NireBlog: motivaciones para su uso. Panel de Administración.
marzo 9, 2007 16 comentarios
Días atrás probé temporalmente el nuevo Blogger. Innegables son sus mejoras respecto al antiguo mas su lentitud y otros malfuncionamientos (últimos comentarios) me impelieron a volver a mi apuesta inicial, tras haber descartado meses atrás multitud de CMS que fui probando en una cuenta contratada por tres meses en NavigatorIS a tal efecto.
De todos ellos, los mejores, a mi entender son b2evolution (CMS multibitácora) y Joomla! (puede tener un aspecto bitacoril). Desde siempre he renegado de WordPress a causa de su caótico código, a pesar del insuperable soporte del que dispone -similar al de Jooomla!– mas era consciente de su no apuesta decidida por la seguridad, a diferencia de los dos anteriores (sobre todo b2evolution).
Tengo multitud de cuentas creadas en servicios de CMS+alojamiento gratuitos, pero no me convencen, y mucho menos el de wordpress.com por su habitual sobrecarga. Además:
- Ninguno me permitía incluir fácilmente mi selección de reseñas, salvo el nuevo Blogger y NireBlog.
- Tampoco permiten la exportación de la base de datos, que puede ser un gran inconveniente en caso de migrar más adelante.
Semanas atrás, se prometió que se liberaría el código de NireBlog, con lo que la continuidad quedará garantizada, fundamental.
En base a mi experiencia (siempre prometía anotar al respecto pero nunca encontraba tiempo o motivación), considero, sin lugar a dudas, que es la mejor elección para una bitácora personal, a coste nulo.
Direcciones útiles
- Novedades Nireblog.com/es Blog
- El blog de Loretahur Web 2.0 for Dummies
Guión del taller:
- Qué es un blog [Presentación inicial que enlaza el resto de materiales pdf 276 KB]
- Creación de un blog en tres pasos con Nireblog [pdf 611 KB]
- Colgar fotos en Flickr y subirlas al blog [pdf 1.2 MB]
- Colgar vídeos en YouTube y subirlos al blog [pdf 1.2 MB]
- Geoposicionar cosas en Tagzania [pdf 2.1 MB]
Creo que estas imágenes son bastante explícitas sobre el Panel de Administración de mi cuenta en Nireblog. En próximos días iré ampliando esta anotación.
PANEL DE ADMINISTRACIÓN | ||
![]() |
||
Más | Publicidad | Posts anteriores |
![]() |
![]() |
![]() |
Código de la tabla de 9 Botones del lateral.
|
Reseñas y enlace Archivo de anotaciones. Los 6 Botones de debajo del título. El módulo lateral inferior. Admonición en los comentarios.
|
Administración de los posts (anotaciones).
|
Comentarios | Gestor Archivos | Exportar Backup |
![]() |
![]() |
![]() |
Administración de los comentarios en las anotaciones (posts).
|
Subida de imágenes a NireBlog. Prefiero seguir utilizando mi alojamiento gratuito http://maty.galeon.com
|
Base de datos exportable en modo texto. Nota: utilizo el navegador Opera para acceder al Panel de Administración. K-Meleon Nauscópico 1.02 para la navegación habitual.
|
Escribir post HTML | Escribir post Visual | Grupo |
![]() |
![]() |
![]() |
Prefiero escribir desde mi PC, donde formateo el texto y optimizo las imágenes.
|
TinyMCE. Mucho mejor que el de Blogger. Completísimo.
|
Se puede crear un grupo privado o público de bitácoras en Nireblog. Bitácoras Nauscópicas
|
Plantillas | Hojas de estilo | estilo.css |
![]() |
![]() |
![]() |
Podemos elegir entre varias decenas de ellas.
|
También podemos crear una propia.
|
Por ahora no está compartida. Utilizo PSPad para su edición.
|
Muchas gracias por complementar la documentación. Así da gusto tener gente en Nireblog 😀
Gracias Maty.
Todavía queda mucho por mejorar, para empezar el Mobloging (Posteo desde Blog) que esperamos solucionarlo en breve.
Luego tenemos que mejorar el Panel de Administración de los Super Administradores, estaría bien dar soporte para openID que parece que se va asentando como identificador de Internet, por cierto ¿Qué opinas del OpenID? Seguridad, privaciad, ….
Ahora andamos liados con el rediseño de Nireblog y añadiéndole más idiomas (muchos más), …
@ loretahur
Acabo de reproducir un fragmento de tu anotación, con los enlaces a los PDF. Si crees que he obrado mal, avisa.
@ David
No tienes que darme las gracias, muchos se extrañaban de mi elección, pues sabían que andaba probando y probando, creyendo que me decantaría por contratar un alojamiento propio, olvidando que siempre mi filosofía ha pasado por lo gratuito en la red. En etapas anteriores, llegué a tener más de diez espejos para Nautopía, que fueron cerrando.
OpenID
Fui de los primeros en crearme una cuenta en los servidores de Weblogs SL, tras avisar Julio Alonso (Merodeando) de su puesta en marcha. Copié el código en la bitácora en Blogger, pero no pirulaba. También indiqué que no era muy eficaz para obviar la suplantación y, sobre todo, que al centralizarse el servicio en un servidor, éste sería objetivo preferente de ataques, por lo que debiera asegurarse debidamente.
Merodeando OpenID para registrar comentaristas
Hombre, no estaría de más que se pudiese incorporar tal identificador, ofreciendo tal servicio, o utilizando el suministradeo por dicha empresa. Tienes que mirar que no sea una sobrecarga para el servidor. A medida que vaya incrementándose el nº de bitácoras alojadas, la carga va a ir subiendo.
Lamantablemente el mobbloging NO anda y las habilitaciones de nobbloging para los nuevos tampoco.
http://www.zoomblog.com tiene un perfecto mobbloging
Muy bueno si logran implementar OpenID, Typekey o lo que sea.
He recomendado nireblog y gusta, lo encuantran claro de usar.
No estoy dando de alta las peticiones de Moblogging hasta solucionarlo.
Espero que esta semana esté solucionado, y entonces aceptar las peticiones para postear desde Correo que están pendientes.
pero no pusiste ningún mensaje, la opción está vigente
Estos días se ha colado un poco de spam. Esta mañana de domingo he avisado a David, quien ha instalado un sistema de captcha para su filtrado, que aparece tras la obligada vista previa del comentario.
Como captcha amigable, prefiero el utilizado en casa de Quiñonero: pregunta el resultado de una suma aleatoria.
Tabla comparativa de sistemas de publicación de contenidos bitacoriles:
Tablefy Free Blog Software
Desconocía la existenciade Blogware, indagaré (tal vez haya publicidad que filtrar 😛 ).
Wikipedia EN Weblog software
Blogware ofrece un servicio equivalente a Typepad y otros basados en WordPress MU.
Ayer retoqué la hoja de estilos de la bitácora para solventar algunas cosillas, amén de incluir el logo de NoLesVotes en la cabecera. Si os interesa:
-> Hoja de estilos style.css
-> http://www.librosweb.es/referencia/css/background-position.html
La mejora visual más evidente sucede en la sección Archivo.
En estos momentos no se visualizan en el lateral la selección de enlaces vía sumarios RSS de Google Reader. Lo he revisado y está todo bien, así que es problema de Google.
Dejaré pasar un tiempo antes de buscar una alternativa.
Los comentarios vuelven a requerir moderación tras detectar que se cuela spam.
Es decir, necesitan ser aprobados para que sean publicados.
La semana pasada se modificó el sistema de exportación de la base de datos de Nireblog.
Ahora se ha configurado para que el fichero exportado esté personalizado para una bitácora con el CMS WordPress.
-> Imagen Nireblog-exportacion-wordpress.png
Hace un momento, el número de comentarios era de 8.983 (más del 90% son míos, enriqueciendo las anotaciones). Por eso conviente estar subscrito al sumario RSS de los comentarios:
-> https://nauscopio.wordpress.com/rss2/10526/comments.xml
El blog de Loretahur Nireblog baja la persiana
Ya es público.
Como la base de datos se exporta en formato WordPress, de ahí la elección de dicho CMS para la migración.
En su día tuve la precaución de mantener las imágenes en la cuenta pública que tengo en Galeon desde el 2001 (Maty: Seguridad y Privacidad), con lo que todo fue muy rápido. Ahora falta implementar las funcionalidades de esta bitácora.
«Congelo» esta bitácora. En unas horas estará abierto al público la nueva:
-> nauscopio.wordpress.com
Exprimiré el servicio gratuito. Si se me quedase corto -que no creo, contrataría una cuenta en un hosting.