NO MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NOS MIENTA VIII: «Camino Recesión» ya falta menos o… estamos en ella
junio 17, 2008 8 comentarios
Las cuentas de la abuela
Basándome en los datos intertrimestrales pasados he estimado el PIB del 2T del 2008 (0,1%) si es cierto que el interanual será del 2%. En realidad, algunos tememos que será peor, pero ya se verá. Lo que nadie puede negar es que el gráfico asusta.
Todo apunta a que el 3T será terrible, aunque todavía será mucho peor en el 2009. Así que la mentira gubernamental de un PIB interanual al 2,3% para finales del 2008 es eso, mentira.
Teniendo en cuenta que las previsiones que hacen públicas las entidades financieras españolas pecan de optimistas, es bien probable que el PIB del 2T sea negativo, pero ya se verá.
elEconomista Vegara: el PIB español podría haber crecido al 2% en el segundo trimestre
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijo el martes que la economía española sigue desacelerándose y podría haber crecido a un ritmo del 2% en el segundo trimestre del año. «La información es todavía escasa, pero no parece que la economía se haya acelerado en el segundo trimestre. Es posible (que la tasa interanual de crecimiento del PIB sea del dos por ciento)», dijo en respuesta a la pregunta de si los datos del Ministerio de Economía confirman que el PIB está creciendo en el segundo trimestre a una tasa interanual del dos por ciento.
Marc Vidal Medidas patrimonialistas
Al contrario de lo que pueda parecer, el optimismo de la Fundación de Cajas de Ahorros es digno de análisis. Y lo digo porque si hay alguien en este país con datos suficientes para saber el alcance de este akelarre económico en el que nos encontramos son las entidades de crédito españolas. Si bien es cierto que Funcas ha sido, desde principios de año, la voz más atrevida a la hora de hablar de la grave situación de nuestra economía, creo que ahora pecan de oficialismo.
En ocasiones anteriores se han deslizado por el territorio del pesimismo realista certificando estimaciones de un incremento del Producto Interior Bruto en el 1,6% al cierre de 2008 y del 0,4% en 2009, pero ahora estas previsiones son excesivamente cercanas al discurso que habla de desaceleración y no tanto al que habla de crisis.
¿De donde nace ese crecimiento del 1,6%? Sabemos que el crecimiento en el primer trimestre no superó el 0,3% y se intuye que en este segundo toquemos el crecimiento nulo o negativo. El tercer y cuarto no suelen mejorar las expectativas de los anteriores, por lo que es casi un insulto no reflejar públicamente el resultado de la ecuación.
Cuando Funcas dice que este país «podría estar conduciéndose a una recesión que puede ser intensa y duradera» lo que hace es poner en condicional una realidad sintética que ya reflejan la mayoría de medios internacionales…
LIBERTAD DIGITAL El Banco de España baraja una recesión económica similar a la de 1993 Manuel Llamas
…De hecho, el propio Banco de España trabaja ya con esta hipótesis. En su último Informe de Estabilidad Financiera (IEF), correspondiente al pasado mes de abril, el organismo regulador incluye un ejercicio de estrés (stress test) ante diferentes escenarios macroeconómicos para comprobar la resistencia de las entidades de crédito nacionales.
En concreto, los expertos trabajan sobre la posibilidad de que España sufra “cuatro trimestres consecutivos con caídas del PIB de magnitud similar a las ocurridas en la recesión de 1993”. Además, el organismo supone que a partir del cuatro trimestre, se tardarían, al menos, “dos años más en recuperar los niveles de crecimiento previos”.
El Banco de España concluye que el efecto fundamental sobre la distribución de pérdidas acumuladas de las entidades financieras “en los próximos tres años sería un aumento considerable del riesgo de crédito”…
Más madera…
Dinero Experto La crisis de crédito ya se nota: los bancos suben los tipos de interés de sus hipotecas
CINCODÍAS Las previsiones, en caída libre; ¿cuánto crecerá realmente el PIB en 2008?
WonkaPistas La caída de la construcción en España vista desde el medio y largo plazo (gráficos curiosos LXXIII)
CINCODÍAS España ya está sumida en la ‘estanflación’, según el Instituto de Estudios Económicos
WonkaPistas El paro en junio (gráficos curiosos LXXV)
-> Gráfico
elEconomista Sebastián dice que la economía crecerá al 3% al final de la legislatura
Siempre me ha molestado que me tomen por imbécil. Se me puede engañar aprovechando mi buena fe, pero termino dándome cuenta, como la mayoría de los españoles.
Tras la suspensión de pagos -ahora Concjurso Voluntario de Acreedores- de Martinsa Fadesa, nos cuentan esta mentira. Con todo, los seguirán votando, porque «son de los míos» (válido para toda la partitocracia).
Marc Vidal Martinsa Fadesa Game Over
LIBERTAD DIGITAL España cerrará el año con un déficit presupuestario superior al 2% del PIB
No olvidemos que lo peor está por venir. Septiembre va a ser un mes terrible para las estadísticas, temen muchos.
La Carta de la Bolsa Hoy, más por Santiago Niño Becerra
E insisto, todo lo anterior se agrava cuando miramos la economía catalana, como vengo diciendo hace años, mientras muchos han callado.
Y, con un sistema educativo en caída libre, no se ve luz al final del túnel a corto, medio y, lo que es peor, a largo plazo.
PD: momentos antes he estado retocando los filtros. Uno de ellos impedía ver el captcha en los blogs de ABC. Echo un vistazo y casi nadie comenta… excepto en el de fútbol!!! País de mediocres éste.