CAIXA CATALUNYA y otras cajas de ahorros españolas. Yuyu.
mayo 2, 2008 24 comentarios
La venta de la participación del 5,5% de Caixa Catalunya en Abertis reportó más de 738 millones -de los que 500 millones son plusvalías. Sin tal venta, sus números serían desastrosos, y más que lo serán en el futuro, me temo.
Por cierto, fijaos cómo titulan algunos periodistas “profesionales”, restando importancia. Y la noticia queda sepultada entre el montón.
Mi lema: las cajas -cuanto más pequeñas mejor- para el menudeo y las hipotecas, NO PARA EL PATRIMONIO. En fin, sois mayorcitos.
- CINCODÍAS Caixa Catalunya cuadruplicó su beneficio trimestral por la venta de su participación en Abertis
- elEconomista Caixa Catalunya ganó 270 millones hasta marzo, un 301% más, por extraordinarios
EXPANSIÓN Las plusvalías de Abertis disparan el resultado de Caixa Catalunya
La entidad ha anunciado que una parte de la plusvalía se ha destinado a generar una provisión extraordinaria de 200 millones para fortalecer el balance. Las dotaciones por pérdidas de deterioro de activos han despuntado un 495,8%, hasta alcanzar los 283,9 millones.
…alcanzar un excedente de tesorería de más de 900 millones a pesar de las turbulencias.
CINCODÍAS Las cajas defienden su solvencia y aseguran que el informe de Moody’s no les afectará 29.04.2008
Moody’s recortó el ‘ráting’ de Caja Insular de Ahorros de Canarias, Cajamar Caja Rural, Caja de Ahorros de Ávila y Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia.
Además, la agencia mantiene bajo vigilancia a Caixa Catalunya, Caixa d’Estalvis de Tarragona, Caixa d’Estalvis de Terrassa, Caja de Ahorros de Valencia, Bancaja y Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Cervantes: El trujamán Me ha dado un yuyu
Pero la magia del juju salta de la pantalla y esta expresión se incorpora al lenguaje coloquial español como un préstamo con adaptación de la grafía en dos variantes: yuyu, la más popular, y yu-yu, para los más sofisticados.
Con esta palabra se pretende representar el estado de profunda congoja en la que se sumían los otrora feroces y ahora lastimeros guerreros.
Así, empleamos yuyu para nombrar algo terrible, aunque aportando un toque de humor: «Sí que me ha dado un yuyu de los malos, de esos de ¿me corto las venas o me las dejo largas?»; «supongo que le ha dado un yuyu al router y ha perdido la configuración»; etc.
Cotizalia Todo por el ‘cash’: las cajas tienen que pagar un precio desorbitado para colocar deuda
LAS “CAJAS DE AHORRO” CATALANAS.
Rafael del Barco Carreras
Transformarse en BANCOS PUROS Y DUROS no les ha sentado bien. De “instituciones benéficas” invirtiendo el ahorro popular en un 50% en “Deuda Pública o similar”, un mínimo en minicréditos personales avalados por dos “solventes”, y el grueso en hipotecas a doce años que no alcanzaban el 40% del valor, o selectos edificios de señoriales viviendas alquiladas a precios de favor a las poderosas clases medias y altas “oficiales”, a dedicarse a todo tipo de operaciones bancarias ha resultado una excelente idea para políticos y dirigentes, y muy “mala” para las instituciones.
Si el siglo diecinueve consolidó la industria catalana, el veinte, sus revoluciones y crisis, quebró todas las creaciones bancarias de sus ricos burgueses. Pero aquello no tiene nada que ver con lo actual, únicamente en el resultado, con evidentes diferencias, los actuales “banqueros”, o mejor “cajeros”, se sienten IMPUNES E INMUNES, aunque soplan vientos que afectan sus nervios. Existen denuncias por fragantes delitos de “cajeros” de segunda fila. No hace poco una sucursal de una caja en Gerona fabricaba créditos de hasta 20 millones de pesetas. Sociedades quebradas aparecían en los ordenadores y expedientes con relucientes balances y datos registrales “debidamente valorados”. El tema se halla “aislado” en silencioso sumario. Apenas una anécdota si se observan los créditos de las cajas en las últimas macroquiebras inmobiliarias. La “caixa dels trons”..
Una excepción, LA CAIXA. Su capacidad y potencia bajo la férrea dirección de sus selectos franquistas, Vilarrasau y Samaranch, la amurallaron ante las bárbaras huestes del progresismo y nacionalismo catalán capaces de fundir cualquier impresora de billetes, aunque algunas leyes han dinamitado varios de sus endogámicos pilares. El Poder fáctico por antonomasia en Cataluña rebasa por las cifras y su actuación a nivel nacional y mundial cualquier consideración local.
E irrumpe un personaje clave para crisis de gran calado, Narcís Serra, pretendiendo arreglar el gran desaguisado. La calificación de MOOY´S en “perspectiva negativa”, el despido del Director General, y la última captación de dinero, 1.750 millones de € en cédulas hipotecarias en el Mercado Mayorista de Emisiones, por la Caixa de Cataluña con intereses por encima de los aplicados, indican sin género de dudas que el “negocio” está en una desaforada huida hacía adelante al “coste que sea”, hasta que Corbacho y Montilla enderecen el entuerto convenciendo a su jefe Zapatero. Solo hace pocos meses se dedicaban esos importes a conquistar sillones en corporaciones, multinacionales o semimonopolios, anunciando además millones de ganancias en compraventas que más parecían la del diamante entre amiguetes que operaciones reales. Un calco en grande de la vieja época del Pelotazo.
Acabado un ciclo próspero en captación de dinero, se encuentran igual que el sector bancario de los 70 y 80, arrasado por el pillaje y las aventuras financieras de todo tipo. El arreglo es fácil, se fusionan, la caja resultante obtiene más dinero “oficial”, o se fusiona a la vez con la CAIXA, y se contabiliza el desastre en una cuenta, que se “provisionará o amortizará” durante décadas en que la inflación multiplicará por diez los números globales. Una jugada maestra para el gran Serra que conquistaría la tan soñada presidencia, el cargo más importante de Cataluña, President de la CAIXA. La “única”.
Y a diario un detalle más…
II. LAS CAJAS DE AHORRO CATALANAS
Y NARCÍS SERRA I SERRA.
Rafael del Barco Carreras
Decía que a las hipotecas y créditos basura les siguen unas inversiones que no tienen más explicación que añadir cargos y dietas millonarias al político-banquero. Suficiente para despedirle, pero a él que despide a su director general y un buen número de jefes (despidos remuneradísimos), no está claro si alguien pudiera cesarle, al igual que cuando de Vicepresidente del Gobierno tuvo que cesar por espiar ilegalmente al REY o a todo quien se le cruzara en su psicosis de PODER. Y ahora, en ese reparto entre cuatro del quebrado Monopoly, se cierran unas operaciones que cualquiera con una libreta de ahorro en la mano debiera ir a los juzgados a pedir que le explicaran esos juegos con su dinero. Me refiero a la leída operación en EL CONFIDENCIAL de fecha 19-08-08
“Forzada a desinvertir de forma acelerada para reforzar su posición de liquidez, Caixa Catalunya se dispone a desprenderse del 1,65% que actualmente controla de Repsol YPF a través de la sociedad de cartera Repinves, donde la entidad comparte accionariado con La Caixa. Repinves es titular del 6,1% del capital de Repsol, el 4,45% del cual pertenece a La Caixa y el resto, el citado 1,65%, a la entidad que preside Narcís Serra.
En estas circunstancias, está claro que el comprador de ese paquete solo puede ser La Caja de Pensiones de Barcelona, La Caixa, que de esta forma aumentaría su presencia en la petrolera hasta el entorno del 16,5%. De acuerdo con las fuentes, la discrepancia se centra ahora mismo en el precio, a cuenta de la depreciación sufrida por los títulos de Repsol en los últimos tiempos.
La petrolera cerró ayer a 18,79 euros, mientras que, de acuerdo con las fuentes, los gestores de Caixa Catalunya “quieren 25 euros por acción”. A precios de ayer, el 1,65% de Repsol vale en torno a los 380 millones de euros. Las fuentes insisten, no obstante, en que “el acuerdo podría quedar cerrado la próxima semana”.
No entiendo. Alterar el precio de las cosas, administración fraudulenta. El artículo asegura que ese paquete no varía la posición de la compradora CAIXA en REPSOL IPF, o sea, que no le interesa para nada, y con la BOLSA turbulenta y a la BAJA solo un loco compraría un 25% más caro. Y menos a alguien con necesidad de vender.
Si ISIDRE FAINÉ, Presidente de la CAIXA, iniciado en el oficio en BANCA CATALANA, hecho que olvida en su largo currículo bancario publicado en Internet, admite el pasteleo, él sabrá. El cargo más importante de CATALUÑA, elegido por el dedo de vete a saber quien, en teoría no tiene porqué dar tres cuartos al pregonero, pero pudiera ser objeto de las oscuras y habituales astucias de su socio SERRA, que lo mismo induce a la Caixa a perdonar al PARTIDO mil millones de pesetas negociados por MONTILLA, que a comprar más caro de lo lógico FENOSA para GAS NATURAL, donde también se sienta SERRA (TRES BILLONES DE PESETAS) o esta oscura operación de REPSOL.
¿Porqué perderá siempre la CAIXA?… a mi solo se me ocurren “aplicaciones de tercer grado”, como las que le aplicarían los “hombres de Serra” a Javier de la Rosa cuando yo permanecía tres años preventivo en prisión a petición e insistencia de SERRA. O eso, o peores pasteleos entre socios manejando dinero ajeno y público… Ver http://www.lagrancorrupcion.com
Si en mi anterior escrito sobre el ambicioso personaje decía que pretendía la Presidencia de la CAIXA, la grande, puede que de FACTO lo sea…pues le marca LOS PRECIOS DE SUS ACTIVOS e INVERSIONES… o sus “obras sociales”… ¡La palabreja “social” arrastrada por todos los barros!
IV. NARCÍS SERRA I SERRA, PTE. CAIXA DE CATALUÑA,
peculiar banco y banquero.
Rafael del Barco Carreras
A MOODY´S, con su “ritmo de deterioro” por “préstamos con problemas”, se añade FITCH calificando a la entidad en “negativa”. Me da la sensación que estas agencias anglosajonas de calificación crediticia no tienen ni idea de lo que son nuestras caixas y cajas, y concretamente la Caixa de Cataluña.
Por definirla sin tecnicismos es simplemente un banco de la Diputación Provincial de Barcelona. Un banco sin capital acciones, o sea, donde nadie se juega su dinero. Unas ventanillas de ingresos y pagos al servicio y manejo de los políticos y sus funcionarios jugando a banqueros, y con filiales en paraísos fiscales. Yo creo que esas agencias deberían calificar a esa Caixa al nivel que califican al Estado Español (al que también han rebajado) dirigido por el mismo partido político el PSOE, o PSC. Pero tampoco eso daría una perspectiva de la solvencia de tan peculiar banco, pues actuando como ente privado, y dependiente de una Diputación (ente de segundo nivel), no está claro que el Estado Central cubra un posible desaguisado más allá de los 20.000 euros del Fondo de Garantía. En pura teoría debería “quebrar”, concurso de acreedores, y el Estado Central pagaría los 20.000 euros máximo por saldo acreedor.
Está claro que con el mismo Partido dominando todos los resortes del Poder, financieramente los mismos de la Dictadura franquista (aunque por el euro haya perdido el total, y tan necesario en momentos de crisis, dominio de la máquina de imprimir billetes), la Caixa de Cataluña, cuarta entidad de ahorros del Estado Español, con unos 60.000 millones de euros de activos en balance (¿cuántos en valores y créditos “negativos”?), y con la especial mentalidad española de cobertura total a bancos y cajas, su continuidad es tan sólida como la del propio Estado. ¿Pero esa práctica y situación podrá continuar en el futuro? Si se rompe el Partido Único, que con teóricas y pequeñas disensiones, existe en este momento en España, o si el deterioro del Sistema Financiero continúa al ritmo actual, cualquier resultado es posible.
Creo contestar a algún preocupado comentarista. De que esa caja y su presidente merecen la quiebra no me cabe duda, y de que en España nada es lo que parece y todo posible, tampoco.
Le aconsejaría a su Presidente que dimitiera, o hasta se diera de baja del Partido, al igual que su íntimo Maragall, feliz y perdiendo la memoria en su Ampurdán (la milla de oro de la burguesía catalana), ya que como listillos “nois” de San Gervasio, de familia bien pero en particular sin posibles, enchufados por franquistas pero inscritos en el divertimento del progresismo marxista del 68, ya alcanzados sus objetivos de triunfo social y dinero, única premisa de su clase, no tiene objeto y hasta es inmoral pertenecer a un Partido OBRERO y socialista. Perdería sus consejos de administración, no tantos como el franquista de Banesto Aguirre Gonzalo, y otros por el estilo, con 300, pero es de suponer que con sus ahorrillos y retiro, él solo, sin hijos, y con su piano, tendría sin los agobios de la mayoría de españoles. Admirado por los suyos, no por “rojo”, sino por “millonario”, y bien colocados por el “tiet”, podría pasear por el selecto San Cugat sin tanto guardaespaldas, y olvidarse de su sueño la gran CAIXA, y de su tortuosa carrera por el bien de la clase obrera.
Pero quizá ya no le resulte fácil, y decida morir con las botas puestas. Puede que por esos pasteleos entre inmobiliarias “asociadas”, precios pactados, y créditos incobrables (recordando las operaciones de Mario Conde en Banesto), alguien le acuse, como él a mí, por un intento, y le meta tres años en prisión preventiva. ¡Cuidado Narcís que en río revuelto hay mucho aprovechado amoral y sinvergüenza, o resentidos de tus tantos años de sátrapa sin escrúpulos, buscando a quien cargar sus fechorías o simplemente acumular sillones!
LA VANGUARDIA Caixa Catalunya vende los inmuebles de su red de oficinas a inversores Eduardo Magallón
Siempre habrá clientes incautos que caigan en la trampa, pues no es creíble que se revaloricen los inmuebles en los próximos años, sino todo lo contrario. Tendría que haberlo hecho antes, como el Banco de Santander, ahora será difícil la venta, salvo que rebajen mucho el precio. Y el periodista Eduardo Magallón dice que “es muy prudente”. Prudente es él, amén de cómplice.
Lo dicho, desde que el nefasto Narcís Serra es presidente, la caja ha ido hacia abajo, pero tiene todavía patrimonio por vender y así aguantar más tiempo, pero ¿cuánto más?
Antes, probablemente, caerán unas cuantas cajas más pequeñas catalanas, como Caixa Tarragona, Caixa Girona, Caixa Manlleu, Caixa Terrasa, Caixa Manresa, Caixa Sabadell, Caixa Penedés…
GurusBlog Caixa Catalunya, ya podéis comprar sus oficinas
FORUM BARCELONA 2004
EL MONUMENTO, REMATE Y PARADIGMA DE LA
MACROBURBUJA INMOBILIARIA ESPAÑOLA Y
SU PIRÁMIDE FINANCIERA.
Rafael del Barco Carreras
Si Pilar Rahola despierta mi incursión en INTERNET al leer, a principios del 2007, en su blog su artículo “Lo sabía toda Barcelona” sobre las “aventuras” de Luis Pascual Estevill y Juan Piqué Vidal, al que añado un comentario sobre mis sinvergüenzas y amorales abogados, que al cabo de unos días se insertará, mi nuevo amigo Luis de http://www.legitimidad.com, que me regala una web, http://www.lagrancorrupcion.com, para publicar mi impublicable libro “Barcelona, 30 años de corrupción”, añadiendo los innumerables artículos y comentarios que sin orden ni concierto esparzo por INTERNET, él, convertido en una especie de fan, y que no conoce la ZONA FORUM, me propone una serie de videos caseros para acompañar con imágenes mis últimos escritos sobre la PROFUNDA CRISIS ESPAÑOLA.
Un barrio, que no lo es, o fantasmal, diría, que por si solo, y con los mismos personajes de la gran corrupción barcelonesa, añadidos de nuevos porque ha transcurrido una generación, con solo un paseo nos muestra el DESASTRE ESPAÑOL, la verdadera culpa de la QUIEBRA DEL PAIS, LA GRAN CORRUPCIÓN.
Con un paseo informal, sin técnica, ni menos propagandísticos “departamentos de prensa”, cualquier mente abierta descubre… la realidad… y en plena PROFUNDA CRISIS se sigue construyendo, ni viviendas sociales, ni precios asequibles… ¿porqué, y para quien, si no hay ventas?, el común de los mortales no alcanzamos la clarividencia de nuestros dirigentes.
1º http://es.youtube.com/watch?v=zSl6yuRUYYQ
2ª http://es.youtube.com/watch?v=-Ywq3_9yn7s
3º http://es.youtube.com/watch?v=tiDa8TpQo34
4º http://es.youtube.com/watch?v=MOSsOuhbv2U
Hispanidad La Caixa advierte a la Generalitat: no quiere Caixa Catalunya
CINCODÍAS (Europa Press) Caixa Catalunya renegocia 6.000 hipotecas y convierte 350 en alquiler por impagos
Tarde o temprano tendrán que computar el precio real de los inmuebles, y entonces…
Cotizalia Caixa Cataluña bate el récord de morosidad del sistema: llega al 5,28%
Esta anotación es del 02.05.2008. No suelo dar puntadas sin hilo.
Cotizalia Economía de Guerra en Caja Catalunya S. McCoy
Cotizalia Caixa Catalunya no tendrá suficientes ingresos para dotar provisiones si la mora sigue subiendo Eduardo Segovia
LIBERTAD DIGITAL El Banco de España avisa: no todas las cajas catalanas “están sanas”
Cotizalia El ex director de Caixa Catalunya se embolsó 10 millones de euros cuando abandonó la entidad
CINCODÍAS (EFE) Fitch rebaja la calificación de las cédulas hipotecarias de Caixa Catalunya
Cotizalia Narcís Serra intenta reunirse sin éxito con MAFO para tratar su continuidad tras la fusión Carlos Segovia
Con Serra al frente de una nueva gran entidad, en pocos años necesitaría ser intervenida.
e-faro.info Las fusiones de cajas buscan la pasta del gobierno [viñeta]
El Blog Salmón Caixa Catalunya, ingeniería financiera y marketing social para evadir la mora hipotecaria
Es decir, como comentan, Caixa Catalunya prevé una crisis de al menos dos años.
Marc Vidal Seguimos cuesta abajo
Es decir, que sus cuentas están falseadas, no reconociendo activos de riesgo.
1200 – 750 = 450
450/1200 = 0,375 => 37,5%
Por mucho pedir de más, el BdE no les va a dar el dinero por el morro sin saber la realidad de las cuentas.
Por tanto, han ocultado el 37,5% de los activos de riesgo o, han declarado sólo el 62,5%.
450 / 750 = 0,6 => 60%
O, lo que es lo mismo, sus activos de riesgo reales son un 60% más de los declarados.
En un país serio, serían encausados judicialmente los responsables, digo.
e-Notícies Serra es va posar un sou de 200.000 euros a CaixaCatalunya
La anotación nauscópica es del 02.05.2008.
LD / Libre Mercado (Agencias) CatalunyaCaixa pierde 1.335 millones en 2011
Conste que la anotación inicial tiene fecha del 2 de mayo del 2008. El tiempo va poniendo a todos en su lugar, sobre todo a los medios de (in)comunicación que minimizaron/silenciaron la nefasta gestión en las cajas de ahorros por miedo a perder sus cuentas de publicidad.
El Confidencial Deloitte advierte de un agujero de 891 millones en Catalunya Banc Agustín Marco
EL MUNDO (Europa Press) Catalunya Banc pierde más de 3.200 millones en depósitos en sólo un mes
El Confidencial Catalunya Banc requiere de hasta 20.000 millones de EPA para ser privatizada Agustín Marco