Porqué no volveré a votar a Ciutadans/Ciudadanos
octubre 11, 2007 13 comentarios
Presentándose UPD de Rosa Díez, Savater y compañía, al menos pensaré en no abstenerme. Lo dicho, C’s camina directo hacia la debacle electoral, país.
Criterio Francesc de Carreras, para este viaje no hacían falta alforjas
Josep Puigbó: Señor De Carreras, que usted diga esto no deja de ser sorprendente…
Francesc de Carreras: Si quiere se lo explico. No, no, no, yo he dicho esto muchas veces y lo he escrito. Y se puede. Hay sistemas no para un para un referéndum de autodeterminación, como decís, que esto no lo permite el sistema, pero sí para un referéndum consultivo que pueda tener en cuenta el Estado, en la línea de la sentencia del Tribunal Supremo de Canadá del año 1998. El Quebec hace un referéndum cada 15 años y sigue en Canadá porque los independentistas pierden. ¿Por qué no lo podríamos hacer y acabaríamos con el tema?
Eco en la red
- Ciudadanos en la Red ¿Pero que estás diciendo? 13.10.2007
- Ciudadanos en la Red Francesc de Carreras, autor del epitafio de Ciutadans 13.10.2007
- Daniel Tercero El referendo de Francesc de Carreras
- Ciudadanos en la Red Carreras cap al referèndum. Carreras cap a la Independència.
- Ciudadanos en la Red Francesc de Carreras a Favor de la Autodeterminación de Catalunya
No te entiendo. De Carreras no está diciendo que esté a favor de la independencia sino que no estaría de más conocer la posición real de la gente a través de un referendum.
¿Qué tiene de malo esto? Plantear la celebración de la consulta popular no implica que se vote a favor… simplemente que se respeta la opinión de la mayoría. Otra cosa es que algunos tengan miedo y sepan que, si en Cataluña o Euskadi se hiciera el referendum lo más probable es que ganara el voto pro independencia.
La posición real de los destinatarios de una hipotética consulta, testeo, chequeo, muestrario de opinión y análogos sin resultado práctico alguno , puede manifestarse, como así es un funcionamiento normalizado en democracia, a través de los resultados electorales de los partidos políticos que propugnan una u otra idea o proyecto, independentista, republicano, de relación amable o de libre asociación. De Cataluña no puedo hablar, pero si de Euskadi, y afirmar tan alegremente probables resultados en uno u otro sentido me parece atrevido. Creo que lo único que se pude constatar es que una propuesta como la que comentas, jesus, no resulta ni mucho menos arrolladora.Los resultados electorales en Euskadi del partido-guía ante el plan rechazado en la Cortes Generales no evidencian, en el sentido que apuntas, el entusiasmo de los ciudadanos ante la «independencia» (término del que los que la propugnan reniegan eufemísticamente, pero cuyos partidarios revelan en cuanto les surge ocasión como finalidad última de todo). Saludos.
Jesusito-de-mi-vida-tú-eres-niño-como yo, veamos:
¿Podría yo plantear un auto referendum para preguntarme si quiero que mi casa sea una república independiente?… ¿lo podríamos hacer los de mi calle o los de mi pueblo?… ¿Cuántos, pues haríamos falta?: Hombre, pues, naturalmente todos aquellos afectados por la medida; en romaán paladino: todos los españoles.
Pero, por otra parte, el mero hecho de hacer esa consulta, ya le daría carta de legalidad; algo peligroso en el futuro. Por tanto, creo que es mejor que no juguemos… y eso dicho por un catedrático de derecho constitucional…
y eso dicho por un catedrático de derecho constitucional… también Zapatero fue profesor de esa asignatura es un indicativo de lo mal que está la Universidad española.
Lo dicho, este país, también conocido por España, iría mejor si las personas más preparadas y capacitadas no saliesen despavoridas de los partidos políticos, habitualmente formados por gente de letras.
Maty, también puede interpretarse de otra forma: que tus conocimientos de derecho constitucional son más bien nulos 🙂
CQC… tienes razón: ¡qué vote la humanidad entera! Al fin y al cabo, lo que sucede dentro del solar patrio afecta a la humanidad. Y ya puestos, también esperamos la confirmación de vida inteligente fuera del planeta (ya que dentro es evidente su ausencia) y los hacemos partícipes también de tan magno evento.
Mi capacidad intelectual me permite entender perfectamente el texto constitucional español, ambiguo en algunos temas, pero no en el de los referéndums. Después de haber leído el conjunto de tratados de la UE cuando el referéndum pasado, la Carta Magna me parece un texto trivial de entender. Si sabes de alguien más…
Veo que eres incapaz de argumentar debidamente en el comentario que me precede, una pena.
Maty, definitivamente no pillas los comentarios irónicos.
Los pillo perfectamente, pero no estaba de más recordar que algunos sí ejercitamos debidamente nuestros intelectos antes de opinar públicamente sobre un tema.
Ciudadanos de Cataluña: un plus!!!
Desde que Ciutadans están en la escena política, la política ha adquirido una nueva dimensión de credibilidad y firmeza. Estabamos hartos de tanta necedad intencionada, tanto de Zapatero, como de Montilla y su comparsa nacionalista. En Cataluña cobramos salarios de miseria, y sin embargo muchos créen que somos un región próspera. Con un 23% de desempleo, y un 56% de paro juvenil, Cataluña no puede ser ningún motor, sino un lastre. En PISA salimos también mal parados, los últimos de España, y las perspectiva son fatales, porque nadie llega a fin de mes…
Yo como catalana y española votaré a Ciudadanos, porque el tripartito no ha servido para nada.
Amén.
Marisol Salvé
El PSC-PSOE, la negación de la razón
La intención de voto dá al PSC nacionalista -que no socialista- un 23,4% del voto, que le sitúa casi en un empate técnico con los nacionalistas conservadores de CiU. Eso supone un retroceso de 10 puntos, o lo que es igual, un estripitoso fracaso de Montilla con su tripartito de ERC e IC.
Frente a este desplome del PSC-PSOE, la bajada en votos de ERC y la subida relevante del PP y sobre todo Ciudadanos de Cataluña (más 50 mil votos), se abre una esperanzada renovación en esta rancia sociedad políca catalana, controlada y vilipendiada por el nacionalismo ideológico dominante. Mi hijo no puede aprender castellano en la escuela, y si inglés? Qué sociedad moderna es la catalana? Pues sí, estos dinosaurios nacionalistas han provocado tal dispersión del voto, que los votantes activos ya tenemos claros que Ciudadanos de Cataluña es nuestra esperanza.
Visca Ciudadanos
Visca Cataluña
Visca España!
Riecardo P.Codorniu
Gerona
El próximo comentario de alguien que sólo escriba para dar su apoyo a un partido político en una vieja anotación, que sepa que será eliminado.
A pocos días de las elecciones, no está bien resucitar un antiguo hilo sólo por bastardos intereses partidistas, sean los que sean. Y si son dos en sólo 8 minutos, con más motivo.
Que alguien me lo explique, de ser cierto.
elEconomista (Europa Press) Ciudadanos pide el voto para el PP en el País Vasco y apuesta por un pacto con el PSE
Que alguien me explique el motivo de pedir el voto al PP y no a UPyD. Lo dicho, Ciutadans ha remedado el funcionamiento sectario del resto de la partitocracia, echando a perder su caudal político basado en la esperanza y en la ilusión.
En fin, allá ellos y su ceguera sectaria, pues cosecharán lo que siembran.