Ay, ay, ay… con el bono alemán «bund» a 10 años y la capacidad de endeudamiento de España
enero 7, 2009 44 comentarios
Quien crea que se va a poder tirar de la deuda para paliar/frenar la recesión/depresión como antaño es que es un iluso o se informa sólo por los informativos de las televisiones generalistas españolas. Si Alemania tiene problemas para colocar su deuda, ¡qué no será con la española!
Mientras tanto, el gobierno del PSOE de Solbes y Zapatero sólo piensa en incrementar la deuda para contentar a todos (autonomías y municipios). En fin, pronto verificaremos el mal augurio. Y mañana los datos del desempleo, que se temen muy malos, sobre todo en comparación con los de diciembre del 2007.
CINCODÍAS Alemania no logra cubrir una subasta de ‘bunds’ a 10 años
En la subasta de 6.000 millones de deuda a 10 años solamente se colocaron 4.100, a un tipo de interés medio del 3,12%. Paradójicamente, el bajo tipo de interés que desanima a los inversores a acudir a la subasta es consecuencia de la fuerte demanda de activos sin riesgo en los últimos meses, al hilo del crac de los mercados, que ha echado por tierra el tipo de interés de la deuda pública. En el caso del bund alemán ha pasado de un rendimiento interno del 4,6% en el mes de junio al 3,2%.
Pero la gran cantidad de papel que se espera que emitan los Estados, para los planes de estímulo fiscal y para las operaciones de rescate en el sector financiero, está haciendo mella en la demanda. Se calcula que los Estados emitirán a nivel global tres billones de dólares en deuda pública (2,1 billones de euros), cuatro veces más que en 2008…
Cotizalia Una nueva burbuja a punto de estallar S. McCoy
La Carta de la Bolsa ¿Están saturados los mercados de deuda pública? ¿Exigen rentabilidades más altas? José Luis Martínez Campuzano
elEconomista S&P pone el ‘rating’ AAA de España en vigilancia negativa
Lo vengo avisando: pan para hoy y hambre para mañana.
Cotizalia Los mercados castigan duramente a España por la posible rebaja de ‘rating’
De ahí que el titular de esta anotación comenzase con Ay, ay, ay… porque nuestra economía ha vivido de la financiación externa (a través del sistema bancario español, vía banca alemana principalmente) y ahora necesita tirar del endeudamiento. Como nuestra economía se va a estrellar más duramente que otras de nuestro entorno económico, costará mucho más conseguir tal financiación.
Estos días leo previsiones para el PIB del -1%, que son directamente mentira, no sólo inexactas, pues detrás está el ánimo de engañar.
En fin, los datos y gráficos ahí están. Que cada uno los interprete como quiera, pero bien hará en extremar la prudencia porque lo peor está por venir (año 2010).
LIBERTAD DIGITAL España, Irlanda y Grecia se confirman como las ovejas negras de la Eurozona Manuel Llamas
Consumer Eroski La deuda pública pierde interés Gracia Terron
Por cierto, se espera que este jueves, 15.01.2009, el BCE baje los tipos de interés. Así que no tardéis si queréis contratar depósitos, cuyas remuneraciones están bajando mucho desde hace dos semanas.
De contratarlos, procurad que sean 100% depósitos, a un año como máximo, y con posibilidad de retirada de fondos cada mes/tres meses, sin pérdida de remuneración a ser posible.
Y, sobre todo, a pesar del seguro de los 100.000 euros, evitad las pequeñas y medianas entidades para el patrimonio. En todo caso, repartidlo entre varias de ellas, no vaya a ser…
En estos tiempos la LIQUIDEZ es muy importante. No toda ha de ser inmediata, así que distribuyámosla en distintos vencimientos y productos (no asociados a fondos de inversión!!!).
Hablando de depósitos…
dineroexperto ¿Se acerca el fin de los depósitos a corto plazo y las cuentas remuneradas?
-> dineroexperto Mejores depósitos a 12 meses
En cuanto se leen las condiciones uno comienza a renegar de la publicidad a todas luces engañosa.
Por suerte, hace años estudié por mi cuenta lo de los Planes de Pensiones, y llegué a la conclusión de que eran una tomadura de pelo en España. A lo más, sólo interesaban su subscripción a partir de los 55 años. Entonces, con tanta publicidad mediática, parecía que yo fuese un bicho raro, en fin.
Yo, de vosotros evitaría a toda costa OpenBank.
De las entidades físicas, investigaría Deutsche Bank y Barclays. En cualquier caso, hay que apresurarse y preguntar y preguntar.
Revisé ese listado y ya está desfasado, han bajdo mucho, así que no os hagáis ilusiones. Lo dicho, seguid mis recomendaciones pero la decisión es vuestra, no mía.
elEconomista Standard & Poor’s mantiene la calificación crediticia de Alemania
Todo lo contrario que sucede en España, así que nada bueno podemos esperar para el futuro.
Lo dicho, muchísimas gracias a los votantes del PSOE de Solbes y Zapatero en las elecciones generales del 2008.
EXPANSIÓN Fitch mantiene el ráting de España en ‘AAA’ y prevé un déficit del 5% en 2009 y 2010
Que si 6%, que si 5% de déficit público para el 2009 y Solbes ha dicho esta mañana que superará por poco el 3%. Total, de una mentira más…
Por cierto, cuando el endeudamiento siga subiendo y la economía española continúe en su descalabro, los ratings bajarán indefectiblemente, lo que provocará un incremento en el coste de su pago, lo que a su vez presionará el déficit público y después… Es un círculo vicioso muy peligroso, porque una cosa es subir un poco la deuda y otra muy distinta pasar del 38% al 48% en sólo un año…
Hispanidad Dos periódicos (WSJ y FT) y una agencia de riesgo (S&P) hunden el prestigio económico de España
soitu.es ¿Por qué creer a Standard&Poor´s y The Wall Street Journal? Por papanatas Ana R. Cañil
Tate, reconozco que había cometido una injusticia con el digital soitu.es. Una pluma brillante la de Ana R. Cañil, a quien da gusto leer (al menos en ese artículo).
Hummm… me da que no ha estudiado periodismo o que su formación es mucho más completa.
Google ES ana r. cañil
-> ABC.es Ana R. Cañil reivindica a las mujeres de los maquis en el libro premiado con el Espasa de Ensayo
Bueno, sabed que he incorporado el sumario RSS.
Random Spaniard’s… Los 100 puntos: el precio de la deuda pública española
=> Imagen Rentabilidad deuda pública española a 10 años
Interesante anotación. Y sí, incluido en los seguimientos RSS.
Da gusto ir encontrando nuevas bitácoras interesantes. Si alguien sabe de otra que dé un toque…
elEconomista El Tesoro adjudica 1.836 millones en letras a 6 meses: baja la rentabilidad al 1,475%
Bueno, no es deuda a largo pero es indicativo de que mañana jueves el BCE muy probablemente baje los tipos de interés, y fuertemente según el Tesoro Público.
EXPANSIÓN La demanda de bonos a corto plazo desborda las previsiones en la última subasta del Tesoro
Vale, han colocado mucho más de los previstos, es otra forma de verlo.
En todo caso, lo importante es la tendencia. Con todo, lo que tenemos a seguir son las colocacines de la deuda a largo, la de los bonos y no de las letras.
Como no opero con letras no estoy al tanto de la tendencia. Hoy por hoy se encuentran rentabilidades muy superiores en depósitos en entidades europeas de gran tamaño que pueden afrontar las ingentes pérdidas pasadas y futuras (a diferencia de la gran mayoría de cajas de ahorro españolas y de la banca mediana, que bien pronto entrarán en un peligroso espiral de pérdidas vía una morosidad disparada).
En fin, allá cada uno. Hace meses que apuesto por posiciones ultraconservadoras: proteger el patrimonio, buscando rentabilidades «seguras» por encima de la inflación. Los demás, no me incumbe (ni sus ganancias ni sus pérdidas, que ya somos mayorcitos para saber qué nos conviene en cada momento).
Mañana hay subasta de bonos a largo plazo, no? Así que a ver que tal. Según Bloomberg no le ha ido mal a Italia hoy con sus bonos a diez años.
Por cierto, no entendí tu comentario en mi blog, pero supongo que lo de que me habían «abducido» es algo bueno.
Abducido en cursiva… que has sido incorporado a los seguimientos nauscópicos de sumarios RSS (esta semana actualizaré el listado y los estilos nauscópicos del lector GreatNews).
Resumiendo: «ya eres mío» (bueno, y de los demás lectores).
elEconomista España: el Tesoro adjudica 3.606 millones en Obligaciones a 15 y 30 años
EXPANSIÓN La demanda de bonos a corto plazo desborda las previsiones en la última subasta del Tesoro
Ejem, ejem, ejem… el cupón ha sido del 4,90%, bastante lejos del 4,01%.
Un éxito… relativo, por más costoso.
Me colé, no se han colocado bonos a 10 años. El que más se acerca es el de 15 años, a un 4,8%, por tanto no se puede comparar con la rentabilidad media de ayer del 4,01% del bono a 10 años.
Pregunta: ¿cuál es la rentabilidad media del bono español a 15 años?
pues la rentabilidad a la que se han colocado estos bonos a 15 años ha sido de 4.47% según bloomberg news. Yo creo que el gobierno estará muy contento con el resultado.
Pero claro, con lo que ha pasado desde mediodía con la rentabilidad a 10 años (el diferencial ha llegado a 114 puntos) creo que las dudas empiezan a surgir sobre los otros 100.000 millones que tienen que colocar este año.
Random Spaniard’s -> Bloomberg Spain’s Debt Costs Rise at Bond Sale After S&P Alert (Update1)
Es decir, que la demanda del bono a 30 años español ha bajado, y sólo estamos en la primera quincena del 2009. A menor demanda -> mayor ha de ser el interés del cupón, tarde o temprano, pues se compiten con más países (no sólo de la zona euro).
Pues eso, con el tiempo verificaremos la tendencia, porque proyectar con sólo una subasta es precipitado.
Random Spaniard’s ¿Quién se equivoca: S&P o el mercado?
El estado Belga está muy pero que muy endeudado (hablo de memoria) y sin embargo le cuesta menos colocar su deuda. A buen entendedor….
EXPANSIÓN Fitch alerta ahora a las CCAA de posibles rebajas de ráting
Menuda panda de malgastadores, unos y otros. Si al menos fuese empleado en actividades productivas, pero no, la mayoría de los recursos son para mantener el tinglado. País…
CINCODÍAS S&P advierte del riesgo de una «aguda corrección» en España por la dificultad de financiar sus desequilibrios
Parece que cuando lo dice una agencia de rating tenga más credibilidad la noticia que cuando lo voy avisando desde esta bitácora, adelantándome a los medios.
¿Alguien duda todavía del batacazo que se va a dar la economía española? Luego dirán que no lo sabían, que nadie había avisado…
Cotizalia El Tesoro tiene que pagar un 15% más que hace un mes para colocar deuda a 30 años E. Segovia
Un saludo para E. Segovia
elEconomista S&P rebaja el ‘rating’ de la deuda de España a largo plazo a AA+ desde AAA
Cotizalia FT recuerda que España es el primer país en perder la triple A desde Japón Eduardo Segovia
EXPANSIÓN La primera emisión de deuda española desde la bajada del ráting se salda sin sorpresas
Os recuerdo que el quid de la cuestión es la deuda a largo. Me he hecho eco para que quede constancia de los datos, y la baja rentabilidad. Hoy por hoy sigue siendo mejor un depósito de plazo similar.
Inversión, Especulación… Renta fija: La prima de riesgo está disparada
Inversión, Especulación… Deuda subordinada: La Caixa dice una cosa y firma otra
Invertir en Bolsa La siguiente BURBUJA en estallar!
Por cierto, incorporado hace dos días a los seguimientos nauscópicos diarios de sumarios RSS.
http://www.invertirenbolsa.es/index.php/feed/
Invertia.com El bono a 10 años pierde el 4,75% de su valor en enero con rentabilidad al 4,43% Juan Estébanez
La semana pasada incluí el sumario RSS en los seguimientos: http://www.invertia.com/rss.asp
elEconomista España emitirá 7.000 millones de euros vía obligaciones a 10 años
Guardo los datos de las emisiones para poder verificar su evolución en los próximos meses.
Cotizalia España emite 7.000 millones en bonos a 10 años al 4,6%
Cotizalia El Estado paga un 16% más en bonos a 10 años para colocarlos entre los inversores E. Sanz
Random Spaniard’s… Rentabilidad de Bonos del Tesoro a 10 años
Los mercados apuestan decididamente porque la situación económica española empeore mucho más. No se les puede engañar por mucho tiempo, a diferencia de lo que sucede con los españolitos, tan desinformados vía medios de (in)comunicación españoles y por su propia desidida.
EXPANSIÓN Moody’s dice que el ráting AAA de España es ‘vulnerable’
Pues eso, el futuro es negrísimo para España. Fijaos en lo de asumir las pérdidas de la banca española en el 2011… saben bien que su actual fortaleza es sólo aparente.
Random Spaniard’s… El San Valentín del Tesoro Público
-> Imagen Rentabilidad de bonos públicos a diez años – Segunda semana de febrero 2009
EXPANSIÓN Las mejores claves para invertir en deuda pública S. Pérez
Marc Vidal Buscando cadáveres
Cotizalia El Tesoro adjudica 3.322 millones en obligaciones a 7 y 20 años, con un interés superior al 3,8%
Fijémonos que a 20 años se aproxima mucho lo adjudicado con lo demandado.
Días atrás, en las de 10 años, se colocaron 7.000 frente a los 15.000 millones demandados.
En la de 30 años de más atras: «1.705 millones de euros, es decir, 1,7 veces la emisión. No obstante, se trata de una cifra inferior a la registrada en las cuatro subastas anteriores, que registraron una sobredemanda de 1,89 veces«
Parece evidente que cada vez hay menos interés por la deuda española (a 30 años el ratio ha bajado a 0,7), así que más pronto que tarde será muy complicado colocarla, obligando a dar mayor rentabilidad…
Recordad que estamos a mitad de febrero del 2009, así que…
Me colé al dividir y en los años.
A 20 años el ratio es del 1,26%.
Bloomberg European Government Bonds Drop After France, Spain Sell Debt Gavin Finch
Yo diría que nos leen, aunque sea indirectamente vía despachos de agencia. Eso sí, de referenciar Nauscopio tururú, emulando a casi todos los demás.
En cualquier caso, es evidente para cualquiera que siga los datos, menos para los medios de (in)comunicación tradicionales españoles que siguen guardando silencio, prestando más atención al politiqueo, incumpliendo con su deber de informar/alertar a la población española.
Cotizalia Reino Unido no consigue colocar su emisión de bonos por primera vez desde 2002
EXPANSIÓN (FT) La rentabilidad de los bonos despierta inquietud Michael Mackenzie, Kiran Stacey y David Oakley
El Confidencial Evolución histórica de la deuda exterior neta española Juan Carlos Barba
Este hilo se inició el 7 de enero del 2009.