¿Vuelve la censura a TVE?
febrero 25, 2007 3 comentarios
Cosas veredes…
Casualmente estaba viendo el programa de entrevistas de Jesús Quintero.
En esas que veo una pantalla negra con un texto blanco donde se comenta que la empresa ha decidido no emitir la entrevista al conocido periodista José Mª García, salvo un fragmento en el que opinaba sobre el reciente director general del Ente.
“TVE había anunciado la emisión de una entrevista grabada con José María García en este programa.
La Dirección de TVE ha decidido no emitir esta entrevista.
La razón es sencilla: TVE no considera oportuna su difusión porque en ella no se vierten opiniones, sino insultos, descalificaciones y ataques a terceras personas.
Sólo ofreceremos la parte de la entrevista que se refiere a esta Casa, TVE, y a su Presidente, Luis Fernández, para que no se piense que ésta es la razón por la que se retira la citada entrevista”.
Me paso por Meneame.net, y ahí está el meneo, con 18 votos negativos en 43 minutos.
Historias relacionadas (24.02.2007 11:20)
- Periodistas 21 José María García dispara
- PD Los últimos de RTVE TVE castiga a Jesús Quintero y lo manda a competir con «Los Serrano»
- PD Voto en Blanco La ‘censura’ de Televisión Española a José María García tiene truco
- PR Noticias Luís Fernández filtró el video a Pedrojota
- Caspa.tv Cuando la televisión no es una y única
- Google Noticias garcia TVE quintero
- PR Noticias García, protagonista de la noticia cinco años después
- PR Noticias Quintero noqueado por Televisión Española
- La Huella Digital El tiro por la culata
- Daniel Tercero Ni la censura puede con José María García
- 20 minutos José Mª García: «Lo peor es que Aznar sigue mandando en el PP»
- LIBERTAD DIGITAL Jiménez Losantos lamenta que José María García «se haya convertido en un juguete roto para uso del PSOE»
- Meneame.net Extracto no emitido de la entrevista a José María García
- Meneame.net José María García: «Se trata única y exclusivamente de una vulgar censura»
- Mangas Verdes Elmundo.es emite la entrevista censurada a José María García
- PERIODISTA DIGITAL García: «¿En qué colina se esconde ahora Jesús Quintero?»
- EL CONFIDENCIAL García: “Creo que un porcentaje muy elevado de que no se haya emitido la entrevista es por presiones de Florentino Pérez”
- Freelance Corner Telepyongyang española
- La Huella Digital Censura previa
- 20 minutos José María García: «Se trata única y exclusivamente de una vulgar censura»
- PR Noticias José Mª García: «No comprendo que la censura siga existiendo en pleno Siglo XXI»
- PR Noticias TVE dice que veta a García por insultos y no por críticas a Fernández
- EL CONFIDENCIAL Televisión española veta la entrevista de Jesús Quintero a José María García
- PD Electroduende Amargo final para un Quintero sin García
- LIBERTAD DIGITAL Televisión Española censura la entrevista de Quintero a José María García explicando las razones con rótulos en pantalla
La verdad lo del meneame no tiene nombre, como no seas afin a las «ideas» de los participantes habituales vas listo.
Pero el gobierno ya había mostrado su desacuerdo con la libertad de expresión cuando propuso la ley para censura de radio,cosa que hizo exclusivamente para tratar de cerrar la ser.
Por partes.
Lo de Meneame sí tiene nombre: sectarismo. Tanto da lo aséptico que sea el meneo, unos cuantos anteponen su ideología al bien común, entendido, en este caso, el derecho a la información. En fin, en su pecado está la penitencia: descrédito como fuente de recopilación de información de interés.
En cuanto a la no emisión de la integridad de la entrevista, es propio de regímenes poco amantes de las libertades. Entiendo que pueda ser vetado la entrevista, pero también entiendo que debe ser cesado el responsable(s) de la orden, pues no creo que José Mª García dijese nada que fuera querellable. Sí, es propenso al exceso verbal, pero eso ya es sabido antes de entrevistarle. En fin, en poco tiempo sabremos lo dicho. Con un poco de suerte se filtrará el video y todos podrán juzgar.
A estas alturas de la película, difícilmente puedo otorgar el beneficio de la duda a la nueva dirección de la empresa.
Lo dicho, es un asunto que debe tener recorrido parlamentario, en la comisión correspondiente, con visionado del video, que ha de ser distribuido a todo aquel que lo demande, al ser RTVE una empresa que ofrece un servicio público.
Se ha de juzgar en base a los hechos, las trayectorias, no por las palabras grandilocuentes o buenas intenciones.
PD: confío que la discusión en este espacio se mantenga en el ámbito de la buena educación y el respeto al otro, como hasta ahora.