NO MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NOS MIENTA X: Bancos y Cajas no conceden créditos con el dinero público para su rescate.
enero 27, 2009 26 comentarios
Una vez más, Wonka -el sociólogo de guardia de la blogosfera- nos sorprende con sus gráficos. Esta vez nos permite visualizar la gravedad de la restricción del crédito en España, confirmando lo que ya se sabía: bancos y cajas han utilizado la ayuda estatal para tapar sus propios agujeros (morosidad inmobiliaria) y no para conceder créditos, como se había insistido reiteradamente desde el gobierno del PSOE de Solbes y Zapatero.
El mecanismo no funciona así que, o idean otro o España se encaminará hacia una Gran Depresión, pasando antes por la ya inevitable Depresión.
Ahí radica la grave responsabilidad gubernamental, y por la que será juzgado en el futuro.
WonkaPistas Un segundo intento gráfico para entender la evolución del crédito a familias y empresas
Hace un par de meses puse a su disposición dos gráficos que permitían hacernos una idea de la dimensión de la «burbuja» del crédito en España de los últimos años, y su «pinchazo» reciente. Actualizo hoy los datos y les propongo otra manera de verlos…
…De esta manera, veríamos la variación de la proclividad de las entidades financieras a conceder créditos. De nuevo, sólo incluyo datos de bancos y cajas.
Historia Relacionada
- Nauscopio Scipiorum NO MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NOS MIENTA IX: Rescate bancario. Corruptocracia o Partitocracia «a la española». 27.10.2008
CINCODÍAS (EFE) Los créditos de los españoles superan en un 37% lo ahorrado en depósitos
Una temporada en el infierno [comentario de maty] Zapatero no convence. España necesita las reformas que NO se hicieron
Cotizalia La banca no concederá moratorias hipotecarias a los parados “porque el ICO no las avala” Fátima Martín
Entre unos y otros matarán a la gallina de los huevos de oro.
elEconomista (Europa Press) Leopoldo Abadía cree que si Zapatero no sabía que iba a haber crisis debe despedir a sus 77 asesores
Lo dicho, llevo desde enero del 2006 avisando públicamente, a la par que Juan Pedro Quiñonero, quien se hacía eco de artículos en Financial Times y otros medios de prestigio.
Pues eso, id añadiendo sumarios RSS de información económica de calidad a vuestro lector, otorgando la máxima prioridad frente a otras informaciones «más ligeras».
Libertad Digital. Arturo Virosque: «Los jubilados dejarán de cobrar la pensión en 2012, la crisis durará 20 años»
20 años…. y habla de que tendremos que emigrar… la que nos espera.
Aquí, en Andalucía, La Junta creará, en el primer semestre de este año “un banco de sociedades ya constituidas” por el que se podrá crear una empresa en un solo día. El ‘Programa Empresa 24 horas’.. y dicen que con eso ya vamos a salir de la crisis, que los empresarios se van a «jartar» de crear empresas y empleo y Andalucía al máximo y la «mejom»… eso si, por detrás. Qué lumbreras que son.
alfon,
Marc Vidal Donde dije digo
=> PSOE.es (20minutos.es) ZAPATERO: «No hay riesgo de crisis económica» 04 de febrero del 2008
=> Imagen Artículo en la web del PSOE.es por si acaso eliminan la entrada
Y seguirán votándole, pues en la sociedad española no se ve tan mal que los políticos mientan, ni tan siquiera los que cobran del erario público, país.
elEconomista Solbes descarta recesión y crecimiento negativo de la economía 24 de julio del 2008
Marc Vidal Donde dije digo [comentario de José Villar]
Con este gobierno y este sistema bancario español ¿alguien duda hacia dónde se dirige la economía española? Todavía muchos siguen cegados por su ideología, pero la realidad será innegable.
Si durante años han demostrado ser unos incapaces, viviendo de la inercia anterior ¿por qué ahora van a dejar de serlo?
Pero esto algunos ya lo sabíamos… que ese dinero nunca llegaría a donde debía llegar.
Eso sí, Santander y BBVA siguen dando beneficios (más de 8.000 millones el 1º, más de 5.000 millones el 2º) mientras el resto de bancos a nivel mundial tienen pérdidas…
Menéame.net -> EL PAÍS El PSOE rectifica y se opone a que los banqueros se expliquen en el Congreso
PSOE y PP, tal para cual, siempre al servicio de los mismos, nunca del pueblo español.
Y los seguirán votando, a unos y a otros.
e-faro.info La banca honesta [viñeta]
LECTURA OBLIGADA
investorsconundrum.com -> Líneas ICO-Situación Financiera La cuesta de enero 31.01.2009
Han consultado a 20 entidades financieras españolas y… NADA DE NADA.
Cada vez pinta peor…
Juan Sainz Terreros FAAF (fondo de adquisición de activos financieros)
La Carta de la Bolsa Entidades financieras, y más Santiago Niño Becerra
Los políticos y los medios de (in)comunicación tradicionales también. Que si el espionaje, que si la visita del Cardenal Bertone, que si… restando visibilidad a lo realmente importante para la ciudadanía.
Una vez más: ¿hemos de lamentarnos por la crisis en los medios que han incumplido sistemáticamente su deber con y para los lectores/oyentes/televidentes? Yo no.
Hispanidad Botín miente: no se piden créditos a los bancos, pero sí liquide
Euribor ¿Se conceden hipotecas?
Y obtiene tres gráficas. Concluyendo:
Cotizalia La banca sí da crédito… al 14% de interés E. Segovia
Camino a la catástrofe…
LECTURA OBLIGADA
Especulacion.org -> Alejandro Suárez Carta abierta a Aurelio Martinez, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO)
BlogAhorro El Ministerio aclara a quién ha ido a parar el dinero del FAAF
Serenity Markets Al cierre. Continúa pero no se cree que sea el bueno
Cotizalia ¿Por qué nadie compra pisos? El crédito nuevo a las familias se desploma un 95% en el último trimestre Carlos Sánchez
Hola,
En el siguiente enlace hablan de crédito al consumo y de créditos para particulares como cosas distintas. ¿Alguien me podría explicar las diferencias (si existen)?
La banca cobra los créditos hasta un 43% más caros que en la UE
Más concretamente dicen que el crédito al consumo a un año o con revisión del interés cada 365 días se paga (en España) casi al 12%.
Sin embargo el créditos para particulares destinados a fines distintos a la adquisición de vivienda o a la financiación del consumo en España está sobre el 5,89%
¿Cuales son fines distintos a la adquisición de vivienda o a la financiación del consumo?
Gracias.
Por ejemplo un crédito para comprar acciones.
Acabo de pasarme por Carta abierta a Aurelio Martinez, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el último comentario:
Entonces, ¿un crédito para comprar acciones es más barato que un crédito para comprar un coche o una finca?
Gracias por contestar.
La Carta de la Bolsa Lo que está pasando: la muestra, el detalle Santiago Niño Becerra