EL PAÍS de Polanco, Cebrián, González y del PSOE de Zapatero se quita la careta. DEDICATORIA a los CÓMPLICES por omisión del deber de prestar socorro al necesitado.
mayo 24, 2007 6 comentarios
Criterio Catalunya és Espanya: El anuncio que ha rechazado publicar El País
El diario El País ha rechazado publicar hoy, en su edición para Cataluña, el siguiente anuncio de Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, por el que incluso se había anticipado los 7.000 euros de la tarifa y que han sido reintegrados a Ciutadans sin motivo alguno aparente.
DEDICATORIA A LOS CÓMPLICES
Anotación dedicada a tanto nacionalista excluyente que pulula en la blogosfera, y que son tan sectarios y totalitarios, tanto como los responsables del periódico que ha cometido la tropelía.
- Una temporada infierno [03.11.2006] Cataluña, víctima de los políticos catalanes [comentarios 78, 79 y 80] +
También, pero esta vez con afecto, a Xavier Caballé y a Mercè Molist. A ver si poco a poco toman conciencia de su error (Mercè está en ello), al anteponer su ideología a los derechos humanos y fundamentales de las personas.
Y a tantos otros que presumen de progresía, pero que callan, y siguen apoyando a aquellos que permiten la perpetración de tales tropelías. Como Juan Varela, Nacho Escolar, Íñigo Sáez de Ugarte, Nacho de la Fuente, Marcos Taracido y… la lista es interminable.
Mención especial, al Colegio de Periodistas de Cataluña, por su no amparo sistemático a los catalanes no nacionalistas. No, yo no olvido, ni pienso olvidar.
Pues aquellos que miran para otro lado mientras son atropellados los derechos de sus conciudadanos también se convierten en cómplices, por omisión, pero cómplices al fin y al cabo.
Como esta la cosa. Los grupos mediaticos, en este caso El Pais, no emiten cuñas de grupos que no les son afines.
¿Hay alguna diferencia entre este caso y el de la COPE con la cuña de IU? ¿Cuál es la excusa de El País?
Por otro lado, me gustaría saber cuál es el lema que se defiende. ¿Es esto un lema electoral? No me parece la mejor forma de mostrarse como no-nacionalistas. Sé que están diciendo una obviedad, pero no entiendo qué se busca con esto. ¿Es algún tipo de ataque contra los nacionalistas catalanes?
En cuanto al lema, es lo que pasa cuando uno se presenta a las municipales sin haber aprobado todavía un programa electoral específico, dado el caos organizativo interno, digo.
Con todo, con esa OBVIEDAD, los nacionalistas excluyentes no pueden soportarlo. Y lo dicho, el PSC-PSOE es ante todo un partido nacionalista más. Excluyente, por supuesto. Y otro tanto con los directivos de EL PAIS.
Luego que no me vengan tales medios presumiendo que son mejores, más buenos, más profesionales, más… que su competencia mediática.
TODOS los medios de (in)comunicación españoles están muy lejos de cualquier deontología profesional y, sobre todo, de ofrecer un SERVICIO PÚBLICO.
La sociedad española haría muy bien apostando por fuentes informativas nuevas, dándoles una oportunidad. Por desgracia, los nuevos digitales cojean de lo mismo, siendo tan o más sectarios, incompetentes, manipuladores y… demás.
Salvedad: los que informan de temas económicos ofrecen más información y menos opinión. Con todo, tienen sus lagunas (caso de los sellos por ejemplo), pues «cuidan» a sus anunciantes.
Por eso en mis seguimientos diarios de sumarios RSS sólo aparecen Cincodías y Expansión, más un diario local (el de Tarragona en mi caso). Ofrecen muchos boletines de agencias, así que son más que suficientes. Los digitales los visito directamente, eso sí, con el AdBlock activado en los navegadores Gecko (K-Meleon, Firefox… ), pasando por el proxy local Proxomitron.
Ha salido en algunos periodicos. Te paso un poco de informacion. Personalmente, me parece mal en los 2 casos, aunque sigo sin ver claro a que viene o que se busca con el «»lema»» de Ciutadans, pero, como se ha dicho alguna vez, son empresas privadas, bla bla bla.
Por otro lado, off topic, mira lo que estan disenyando en la Generalitat de Catalunya:
Educació diseña un plan para que los alumnos dominen el inglés al acabar la ESO
Parafraseandote, parece que te leen 😛
Justo días antes de las elecciones…
Mientras no se reforme profundamente el sistema educativo, todo lo que se haga serán parches y poco más, me temo.
Y el castellano/español seguirá discriminado en Cataluña.
Un idioma sólo se aprende de verdad mediante el uso. Por eso siempre digo que las asignaturas han de impartirse en ellas, de modo rotatorio.
¿De qué sirven más profesores si éstos cada vez tienen menos prestigio social? ¿Y la disciplina? ¿La cultura del esfuerzo? ¿La excelencia?
Como pueden pasar con multitud de asignaturas suspendidas… También se baja continuamente el nivel de exigencia en los exámenes de todo tipo, incluida la Selectividad, para enmascarar el fracaso colectivo.
Por cierto, hablando de la educación, como bien sabes, meses atrás venció la política de becas para atraer a los investigadores españoles en el extranjero que aprobó el gobierno de Aznar en el 2001. Zapatero prometió y prometió, los recibió en la Moncloa (muchos quedaron alarmados ante la vacuidad del presidente, que echaba todas las culpas a la derecha, tratándoles a ellos como tontos, perdón, votantes).
Pues eso, antes con CiU y ahora con el Tripartit, la casa sin barrer.
Primero, dos puntualizaciones: 1) supongo que te refieres a los contratos (no becas!) de 5 anyos dentro del programa Ramon y Cajal, 2) la politica no ha vencido, sino que la primera generacion de contratados ha acabado esos 5 anyos. El programa Ramon y Cajal sigue vigente. Yo mismo he pedido uno de esos contratos por si, al final, me decido a volver a casita (aunque no esta claro).
Dicho esto, me pillas en fuera de juego porque, aunque estoy vinculado a la Federacion de Jovenes Investigadores-Precarios, mi actividad bajo mucho al irme a EE.UU., asi que no se como ha quedado el tema para estos investigadores. Eso si, tenia entendido que se habia creado otro programa-parche, el I3, que alargaba un poco mas la agonia. Entre eso, los que si que han conseguido plaza, y los que se van de nuevo al extranjero, me da que el exito ha sido modestisimo.
En lo que se refiere a politicas para con la investigacion, y huyendo de partidismos (quiero creer que ya me conoces), brevemente, dire que la cosa con el PSOE esta notablemente mejor, a nivel de doctorandos (=gente haciendo el doctorado), que con el PP. Basicamente, porque con el PP hubo una «batalla» de 4 anyos para acabar con un Estatuto del Becario penoso, que prolongaba la politica de becas, mientras que el PSOE ha implantado el modelo 2+2=2 anyos de beca+2 anyos de contrato. Dicho esto, la Generalitat aun se ha adelantado mas, ya que su modelo es de 1 anyo de beca (inicio de la investigacion, con los cursos de doctorado copando horas), y 3 de contrato. Ademas, es la que mejor organizado tiene el tema de ayudas a la investigacion, con una agencia propia y especifica que las gestiona, mejorando muchisimo la eficiencia. Aunque, por desgracia, esto esta en entredicho por culpa de las recientes convulsiones en el Departament d’Universitats. Para acabar, decir que no todo en el PP es malo: la CAM tiene un sistema de becas 0+4 que salio al poco de que el PP perdiera el poder en el Gobierno.
En lo que respecta a la carrera investigadora… pues solo la Generalitat ha dado algun paso timido, con la creacion de los contratos indefinidos dentro del programa ICREA. Pero aqui si que estamos igual de mal con unos que con otros.