BANIF: Barómetro, Estrategia y Calendario a 29.10.07
octubre 30, 2007 Deja un comentario
Esperando un segundo empujón de la Fed
BARÓMETRO
- EL EURO
El dólar ha vuelto a ser castigado en la última semana (se deprecia un 0,7% frente al euro) a medida que el mercado ha ido viendo con mayor claridad una bajada de tipos de la Fed el próximo miércoles. Implícitamente, la cotización EUR/USD ya estaría descontando recortes de tipos en EEUU hasta el 4,00%, por lo que el margen de depreciación adicional del dólar sería reducido.
- RENTA VARIABLE
…A partir de ahora cabe esperar mejores noticias de la temporada de resultados en el S&P 500. Las malas noticias del sector Financiero ya están cotizadas (nuevos ajustes a la baja en las estimaciones de beneficios del sector) y ahora es el turno de sectores con un perfil más positivo en earnings momentum. …La caída del porcentaje de TIR rea sobre TIR nominal estaría proyectando un sentimiento de mercado de pérdida de fuelle en el ciclo y con una ligera recuperación de la prima por inflación.
ESTRATEGIA
…Los bancos centrales se enfrentan, por tanto, a un claro dilema, que es mucho más intenso en el caso del BCE, donde el deterioro de las expectativas de los agentes coexiste con un repunte de la tasa de inflación general. En las actuales circunstancias, ésto será un impedimento para que continúe moderando su discurso.
A un panorama algo más diferente se enfrente la Fed. A tenor de que la inflación subyacente parece más o menos controlada, los riesgos más palpables vienen por el lado del crecimiento a través de un agravamiento del círculo vicioso vivienda-consumo-empleo. La autoridad monetaria estadounidense podría seguir sacrificando cierta vigilancia de los precios a cambio de reconducir el crecimiento económico. Esto es lo que el mercado vuelve a demandar.
- PD Ureta ¿Qué está detrás de las subidas?
- Entropía de los Mercados Análisis Pre-Fed
- Cotizalia Mercados emergentes, ¿la próxima burbuja?
- CINCODÍAS Los visados de obra nueva residencial caen un 12,4% hasta agosto
- EXPANSIÓN Deutsche Bank ve viable una caída de los precios nominales de la vivienda el próximo año
- EXPANSIÓN El petróleo supera los 93 dólares, y el euro los 1,44
COMENTARIOS