Cuando las barbas de las Cajas de Ahorros veas pelar, pon las tuyas a remojar
mayo 20, 2008 60 comentarios
La crisis económica sólo está en sus inicios en España, y las Cajas de Ahorros españolas han reducido (pérdidas bursátiles y VENTAS) un 30% las plusvalías industriales latentes en TRES MESES.
Mientras, el gobierno del PSOE de Solbes y Zapatero mantiene el discurso de la desaceleración. Evidentemente, quienes conocen la realidad de la situación no les creen, y se están preparando para las elevadas tasas de morosidad que se esperan próximamente.
EXPANSIÓN Las cajas hacen caja Michela Romani
Algunas buscan liquidez y otras, fórmulas para mejorar su rentabilidad. El sector aún cuenta con 17.000 millones de plusvalías latentes en las carteras.
En los últimos meses, las cajas de ahorros se han prodigado en operaciones destinadas a incrementar su disponibilidad de recursos. Se han producido ventas, desinversiones, salidas a bolsa de carteras industriales y otras variantes. No obstante, no todas las entidades se mueven impulsadas por los mismos motivos, ni todas las operaciones tienen la misma explicación. Todos niegan, tajantemente, que detrás de una venta haya problemas de liquidez o una necesidad de mejora de las ratio de solvencia, aunque, en algunos casos, esta parezca la explicación más plausible.
Abanico de posibilidades
La última noticia es que CAM emitirá cuotas participativas por al menos 500 millones de euros antes de agosto. La entidad alicantina es la primera que utiliza este instrumento (una especie de acciones sin derecho de voto), que la ley puso a disposición de las cajas para aumentar su capital.
Hasta la fecha, de hecho, la búsqueda de recursos se está moviendo por otros caminos. Uno de ellos es la desinversión en las carteras de participaciones empresariales. La propia CAM, por ejemplo, anunció ayer la venta del 5% de Enagás, una operación que le asegura 144 millones de plusvalías. Caixa Galicia ha reducido su presencia en el sector energético (Unión Fenosa y Galp); Caixa Catalunya vendió en dos días un 5,5% de Abertis; Caja Vital ha hecho lo propio en CAF. Y la lista podría ser larga, sobre todo si se suman las desinversiones en empresas no cotizadas.
Otras entidades, como La Caixa y Caja Madrid, han elegido otra manera para rentabilizar sus participaciones industriales: la salida a bolsa de sus respectivos hólding. Bancaja ha elegido un camino intermedio: sacará a cotizar su corporación empresarial, pero, mientras, ha pactado la venta de un 30% de la sociedad a dos inversores institucionales: el fondo Guggenheim y Deutsche Bank. Más allá de las carteras, las cajas también se están deshaciendo de otro tipo de activos. Hace una semana, Caixa Galicia anunció la venta de sus red de oficinas fuera de Galicia, según el mecanismo de leaseback (vender para luego alquilar) que en España puso de moda Santander. Por el momento, es la única entre las cajas que recurre a este sistema, pero en el sector no se descarta que otras puedan seguir sus pasos.
Otra de las formas utilizadas para conseguir recursos es la venta de participaciones en filiales del grupo. Por ejemplo, las aseguradoras. Caja Duero, Caja Navarra, Caixa Sabadell o Caja Castilla-La Mancha han vendido parte de su negocio de seguros a grandes aseguradoras, como Mapfre y Zurich, obteniendo el doble objetivo de obtener ganancias y, al mismo tiempo, crear joint venture con especialistas del sector.
Algunas de las operaciones descritas anteriormente tiene un fin muy claro, que poco o nada tiene a que ver con la liquidez. Caja Madrid y La Caixa, por ejemplo, han decidido cotizar sus hólding para satisfacer la petición de control del mercado que les ha hecho el Banco de España a cambio de dejarlas ir de compras al extranjero. Una petición que también ha influido sobre las cuotas de CAM, que tampoco descarta adquisiciones fuera de España. En otros casos, como la venta de Abertis por Caixa Catalunya, se dijo expresamente que uno de los objetivos era mejorar las ratio de capital. Fuente del sector destacan que es lógico pensar que las decisiones de desinversión de algunas cajas respondan a la exigencia de hacer frente a vencimientos de deuda y, en general, de mejora de la liquidez. Pero aseguran que la situación general sigue siendo muy buena. También la vipresidente senior para Instituciones Financieras de Moody’s en España, Maria Cabanyes, coincide en descartar problemas generalizados de liquidez. “Todas las cajas españolas que calificamos tienen capacidad de generar activos para descontar ante el BCE para pedir financiación. Además, el mercado de pagarés está funcionando muy bien y los depósitos siguen siendo la principal fuente de financiación” explica.
Los expertos hacen hincapié en que los mercados de deuda vuelven, lentamente, a abrirse. La crisis no se ha acabado, pero se ve luz al final del túnel. Sin olvidar que las cajas aún tienen un importante colchón de plusvalías latentes en sus carteras industriales. A finales de febrero, según datos a los que tuvo acceso EXPANSIÓN, estas plusvalías ascendían a 16.900 millones, frente a los 25.600 del año anterior. El descenso se explica sólo en parte con las ventas (y, en particular, con la Endesa por parte de Caja Madrid, que supuso 2.000 millones de plusvalías), ya que también influye el mal comportamiento de la bolsa desde mediados del pasado ejercicio.
CINCODÍAS Las cajas defienden su solvencia y aseguran que el informe de Moody’s no les afectará 29.04.2008
Moody’s recortó el ‘ráting’ de Caja Insular de Ahorros de Canarias, Cajamar Caja Rural, Caja de Ahorros de Ávila y Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia.
Además, la agencia mantiene bajo vigilancia a Caixa Catalunya, Caixa d’Estalvis de Tarragona, Caixa d’Estalvis de Terrassa, Caja de Ahorros de Valencia, Bancaja y Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Historias Relacionadas
- elEconomista La Caixa coloca sus bonos canjeables por acciones de Criteria en cuatro horas
- Kretan CRI lanzará una emisión de bonos convertibles
- elEconomista La Caixa: emisión de hasta 1.000 millones en bonos canjeables por títulos de Criteria [para inversores institucionales]
- EXPANSIÓN CAM emitirá cuotas y saldrá a cotizar antes de agosto para incautos
- CINCODIAS La CAM vende su participación del 5% en Enagás por un importe de 225,6 millones
¿El canto del cisne? ¿Cuántas de esas ganancias corresponden a plusvalías industriales del mes de marzo? En fin, en unos meses se verá todo más claro. Mientras tanto, allá cada uno, mi desconfianza es plena, salvo para La Caixa y Caja Madrid.
CINCODÍAS Las cajas lograron un beneficio de 2.806 millones en el primer trimestre, un 4% más
La morosidad del conjunto del sistema financiero es del 1,12% -noticia de esta semana-, sin embargo la del conjunto de cajas de ahorros es ya del 1,44% y subiendo. Leed detenidamente el artículo, que tiene muchos datos de interés.
CINCODÍAS El beneficio de las cajas se estanca por las fuertes provisiones
Espero que ningún lector habitual de esta casa diga en el futuro que no estaba siendo avisado.
Y esto no acaba sino a empezar… no hay que olvidar que “gracias” a esos cargos políticos de las Cajas, se han metido en inversiones totalmente insensatas (pero a gusto del gobierno regional/municipal de turno).
Francamente, si aprovechando la gestión semi-pública de dichas Cajas se hubiera puesto coto al cachondeo de las hipotecas (110% de la (sobre)tasación? a más de 40 años? a gente mileurista?) otro gallo cantaría, pero aprovechando la burbuja, todo el mundo a “hacer caja” (valga la rebuznancia) y “los pisos siempre suben” y “si no pago, se queda el piso el banco y no pasa nada”. Ahora la gente a lloriquear con la famosa cláusula del 20%…
Palomitas, muuuchas palomitas… auguro un gran-gran mercado de alquiler a corto plazo (aunque no estaría de más que reformaran la Ley de Alquileres para proteger mejor a arrendatarios y arrendadores).
Un saludo
CINCODÍAS Quintás [CECA] advierte que la morosidad en las cajas de ahorros se duplicará hasta el 3% en 2009
Si la crisis fuese corta en el tiempo, bancos medianos y cajas de ahorros “salvarían los muebles”, pero todo apunta a que en España la crisis va a ser larga y profunda, pero no quieren reconocerlo públicamente.
Como han hecho con el crecimiento del PIB, irán reconociendo la realidad poco a poco y así vender tranquilidad.
Como digo siempre, el tiempo pondrá a todos en su lugar.
COTIZALIA La morosidad media de cajas y bancos se aproximará al 4% a finales de año
““La situación empieza a ser complicada”, enfatizan las fuentes, “y es motivo de gran preocupación en el Banco de España, porque aunque vamos a estar lejos de guarismos como el 8% registrado en lo peor de la crisis de 1993, el 4% de marras de tasa media indica que habrá entidades que se quedarán en el 2%, pero que otras, fundamentalmente cajas de ahorro, podrían llegar hasta el 6%”.”
Lo dicho, salvo las grandes (La Caixa y Caja Madrid), cuidadín con las otras, sobre todo a la hora de comprar emisiones de renta fija y demás, no vaya a ser que dejen de pagar el cupón correspondiente.
La Carta de la Bolsa Banco Popular cierra filas. Aparece en muchos charcos inmobiliarios. Pero el free float es corto.
elEconomista El saldo prestado de las cajas supera en un 31,6% a los depósitos, según la CECA
Lo dice sin decirlo, pero sólo La Caixa y Caja Madrid van desahogadas, por tanto ¡cómo deben estar de acongojados los directivos de Bancaja y CAM! ¡Y la del resto de cajas de ahorros medianas y pequeñas!
En otras palabras: VADE RETRO bonos de Bancaja y las novedosas participaciones sin derechos de CAM.
COTIZALIA Las 45 cajas de ahorros registran una caída conjunta del beneficio del 2% en el primer trimestre
Llamativo lo de la CAM, y lo ya sabido de Caixa Catalunya y sus extraordinarios. ¿Quién es el guapo que comprará las cuotas participativas de CAM?
La Carta de la Bolsa Banco Pastor. otra trampa para cazar elefantes (Amancio Ortega y del Pino)
COTIZALIA La falta de liquidez vuelve a agravarse y amenaza con provocar una crisis más dura
La Carta de la Bolsa Euribor, por Santiago Niño Becerra
…(Pone los pelos de punta (a mi me los pone): el saldo vivo de los créditos concedidos por las Cajas de Ahorro -Cajas sólo: sólo Cajas- asciende al 80% del PIB del reino. Da exactamente igual que el ritmo de concesión se esté desacelerando: es una exageración, y lo peor: sin esa enormidad de deuda el PIB no hubiese sido el que ha sido.
Más. Las cajas, para conceder esos créditos que han concedido, han tenido que ir a buscar una cantidad que equivale al 13% del PIB del reino; ¿por qué?, pues porque sus depósitos no alcanzaban para tanto crédito concedido. El Euribor sube, pues si, pero, ¿es ese el principal problema?).
A pesar de la mala elección del título, comenta la situación general en las entidades financieras españolas. LEEDLO.
CINCODÍAS ING sube su hipoteca al euríbor más 0,55 puntos
COTIZALIA Tres de cada cuatro cajas de ahorros tienen que acudir al interbancario en busca de liquidez
Como vemos, sólo La Caixa tiene liquidez de sobra. Me llama la atención Caja Madrid, aunque es bien poco, sobre todo teniendo en cuenta su tamaño.
Como he escrito otras veces, en España sólo Santander, La Caixa e ING Direct van sobrados de liquidez, y están haciendo negocio prestando al resto de entidades financieras españolas.
Creo recordar que el Fondo de Garantía de Depósitos sólo cubre hasta 20.000 EUR, así que allá cada uno dónde tiene invertido su patrimonio.
Antaño, era la banca alemana quien financió el crecimiento español, sobre todo el Deutsche Bank. Ahora nadie se fía un pelo de ESPAÑA, amén de tener que subsanar sus pérdidas subprime.
EXPANSIÓN La morosidad de los promotores se dispara en el primer trimestre
Pues eso, las cajas de ahorros españolas no han tenido una gestión profesional sino política, y ahora cosechan lo sembrado.
Sólo La Caixa ha resistido los continuos embates desde la Generalitat de Barcelona y del PSC-PSOE para controlarla. El PSC-PSOE sí consiguió controlar Caixa Catalunya de la mano de Narcís Serra (político que tendría que haber sido procesado y condenado por sus actividades de espionaje ilegal en su etapa de ministro de Defensa en los gobiernos de González).
Consumer.es ¿Puedo perder mi dinero si el banco quiebra?
Todavía es pronto para alarmarse, pero conviene estar informado.
Hace años que tengo una norma: cajas de ahorros pequeñas para el menudo e hipotecas y bancos de inversión para el patrimonio.
Otra: trabajar con varias entidades. Primero selecciono el producto y luego lo busco en la entidad donde lo obtengo en mejores condiciones. Antes he elaborado un escenario, que es clave a la hora de la toma de decisiones de inversión.
En fin, vosotros sabréis.
Rankia Opiniones La necesidad de liquidez apremia en la CAM
CINCODÍAS El Banco de España sustituye al responsable de supervisión de las cajas de ahorros
CINCODÍAS Las plusvalías de las cajas caen el 44% por la Bolsa y las ventas de activos
EL PAÍS La subida de la morosidad a su nivel más alto en ocho años se ceba en las cajas
Dalamar’s Blog Despidos en banca! [de inversión]
CINCODÍAS Caja Madrid prejubilará a 1.250 empleados en tres ejercicios
Reducirá costes pagando mucho menos a los nuevos. Las prejubilaciones a costa del erario público, una vergüenza y más en estos tiempos de crisis.
Los prejubilados de las cajas son unos privilegiados en comparación con los de otras empresas.
La Carta de la Bolsa S&P, la bestia negra de bancos y cajas de ahorro españoles ante el agudo deterioro económico
A ver cuántos ilusos comprarán las preferentes de CAM. Bueno, los que hagan caso de los directores de oficina, digo.
EXPANSIÓN La tasa de morosidad de Caja Madrid ya roza el 2%
¡Qué no será en las cajas pequeñas y medianas! ¿Alguien piensa comprar las cuotas participativas de CAM? Yo no.
II. NARCÍS SERRA I SERRA
Cifras para la CRISIS
Rafael del Barco Carreras
En Internet, por las más célebres de las inmobiliarias que han renegociado sus créditos, solicitado “concurso de acreedores” o un simple “portazo” (en la manzana donde vivo dos chiringuitos), uno se percata que el tema es de una dimensión nunca jamás alcanzada. Las cifras que las CAJAS Y CAIXAS han prestado sin posibilidad de cobrar son de vértigo, y si este verano o año el consumo no se resiente la única explicación es que el turismo hace de colchón a la crisis (como en tiempos de Franco) o que el dinero esparcido en tan peculiar DESARROLLO INMOBILIARIO permite irse de vacaciones…!y Dios dirá!, y a rezar para que el BCE siga inyectando euros.
¿Y qué ordena el hombre que se empeñó en mis TRES AÑOS DE PRISIÓN PREVENTIVA? Ver http://www.lagrancorrupcion.com
1ª, muestra. El pasado año, 2007, al estilo DE LA ROSA (con quién tan buenos negocios hizo su Partido en el 80), pero multiplicando las cifras, su CAIXA DE CATALUÑA vende RIOFISA a Luis Portillo, al que con créditos su Caixa y la CAIXA han convertido en propietario de la mayor inmobiliaria de Cataluña INMOBILIARIA COLONIAL SA… que crece (artificialmente) su valor en BOLSA para al poco el sonado descalabro…BILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS. Un billón es un millón de millones, 6 MIL MILLONES DE EUROS. En esa sola operación cualquier FISCALÍA que no dependiera del Poder Ejecutivo encontraría varios delitos.
2ª, la CAIXA DE CATALUÑA, declara unos beneficios de 447 millones de euros de los que 300 provienen de la operación RIOFISA, los restantes 147 con solo…. “provisionando” Martinsa-Fadesa o cualquier otra… se queda bajo cero…pérdidas… un enjuague contable…delictivo…
3ª, el 2008, despide al director general y se anuncian más despidos y prejubilaciones. Se me ocurre que liquidar los cargos “clave” es una excelente operación para borrar la “memoria histórica”, porque si las prejubilaciones de los 90 (varios de mis compañeros del Instituto Bancario), en la BANCA, las entendí como una renovación por las “nuevas tecnologías” además del reajuste de plantillas tras las macrofusiones, en las CAIXAS no tienen explicación.
4ª, en las genialidades de la compra a ACS de Florentino Pérez (un multimillonario de la última hornada como Luis Portillo) del 45% de UNIÓN-FENOSA para la OPA de TRES BILLONES con la CAIXA y GAS NATURAL…la tele nos muestra el geniecillo Serra cargado de maletines… de documentos…
5ª. Los despidos y prejubilaciones vienen seguidas de nuevos CARGOS. El nuevo director general Adolf Todó remodela la cúpula directiva. Es curioso que necesite reforzar su área de COMUNICACIÓN E IMAGEN, con alguien de la CAIXA, la Grande, y la de los SERVICIOS JURÍDICOS con un ex juez, Juan Rafols, si por los 80 su presidente Narcís Serra dominaba a la prensa y juzgados a la perfección.
Y siguen las operaciones de maquillaje para que las “nuevas generaciones” no tengan ni idea de por ejemplo como se creó el PLAN DE LA RIBERA (Narcís Serra con Samaranch, su gran amigo Pedro Durán Farell de GAS, ver su web, Miguel Roca, Pujol…y pelotazos donde se encuentra hasta Pascual Estevill, el fugado y muerto en Panamá John Rosillo, etc…), y cómo hipotecas y sociedades con los terrenos y PISOS MÁS CAROS DE LA CIUDAD pasan de un balance a otro, pues a nadie se le ocurre comprar en el Besós por UN MILLÓN DE EUROS… aunque sé de un narco soñando con piso y amarre para el yate. “¿Cómo lo hago Rafael?”. “Primero tendrás que salir de BRIANS y de los ocho años te faltan varios”. El desgraciado me lo decía embobado ante las construcciones del FÓRUM, en una de las “salidas programadas” para que admiráramos la gran obra, y en que se “fugó” uno de los del grupo. La única industria de Barcelona capaz de esas ventas y cifras, el narcotráfico y su blanqueo.
EXPANSIÓN Caixa Penedès inyectará fondos para salvar a promotores
¿Alguien se cree que en 2009 la morosidad de la caja sólo vaya a subir un 1% cuando la situación económica será mucho peor que en 2009? Y no digamos en 2010.
Lo dicho, cuidadín con las cajas pequeñas y medianas. Después serán los bancos medianos los que sufran, o tal vez antes porque sí cotizan en bolsa a diferencia de las primeras.
elBoletín.es Bancaja y la CAM, dos de las cajas que más dinero obtienen del interbancario y del BCE
Santander, ING Direct y La Caixa son las entidades que van a sacar partido de la mala gestión del resto de entidades españolas.
Cuidadín. Yo no tendría más de 20.000 euros por cliente y caja, al ser ese el tope del Fondo de Garantía de Depósitos.
En tiempos de crisis, las pequeñas no tiene músculo y mucho menos si han sido tan mal gestionadas como las cajas de ahorros españolas, en manos de la partitocracia (a excepción de La Caixa).
GurusBlog Banesto y Richard Ellis, empiezan las subastas de inmuebles
EXPANSIÓN S&P vuelve a rebajar el ráting crediticio de Bancaja, a ‘A-‘
elEconomista Fitch rebaja los ‘rating’ a cinco cajas españolas por la crisis
Burbuja Inmobiliaria Ranking de Cajas Manirrotas, por Marai
=> BE-ranking-cajas-manirrotas-Marai.png
Marc Vidal EURIBOR +16%
Cotizalia El Gobierno quiere modificar la ley para permitir la fusión entre Cajas de distintas comunidades
Verificamos una vez más las mentiras continuas del gobierno del PSOE de Solbes y Zapatero al respecto.
OjO: 2 cajas con una morosidad superior al 8%
elEconomista S&P rebaja el rating a largo de la CAM por el rápido deterioro de sus activos
Por eso Zapatero ha hablado hoy de entidades financieras, para englobar a bancos y cajas. Bien saben lo mal que están muchas de ellas, mintiendo una y otra vez a todos los españoles. Los mismos que desean ser engañados, cual niños.
Invertia.com S&P califica de bono basura un tramo de una titulización de cajas de ahorro
Hispanidad ZP contra las cajas de ahorros: la gran batalla paralela a la crisis
Cotizalia La morosidad de las Cajas ronda ya el 3%, con La Caixa y Caja Madrid en cabeza
EUROPA PRESS Caja Madrid quintuplicó la tasa de morosidad
CINCODÍAS (EFE) Standard and Poor’s rebaja el rating de La Caixa de estable a negativo
Advierte de que bajará el rating si absorbe a otras cajas. Por ahora, todo bien para la entidad, por ahora.
CINCODÍAS La CAM gana un 5% más y eleva su morosidad al 3,21%
Vendiendo las joyas de la corona como antaño hizo Caixa Catalunya. Cuando no tengan nada que vender…
Una de bancos medianos.
EL PERIÓDICO El Sabadell adquiere activos inmobiliarios por 500 millones
Pues eso, ¿y en el 2009?
La banca mediana, como las cajas, van a hacer aguas más pronto que tarde, así que cuidadín. Cuidadín porque puede producirse una avalancha de quiebras que impida salvarlas a todas. Y además el proceso de degradación se acelera.
GurusBlog El rescate de activos inmobiliarios, las entidades financieras ocultando el riesgo
A buen entendedor…
Cotizalia Cajas catalanas, bajo presión: Fitch recorta el rating de Caixa Laietana a triple B, que roza el ‘bono basura’
Cotizalia Cataluña esboza su posible mapa de cajas: La Caixa, Caixa Catalunya y la nueva Caixa del Vallés
Las fusiones serían en base al partido de turno que las controla, una vergüenza. Otro tanto en el resto de España.
elEconomista S&P rebaja los ‘rating’ de Caja Madrid a corto y a largo plazo
En unos meses ya se verán muchas ‘B‘ en las cajas de ahorros españolas, con la morosidad disparada exponencialmente y no linealmente, porque el deterioro no es uniformemente acelerado (Física de 1º de BUP, que ahora estudian unos años más tarde).
Cotizalia Perspectiva negativa: hasta ocho cajas de ahorros se aproximan al rating del bono basura
LIBERTAD DIGITAL Las cajas de ahorros pierden más de 16.800 millones de euros en depósitos L. Ramírez
Cotizalia La morosidad de las Cajas escaló al 3,23% en octubre, con siete entidades por encima del 4,5% A. González
CINCODÍAS Los depósitos de las cajas sólo cubren el 70% de los créditos concedidos hasta septiembre
Euribor Cuento de navidad
CINCODÍAS (Reuters) La morosidad supera el 3% en noviembre, la tasa más alta en 11 años
Cotizalia La necesaria muerte de las Cajas de Ahorro S. McCoy
Cotizalia Banco de España esperará las cifras del primer semestre para decidir si interviene alguna entidad Jesús Cacho
Este hilo se inició el 20.05.2008. Los datos estaban ahí para quien quisiera leerlos y sacar sus propias conclusiones.
Roberto Centeno Hacia la crisis del sistema financiero
Sólo una aclaración, y muy importante: de los 150.000 millones prometidos sólo se han colocado poco más de 13.000 millones hasta ayer, lo que evidentemente es muy poco para las grandes necesidades de nuestro sistema financiero, que tienen que afrontar continuos plazos de vencimiento de deuda contraída principalmente con la banca alemana estos años de fuerte crecimiento, endeudándose mucho más de lo que dictaba la prudencia. Endeudamiento con el beneplácito del Banco de España (con MAFO ahora y antes con Caruhana), todo hay que decirlo.
DIARI de TARRAGONA Caixa Tarragona rebaixa un 29,3% els beneficis del 2008
Tres empresas filiales para ocultar la morosidad, más bien.
La economía en Tarragona está desplomándose a plomo a causa del sector de la construcción. No exagero.
GurusBlog La Caixa depósito cafetera, ¿hablamos?
Cotizalia Nueve Cajas de Ahorro tienen ya una morosidad superior al 6% A. González
¿Alguien sabe qué cajas se engloban en el Grupo 5?
CECA Las Cajas obtuvieron en 2008 un beneficio atribuido de 6.829 millones, similar al obtenido en 2005, por las mayores dotaciones y el menor crecimiento de la economía española [PDF] 20.II.2009
investorsconundrum.com “Míreme, salve la poca dignidad que le queda”
Sólo quiero recordar la existencia del otro hilo, cuyo titular lo deja claro:
Nauscopio Scipiorum CAIXA CATALUNYA y otras cajas de ahorros españolas. Yuyu. 02.05.2008
CCM no es de las grandes precisamente, y deja un agujero de 3.000 millones de euros. ¿Cuál será la cuantía de Caixa Catalunya dentro de unos meses? Antes caerán otras pequeñas, pero después… Lo dicho, Narcís Serra [vade retro] del PSC-PSOE de Montilla y Zapatero se ha cargado Caixa Catalunya, mas todavía la mecha no ha llegado al final.
GurusBlog Caja Castilla La Mancha, intervenida por el Banco de España
EL PAÍS El Banco de España intervendrá Caja Castilla-La Mancha
Fijaos en la fecha de la anotación nauscópica: 20.05.2008
LA VANGUARDIA El FROB asumirá el 90% de Catalunya Caixa y casi el 100% de Unnim Eduardo Magallón
Mi anotación es del 20.05.2008. El tiempo pone a todos en su sitio.