicen, que el gobierno del PP de Aznar tuvo que pedir un préstamo extraordinario a Caja Madrid para pagar las pensiones del mes en que entraron a gobernar.
Demos las gracias de nuevo a los impertérritos votantes del PSOE de Zapatero y Rubalcaba. Espero que sean los que más sufran en el futuro como penitencia. Se ha de estar muy cegado para no ver la realidad económica y actuar en consecuencia durante las elecciones. Vamos, se comportan cual muchos fieles asiduos de una iglesia, incapaces de pensar por sí mismos y actuar en consecuencia.
menéame -> NYT How U.S. Lost Out on iPhone Work Charles Duhigg, Keith Bradsher