BANIF: Barómetro, Estrategia y Calendario a 10.09.2007
septiembre 10, 2007 Deja un comentario
Cuando en los informes financieros aparece la palabra recesión, aunque sea para negarla, malo, malo, malo. En cualquier caso, mejor estar fuera, en liquidez, estas semanas. Que corran riesgos otros.
BARÓMETRO
- EL EURO
El deterioro del mercado laboral en EEUU incrementa la presión bajista sobre el dólar. El cruce EUR/USD, por tanto, podría encaminarse hacia la zona de máximos históricos (1,3852) en el muy corto plazo.
- RENTA VARIABLE
La incertidumbre sobre la economía estadounidense añade más gasolina correctiva a los índices bursátiles. Es importante la vigilancia del nivel de 4000 en el EuroStoxx 50 para que no quede invalidada la tendencia alcista.
ESTRATEGIA
…Y es en este punto donde la Fed parece no tener escapatoria, viéndose abocada a recortar tipos en su reunión del próximo 18 de septiembre.
…Y es que si bien el acusado e inesperado deterioro del mercado laboral en agosto ha supuesto en jarro de agua fría para las perspectivas de la economía americana, por el momento no apostamos por una recesión. ¿Por qué? Los fundamentales de esta economía todavía no se han deteriorado lo suficiente para pregonar ese escenario y encontramos varios argumentos al respecto:
- el ingreso disponible de los consumidores permanece sólido,
- la situación financiera a nivel empresarial es saneada (con generación positiva de caja),
- los indicadores adelantados apenas han emitido señales preocupantes (los índices ISM se mantienen en niveles de expansión),
- el coste del capital se encuentra por debajo del crecimiento nominal del PIB (en las recesiones previas ha estado por encima),
- la productividad ha retomado la senda ascendente,
- la TIR real del bono a 10 años se sitúa habitualmente por encima del 3% antes de que la economía americana entre en recesión (actualmente se encuentra muy por debajo de ese nivel)…
- PD Ureta Bancos Centrales y Mercados, en la misma dirección
- Inversión Especulación Titulizacion de hipotecas y crisis subprime
- EXPANSION Dudas a una crisis de deuda tristemente previsible
- EXPANSION La economía japonesa se contrae un 1,2%, casi el doble de lo previsto por el mercado
- 5DIAS El plazo para financiar la compra de un coche aumenta de 63 a 80 meses
- Gurúsblog Inversores atrapados en posiciones cortas
- Gurúsblog Greenspan alerta, ve la situación parecida a crisis anteriores como las de 1987 y 1998
- -> Gurúsblog Similitudes Apocalípticas
- Trackrecord Estrategia 10 septiembre 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
- EXPANSION EEUU sufre su primera pérdida de empleos en cuatro años
- Cotizalia Otra mala noticia económica: la producción industrial se frena en julio y ya solo crece un 1,3%
- Cotizalia La economía española se queda sin gasolina: bancos y cajas cierran el grifo a empresas y familias
- Cotizalia Se acabó el sueño americano: comienzan a arder las tarjetas de crédito S. McCoy
- Gurúsblog Los problemas de financiación de las promotoras inmobiliarias
- RK Alfonso Ballesteros Las hipotecas Subprime y el riesgo de liquidez
- EXPANSION Los impagos de hipotecas en EEUU alcanzan nuevo récord
- Inversión, Especulación Hipotecas subprime y crisis subprime -> RK El Blog de Echevarri
- INVERTIA El Euribor podría rebasar el 5% y enfilar el 5,50% en los próximos meses, según los expertos
COMENTARIOS