Externalización interna: BBVA y SANTANDER precarizan el empleo, antes con el PP de Aznar y ahora con el PSOE de Zapatero
junio 13, 2008 2 comentarios
BBVA
Tanto FG como su colega, Emilio Botín, tienen en mente una banca del futuro, que ellos no vivirán pero preparan con entusiasmo: la banca sin empleados. El gran invento del BBVA para precarizar el empleo ha sido “la externalización interna”. Es el llamado Plan Velázquez -el eximio pintor no tiene culpa alguna aunque los trabajadores del banco señalan a meninas y bufones- por el que se pretende externalizar todo el trabajo de las sedes corporativas. Pero no en Madrid o Bilbao, no, sino en Málaga…
Otra ventaja: fuerte rotación de empleo, porque pocos aguantan, y la rotación es el mejor arma para luchas contra los sindicatos…
SANTANDER
El arma favorita de Emilio Botín para precarizar el empleo y fastidiar a los trabajadores es la agencia -sucursal- colaboradora. Ahora mismo existen unos 1.800 agentes colaboradores, pero el objetivo del Grupo es llegar 3.000, con lo que podría ocurrir que estas franquicias encubiertas llegaran a ser más numerosas que las sucursales propias. Hablamos de una plantilla (Santander sin Banesto) de 20.000 personas.
Si uno observa una de estas agencias colaboradoras creerá encontrarse ante una sucursal del banco. La misma identificación, los mismos productos, idénticos anuncios. Sólo que el agente tiene su propia plantilla, que no tiene el mismo convenio que los empleados del Santander, claro está. Otra vez la externalización interna.
Para mi un gran problema es la falta de union de los trabajadores y ciertas lagunas legales. ¿Para cuando que un trabajador que se presente en una lista electoral, no pueda ser despedido? ¿para cuando que un inspector de trabajo se pase x una oficina bancaria a las 18:00 y levante
acta?
poderoso caballero….
salu2
Hispanidad La imparable externalización del Santander: en Boadilla se ha reducido el número de trabajadores de 5.500 a 2.800