Francisco Llinares Coloma: Fondo de pensiones casero
junio 9, 2008 4 comentarios
Se podrá compartir o no, pero leyendo al maestro Llinares se aprende continuamente, lo que es muy de agradecer en una blogosfera hispana saturada de opinión y más opinión, con personas poco dispuestas a compartir sus conocimientos e informaciones con los demás.
Francisco Llinares Coloma Bricolaje: haciendo un fondo de pensiones casero
Voy a proponer la constitución personal de un plan de pensiones para la jubilación. Como no me fío de poner el dinero en manos de otros, voy a exponer la manera para que cada uno pueda administrar su propio plan de pensiones sin depender de nadie.
Durante los 20-30 años que va a durar este plan de pensiones habrá tendencias alcistas y bajistas, pero lo que nunca faltará en los mercados en mayor o menor grado es la volatilidad. Si basamos el fondo de pensiones en una cartera de renta variable tendrá unos resultados muy desiguales dependiendo de la elección de los valores y las tendencias bajistas que hayan ocurrido durante ese periodo, en cambio, si nos dedicamos a vender volatilidad, podremos tener mayor certeza en el resultado final, pues el promedio de volatilidad de los mercados en largos plazos es muy estable.
Vamos pues a basar la rentabilidad de este plan de pensiones en la venta de volatilidad…
Francisco Llinares Endesa y Fenosa entran en la cartera de renta fija
El mes pasado se publicó una entrevista en formato PDF (9MB) a Francisco Llinares Coloma en:
El Mundo Bursátil Boletín de El Mundo Bursátil Nº 14
Francisco Llinares Nace una nueva moneda: el patrón oro virtual
plas, plas, plas
Tema:
Plan de pensiones
Preguntas:
Qué significa vender volatilidad
Dónde puedo encontrar información sobre este plan
Desde ya muchas gracias
Lo mejor es que se lo preguntes a él en su bitácora. Bueno, antes utiliza la búsqueda, pues la pregunta ya está respondida en los comentarios.
Google ES llinares comprar vender volatilidad
Tiene CINCO anotaciones al respecto.
Francisco Llinares Coloma Comprar o vender volatilidad (1)
Mediante derivados, jugando con las diferencias.